¿Qué es el caso ‘Odebrecht’?

diarioabierto.es

Pie de foto: Imagen del expresidente del Perú, Alan García. Su suicidio, antes de ser detenido, ha provocado una gran conmoción.

El escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht ha logrado sacudir una vez más a Latinoamérica. El suicidio del expresidente peruano Alan García el pasado 17 de abril, momentos antes de su detención por su vinculación al caso, ha añadido un giro dramático a una trama que parece no tener fin.

Esta infografía de Statista muestra algunos de los datos más relevantes del escándalo Odebrecht, considerado hoy el mayor caso de corrupción de la historia moderna en el continente americano. Según la investigación del Departamento de Justicia de EE. UU., la empresa brasileña pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en doce países, de los cuales diez son latinoamericanos. De ellos, Perú es probablemente el país más afectado, ya que cuatro de sus expresidentes están acusados de delitos de corrupción, sobornos y lavado de activos en relación a Odebrecht.

Por su parte, en Brasil, la investigación llegó hasta el expresidente Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, cuya condena por cargos de corrupción y lavado de dinero relacionados a Odebrecht, entre otras empresas, fue reducida esta semana a ocho años y diez meses.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización