El proceso de selección, que cuenta con cuatro etapas, se ha intensificado en las últimas semanas para alcanzar los objetivos anuales

Más de 11.000 empresas marroquíes se benefician del Programa FORSA

photo_camera marruecos-emprendedores

Marruecos sigue alcanzando objetivos antes de final de año. En esta ocasión es el Programa FORSA, impulsado desde el Estado, que consigue superar la cifra fijada cuando se puso en marcha este año y comenzó a dar los primeros préstamos en el mes de agosto. 9.400 contratos firmados, 5.300 transferencias recibidas por titulares de proyectos y 4.100 transferencias en proceso de desembolso, son los datos que arroja un proyecto que ha dado el impulso definitivo en la recta final del año, logrando unos resultados muy positivos para la iniciativa estatal.

emprendedores-marruecos

El Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social ha emitido un comunicado al respecto en el que se apunta que “actualmente, 1.500 titulares de proyectos reciben, cada semana, la transferencia bancaria de su préstamo”. Además, para acelerar el proceso de transferencia de fondos, la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT), el organismo estatal encargado de distribuir el dinero destinado a este proyecto ha movilizado siete instituciones financieras presentes en todo el territorio internacional para poder llevar a cabo su labor con el mayor dinamismo posible.

El Programa FORSA está orientado eminentemente a la inversión y el espíritu emprendedor de los jóvenes marroquíes, concretamente a los residentes en el reino alauí que tengan una edad comprendida entre los 18 y los 35 años. Los que pongan en marcha un negocio bajo esta iniciativa se pueden beneficiar de 100.000 dírhams marroquíes – cerca de nueve mil euros – con tasa de interés cero y un período de devolución que se extiende durante diez años. Para conseguirlo, el proceso consta de cuatro etapas y los seleccionados reciben acceso a un programa de formación financiera.

mohamed-vi-rey-marruecos_4_0

Otro aspecto positivo de esta iniciativa es que de los 100.000 dírhams que FORSA puede aportar a un nuevo negocio, es que 10.000 de ellos son en forma de subvención y no de préstamo. Incluso, si los seleccionados lo desean, pueden beneficiarse únicamente de la subvención sin necesidad de recibir el préstamo que, además de no tener intereses y tener diez años de plazo de devolución, cuenta con dos años de período de carencia. De esta forma, el Reino pretende incentivar la inversión en las 12 regiones del país y consolidar el liderazgo regional de Rabat.

Ya el año pasado, el rey Mohammed VI, con el lanzamiento del Nuevo Modelo de Desarrollo hizo una apuesta firme por el potencial económico marroquí, y el desarrollo que ha tenido durante este 2022 le ha dado la razón. El Nuevo Modelo de Desarrollo, con vistas a largo plazo (2035), tiene como objetivo convertir a Marruecos en una “potencia pionera, impulsada por las capacidades de sus ciudadanos/as y al servicio de su bienestar”. En aras de lograr este fin y con el Programa FORSA cumpliendo los objetivos establecidos, el Reino da un nuevo salto en términos económicos y de inversión a futuro.

Más en Economía y Empresas