Episodio Universia

La sencilla razón por la que unas personas tienen éxito y otras no

photo_camera Silvia Leal Universia

Hoy millones de personas viven con gran incertidumbre y miedo al pensar en su futuro profesional. Millones de personas de todo tipo de empresas y sector de actividad, y entre todos ellos, muchos autónomos y emprendedores. 

Y es lógico, porque en momentos como estos, de tanta complejidad, es humano la tendencia a pensar que el futuro es incierto, pero no es verdad. Hemos entrado en la era del Lifelong learning, del aprendizaje durante toda la vida y, por ello, para tener éxito profesional la clave está y estará en el aprendizaje. 

Y esto no es nuevo. De hecho, lo dejaba clarísimo en 2018 el World Economic Forum cuando afirmaba que todo profesional necesitaría una media de 101 días de capacitación para mantener su empleabilidad antes del año 2022. Y su advertencia llegaba con una importante aclaración y es que de esto no se “escapaba” ningún nivel de la organización, puesto que los equipos directivos que no se preparen para el futuro se convertirán en un peligroso freno para sus empresas. 

Pero ¿cuántas personas han cumplido con esa recomendación? Pues bien, no es el momento de hablar de problemas, sino de soluciones, y por ello es el momento de mirar hacia delante y reconocer que esta necesidad de formarnos, y aprender a lo largo de toda la vida, ha llegado para quedarse.

Porque lo cierto es que hay muchas oportunidades ahí fuera, pero hay que salir a buscarlas así, aprendiendo cada día, con mucho esfuerzo y determinación, pero también con una gran satisfacción… 

Por todo ello, en este podcast te animamos a reflexionar con nosotros sobre todas estas cuestiones y preocupaciones, y lo hacemos con el apoyo de Universia, y la visión de Raúl Hernández, director de Países y director global de Transformación en la organización.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización