Natalia González Velázquez
FOTO: El USS Porter llegó el 30 de abril a Rota
La presencia de las fuerzas armadas estadounidenses en las bases de Rota y Morón en 2014 inyectó más de 120 millones de euros en la economía gaditana y garantizó 3.500 contratos de personal español. La cifra aumenta cientos de millones si se valoran los intercambios tecnológicos y los contratos de mantenimiento de las unidades navales norteamericanas.
“La cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y España nunca ha sido más fuerte” declaró el presidente Barack Obama durante la reunión que mantuvo el año pasado con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Y las cifras lo corroboran: la presencia de la Fuerza Aérea de EEUU en Morón proporciona anualmente a las empresas locales entre 6 y 7,5 millones de euros en contratos de construcción, servicios y mercancías.
La llegada de personal estadounidense ha dado lugar a cientos de nuevos contratos de alojamiento en Rota y el Puerto de Santamaría y además, se han firmado contratos valorados en más de 43 millones de euros para proyectos de mejora de la base.
Durante el último año, las visitas de barcos estadounidenses supusieron un negocio de millones de euros para puertos españoles como Palma, Málaga, Rota o Ferrol. Por otra parte, los contratos de transporte, servicios públicos, telecomunicaciones, mobiliario y otros servicios para los marines ascendieron a 1,7 millones de euros.
En 2013, la constructora naval española Navantia pactó un contrato de siete con años por valor de más de 200 millones de euros para encargarse del mantenimiento de los destructores americanos. Hoy por hoy, Navantia ha llevado a cabo con éxito dos grandes proyectos de mantenimiento, en los que han colaborado una media de 350 trabajadores españoles al día. Los trabajos de reparación y modernización del tercer navío comenzarán después de su llegada a Rota, que previsiblemente se producirá el próximo mes de noviembre.