Según el informe anual del Instituto de Paz Acuerdos de Abraham, unos 200.000 israelíes visitaron Marruecos el año pasado, y 2.900 marroquíes que visitaron Israel

Marruecos-Israel: récord en el sector turístico

photo_camera FOTO/FILE - Banderas de Israel y Marruecos

La normalización de las relaciones entre el Reino de Marruecos y e Israel tiene un impacto en varios sectores de alto potencial entre los dos países, incluido el turismo. “Durante estos dos años, nuestros dos respectivos países han progresado mucho, a nivel político, cultural y económico. También hubo muchos turistas israelíes que vinieron a visitar Marruecos, así como delegaciones oficiales. También hemos firmado varios acuerdos en diferentes áreas. Creo que es muy buen comienzo, y espero con mucha ilusión el próximo año”, han indicado fuentes diplomáticas. 

Los lazos históricos, culturales y religiosos entre ambos países aumentaron el flujo de turismo israelí a Marruecos a un nivel récord después de la firma de los Acuerdos de Abraham. El turismo ha crecido significativamente, de 39.900 turistas en 2019 a más de 200.000 turistas en 2022.

Desde que ambos países sellaron los Acuerdos de Abraham, están unidos más que nunca, y son muy buenos aliados. Además, el acuerdo ha sido firmado por muchos otros países, como Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán, Jordania y Kosovo. Marruecos sin embargo es el segundo país africano que firma un acuerdo con el Estado de Israel. Destacamos que el apoyo de Israel y el conocimiento de las intenciones del Reino llevaron a un aumento en el número de reuniones y visitas organizadas por funcionarios del Gobierno de los dos países. Altos funcionarios marroquíes también viajaron a Israel, y el ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, realizó una visita oficial a Israel con motivo de la Cumbre de Negev de marzo de 2022.

firma-acuerdos-abraham

El informe del Instituto de la Paz también detalla una amplia gama de avances ambientales y tecnológicos y de otros sectores, incluida la inteligencia artificial, la energía, la agricultura y las nuevas tecnologías del desierto.

El presidente y director ejecutivo del Abraham Peace Institute, Robert Greenway, explicó que "Marruecos e Israel comparten una vasta historia cultural, y una parte importante de los israelíes son de ascendencia marroquí"; también indicó que el comercio y la cooperación han aumentado significativamente en 2022, con la existencia de áreas claras de interés económico y de seguridad compartido entre los dos países". 

El director de AAPI Israel, Asher Fredman, por otro lado, ve un "enorme potencial" en las relaciones y los proyectos trilaterales israelí-marroquí-estadounidenses en los campos de agricultura, energía renovable, agua, salud e innovación.

programa-juventud-israel-marruecos

Este progreso significativo en 2022 ha dado lugar a varios vuelos regulares directamente entre Israel y Marruecos. En marzo, Royal Air Maroc lanzó su primer vuelo directo entre el norte de África e Israel, convirtiéndose en la primera aerolínea en ofrecer vuelos entre Israel y Casablanca. Se han impulsado más de 17 vuelos semanales, y el objetivo es conseguir más de 200.000 turistas. Además, Royal Air Maroc y la compañía israelí “El Al Airlines” anunciaron un acuerdo de código compartido; también, en marzo se firmó otro acuerdo con la aerolínea privada israelí Israir para promocionar el Reino como destino turístico para los israelíes.

En cuanto al tema de la educación, se firmaron varios acuerdos entre universidades marroquíes e israelíes, especialmente entre la Universidad Tecnológica Mohammed VI (UM6P) y la Universidad Ben-Gurion, y entre la Universidad Internacional de Rabat (UIR) y la Universidad Ben-Gurion.

El mercado israelí es, por tanto, un mercado estratégico para el país magrebí como destino con un alto potencial de crecimiento, donde aproximadamente 8 millones de israelíes viajan al extranjero cada año. Además, Israel cuenta con una fuerte comunidad marroquí que ahora puede viajar a su país de origen con vuelos directos.

Más en Economía y Empresas