Marruecos e Israel siguen con sus acuerdos de cooperación y ya se está demostrando las buenas relaciones diplomáticas que mantienen los dos países. Orna Barbivay, ministra de Economía e Industria israelí, visitará al país alauí con la intención de mejorar todavía más el vínculo entre las dos naciones, así como la búsqueda de trabajos conjuntos.
“Esta visita de trabajo supone una nueva oportunidad para establecer la infraestructura económica necesaria para el comercio bilateral productivo”, según ha comentado el Ministerio israelí sobre la visita a Marruecos y la vinculación entre los dos países.
La noticia ha sido anunciada por Einat Levi, trabajador del Ministerio de Economía e Industria israelí sobre asuntos económicos entre Israel y Marruecos. “Está será la primera visita de trabajo económico a Marruecos desde la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Israel y Marruecos”, ha señalado el comunicado emitido.

Aunque la ministra todavía no se encuentra en el Reino, su agenda y compromisos en el país ya han sido anunciados por fuentes oficiales tanto israelíes como marroquíes. Barbivay viajará a las ciudades de Rabat, Casablanca y Marrakech donde se llevarán a cabo varias reuniones.
Barbivay llegará a Marruecos este domingo. Al día siguiente, mantendrá una reunión con Ryad Mezzour, ministro de Industria y Comercio marroquí. El comunicado de Israel señala que los dos ministros firmarán un acuerdo en materia de cooperación comercial. Dentro de la sesión estarán presentes los ministros Nadia Fettah Alaoui y Younes Sekkouri, de Economía y Finanzas y de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Habilidades, respectivamente.

“Es un paso importante en el establecimiento de la base económica para las relaciones comerciales entre los dos países”, confirma el comunicado sobre esta futura reunión. También indica que después del encuentro y habiendo ya realizado otros compromisos, Barbivay visitará varias empresas textiles y agrícolas de Israel establecidas en el país alauí con motivo de conocer el trabajo que realizan y para alabar sus funciones en la nación.
Este viaje ya fue anunciado en 2021 por varias fuentes oficiales israelíes, y su estancia en el Reino es muy esperada en Marruecos. “La visita debe constituir una nueva etapa importante que estará marcada por la firma de un acuerdo económico de gran envergadura”, informó David Grovrin, embajador de Israel en el país magrebí. Aunque todavía se desconoce el acuerdo, en unos días se conocerá cuál es el importante negocio en el que quieren cooperar las dos naciones.
Poco más de dos años separan la diferencia de relaciones entre los dos países. Tras los Acuerdos de Abraham impulsados por el expresidente estadounidense Donald Trump, y firmados en Washington D.C., Marruecos e Israel han pasado a tener un gran vínculo y se ha reforzado el interés por las dos partes de trabajar en cualquier sector.

“La reanudación de las relaciones entre Marruecos e Israel responde a las fuertes relaciones y al firme apego de la comunidad judía de origen marroquí a su país de origen, además de que el Reino, a lo largo de la historia, ha sido lugar de convivencia de muchas religiones y diferentes etnias”, destacó Karim Medrek, embajador de Marruecos en Australia en el evento nombrado ‘Marruecos, Israel y el mundo judío, una nueva era de relaciones’. Cabe destacar que en Marruecos se encuentra la mayor comunidad de judíos del mundo, fuera de las fronteras de Israel.
La creación de puentes entre las dos naciones ha conllevado a visitas diplomáticas entre los dos territorios. Destaca la visita de Yair Lapid, ministro de Asuntos Exteriores israelí al Reino para inaugurar la Embajada del país y que supuso el comienzo de los nuevos contactos o el viaje realizado por Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel, que viajó a Rabat donde firmó un acuerdo de seguridad calificado “sin precedentes”, del que Marruecos recibió varios sistemas tecnológicos militares como la ”Cúpula de Hierro”.
Durante todo 2021, uno de los asuntos más importantes entre Marruecos e Israel ha sido el ámbito de seguridad e inteligencia. El país hebreo ha mantenido grandes acuerdos de cesión de material militar al reino alauí de manera constante. De estas reuniones han surgido la venta de drones, sistemas de defensa, aviones e incluso acuerdos para cooperar en la construcción de bases militares, etc.