Naturgy comprará la participación de Cepsa en el gasoducto entre Argelia y España

The Diplomat

Pie de foto: En la operación también interviene la empresa estatal argelina Sonatrach, actual accionista en Naturgy

La multinacional energética española Naturgy está ultimando las negociaciones para la compra de la participación que actualmente tiene Cepsa en el gasoducto Medgaz, que enlaza Argelia con España. Según adelantó el diario El Confidencial y se hicieron eco otros medios, la operación se está desarrollando a tres bandas, ya que en ella interviene también la empresa pública argelina Sonatrach, que posee el 3,85% de las acciones de Naturgy.

Naturgy aspira a aumentar significativamente su participación en Madgaz, que actualmente es del 15%, hasta un porcentaje aún por determinar. Cepsa posee el 43% de Madgaz (con una participación de 500 millones de euros) y Sonatrach el 42,96%.

Las negociaciones están muy avanzadas. De momento, según El Confidencial, Naturgy está concluyendo la verificación jurídica (due diligence) sobre este activo con el fin de culminar la compra en las próximas semanas. Según las fuentes, el objetivo es llegar a un acuerdo entre agosto y septiembre. En la operación participan varios bancos asesores, como Banco Santander, BBVA, Natixis y Société Générale.

Sonatrach decidió incrementar su influencia sobre este gasoducto después de que Cepsa anunciara públicamente si intención de desprenderse de su participación. Para Naturgy, la operación no sólo le permitiría garantizar el suministro energético, sino que le concedería un mayor margen de maniobra en las negociaciones que lleva a cabo con Marruecos para renovar su concesión en el gasoducto del Magreb, que vence en 2021.

Además, el gasoducto podría facilitar ingresos a largo plazo y otorgar a la compañía estabilidad con contratos a 2031 y con importantes clientes como Iberdrola o Endesa. Aparte, la operación supondría una vía de diversificación para Naturgy, en un momento crítico para su negocio de distribución de gas en España.  Por su parte, para Cepsa se trataría de un proceso de desinversión, tras su fallida salida a bolsa, que le permitiría equilibrar sus ratios de deuda o incluso aumentar dividendos.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización