Sener y Acciona construirán el complejo Kathu Solar Park de Sudáfrica

D.A.

La central estará operativa en 2018 y será capaz de suministrar electricidad a 80.000 hogares. Sener y Acciona integran el consorcio elegido para desarrollar llave en mano el complejo termosolar de Kathu, un proyecto liderado por GDF SUEZ con socios sudafricanos y que ha sido seleccionado por el Departamento de Energía de Sudáfrica (DOE) para formar parte del programa de desarrollo de energías renovables del país (REIPPP), con una inversión prevista de más de 500 millones de euros.
 
Se trata de una planta de 100 MW de potencia con tecnología de captadores cilindroparabólicos - concretamente el sistema Sener trough®-2, diseñado y patentado por Sener - y capacidad de almacenamiento térmico de 4,5 horas gracias al empleo de sales fundidas. Situada en la localidad de Kathu, en la provincia de Northern Cape, la central estará operativa en 2018 y será capaz de suministrar electricidad a 80.000 hogares.
 
En virtud del alcance del contrato, Sener y Acciona van a llevar a cabo la ingeniería, construcción y puesta en marcha de toda la instalación. Además, el consorcio constructor contará con proveedores de la zona, pues el proyecto tiene un fuerte compromiso con la comunidad local.
 
Para ambas compañías, este es el segundo proyecto termosolar en Sudáfrica, tras laplanta de Bokpoort (Upington), que estará operativa a finales de 2015 y en la que también son parte del consorcio constructor. Se trata igualmente de un proyecto llave en mano que emplea tecnología de captadores SENERtrough® y sistema de almacenamiento en sales fundidas.
 
En total, Sener ha intervenido en 29 plantas, la mayoría construidas como llave en mano, en España, EE UU, Sudáfrica y Marruecos, que representan más de 2.000 MWe de potencia instalada y un ahorro superior al millón de toneladas anuales de CO2, lo que confirma a la empresa como líder en energía termosolar, tanto por el número de proyectos en cartera como por las soluciones tecnológicas propias. Algunas de sus referencias son verdaderos hitos tecnológicos, como Gemasolar y Valle 1 y Valle 2, en España, o el complejo Noor en Marruecos, donde SENER también forma parte del consorcio constructor tanto en Noor 1 como en la segunda fase (Noor 2 y Noor 3) recientemente adjudicada.
 
Por su parte, Acciona es uno de los principales operadores mundiales de energías renovables, con una potencia instalada en propiedad de 8.500 MW, y proveedor llave en mano de instalaciones de generación eléctrica en tecnologías eólica, termosolar y fotovoltaica. En energía termosolar, opera 315 MW en Estados Unidos y España, y ha construido más de 12 plantas. Entre los proyectos en los que trabaja en la actualidad destacan Noor1 en Marruecos y Bokpoort, en Sudáfrica.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización