Atalayar
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Dakar organiza un Encuentro España-Senegal que tendrá lugar en Dakar los días 6 y 7 de abril. El objetivo de este encuentro es facilitar la identificación de oportunidades de negocio en Senegal mediante un mayor conocimiento del mercado y de las oportunidades de inversión y cooperación empresarial existentes en los sectores involucrados. Se desplazarán 35 empresas españolas que entrarán en contacto con más de 100 empresas locales y se celebrarán alrededor de 100 ruedas de negocio.
El encuentro será inaugurado por el consejero delegado de ICEX, Francisco Javier Garzón, por parte española, y del secretario general del Ministerio de Economía, Finanzas y del Plan, por parte senegalesa. Durante la sesión inaugural ICEX y APIX, nuestro homólogo senegalés, firmarán un memorándum de entendimiento para fomentar las relaciones comerciales y de inversión entre los dos países.
El miércoles 6 de abril tendrá lugar una mesa horizontal que pivotará en torno al Plan Senegal Emergente que busca convertir este mercado en un país emergente. Asimismo, tendrá lugar una jornada de seminarios estructurada en dos bloques sectoriales -por una parte, sector de energía; sector de agua; sector de infraestructuras y ordenación del territorio y, por otra, oportunidades en el sector de agroindustria-.
El jueves 7 de abril se celebrarán las reuniones de negocio bilaterales para las empresas españolas que lo hayan solicitado y cuyo proyecto sea acorde a las características del mercado local.
Senegal, una economía saneada
Senegal se encuentra, según el índice Mo Ibrahim 2015, entre los diez primeros países de África en materia de buen gobierno, medido en términos de seguridad jurídica, derechos humanos, oportunidades económicas y desarrollo humano. Por su parte, el índice de competitividad global del Foro Económico Mundial lo coloca únicamente tras Costa de Marfil en África del Oeste.
El país ha conseguido, con el apoyo del FMI, una economía saneada con una deuda externa sostenible y un crecimiento previsto para 2016 del 5,9%, por encima de la media estimada para la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste y para el conjunto de África Subsahariana (4,7% y 4,3% respectivamente).
Senegal ha adoptado un nuevo modelo de crecimiento conocido como el Plan Senegal Emergente (PSE), que pretende convertir a este país en emergente y en un centro regional logístico, industrial, minero, aéreo y turístico para 2035. En concreto, existen 192 proyectos de un amplio rango de sectores identificados como preferentes para alcanzar los objetivos del PSE y englobados en el Plan de Acciones Prioritarias, con un valor total de 15.000 millones de euros de financiación pública, privada y en régimen de PPP. En este sentido, tanto organismos internacionales como agencias y socios bilaterales se han implicado en la financiación del Plan a través del denominado G-50. Por lo que respecta a España, ambos países mantienen excelentes relaciones institucionales y la presencia española es destacable en los sectores pesquero y minero, estando en vigor un Acuerdo de Promoción Recíproca de Inversiones (APRI) y un Convenio de Doble Imposición (CDI).
Dakar, por su parte, como capital de Senegal es el centro institucional del país y sede de organismos públicos nacionales. Concentra alrededor de un 23% de la población total y un 51% de la población urbana. Es sede de la mayoría de las grandes empresas, tanto nacionales como extranjeras, y eje vertebrador del país desde el punto de vista de las infraestructuras, tanto terrestres como aéreas y marítimas.
El socio local para la organización de este encuentro es APIX y el patrocinador COFIDES.