Por Dunia Gattiui
Foto: La factoría de PSA en la ciudad gallega de Vigo.
La multinacional francesa PSA (Peugeot y Citroën) anunció la creación de un centro de ingeniería en Marruecos en asociación con la consultora tecnológica francesa Altran, implantada en la capital económica del país magrebí, Casablanca, con el fin de reducir costes y mejorar su rentabilidad. Según PSA, esta planta de I+D servirá asimismo para generar innovación para las distintas factorías que posee la marca en varios países del mundo, para lo que se prevé la contratación de unos 1.500 ingenieros con que reforzar su situación en el ranking mundial de constructores automovilísticos. PSA es la compañía francesa que más patentes industriales registra al año. La multinacional atraviesa un momento delicado desde el punto de vista económico y empresarial y para superar esta situación ha tenido que abrir sus puertas al capital extranjero, concretamente a China. Según la agencia Reuters, la construcción de un nuevo centro de I+D de Altran para PSA en Casablanca supondría un primer paso en la estrategia de la compañía francesa para establecerse en Marruecos. En este país, Renault-Nissan lleva dos años produciendo vehículos. Tras hacerse pública la noticia, la empresa Altran explicó que el centro de investigación ya está operativo desde 2012 para prestar servicio a diferentes clientes, entre ellos PSA, y que cuenta con 250 técnicos, con la aspiración de duplicar ese número en los próximos años. El pasado febrero, la consultora tecnológica francesa ganó un concurso de PSA para desarrollar actividades de I+D fuera de Europa. En este sentido, un portavoz del fabricante de coches reconoció que existe un proyecto de ‘outsourcing’ (externalización) en materia de innovación, aunque declinó confirmar la apuesta por Marruecos.
Tareas de diseño
Según algunas informaciones periodísticas, PSA lleva años estudiando posibles localizaciones para actividades de I+D fuera de Europa, pero en ese proceso ha apostado por la subcontratación o externalización de proyectos a socios tecnológicos, frente a la puesta en marcha de un centro propio. En el caso del centro de Altran en Casablanca, esta empresa se dedicará a tareas de diseño asistido por ordenador de piezas, cálculo científico y documentación técnica. Serían actividades que no forman parte del núcleo más estratégico de la dirección de desarrollo e innovación de PSA, pero no deja de ser carga de trabajo que los centros franceses perderán a favor de Marruecos, temen algunos medios en Francia. La multinacional francesa se ha marcado como objetivo duplicar sus compras de componentes y materias en países ‘low-cost’ hasta 2020, lo que supondrá pasar del 20% actual al 40%. Y con respecto a sus fábricas en España y Portugal, PSA quiere triplicar las importaciones de cara a los próximos lanzamientos industriales. El centro en Casablanca podría ser el primer paso para que PSA monte una planta de ensamblaje de vehículos en Marruecos como ya hizo su rival franco-japonés Renault-Nissan, que fábrica coches de gama baja cerca de Tánger.