Singularity University Summit Spain en Sevilla

Alicia Pérez Lozano

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y junto a la Fundación Goñi y Rey, han firmado un acuerdo para organizar este año la Singularity University Summit Spain. La ciudad elegida para llevar a cabo el evento ha sido Sevilla y tendrá lugar los próximos 12, 13 y 14 de marzo.

Al acto han acudido Fernando Bayón, el director general de EOI y María Isabel Goñi Fernández, presidenta de la Fundación Goñi y Rey. El objetivo de este acuerdo suscrito es la colaboración entre ambas entidades para organizar la Singularity University Summit Spain.

Es uno de los eventos tecnológicos de mayor prestigio que cuenta con una especialización a nivel mundial. Está dedicado a la investigación y el desarrollo de las nuevas tecnologías. Este año, la cumbre se celebra en la ciudad andaluza de Sevilla. Además es la primera vez que se combina la visión de los mayores expertos de Silicon Valley con una ciudad del sur europeo.

Pese a ser el primer encuentro de la Singularity University Summit en España, es la tercera vez que se celebra en el continente europeo. Cuenta por ello con una inversión de 65.000 euros por parte de la Escuela de Organización Industrial (EOI). El evento contará con facilidades como la traducción simultánea al español de todas las sesiones.

La EOI, una escuela digital de referencia

La Escuela de la Organización Industrial (EOI), fue fundada en el año 1955. Está vinculada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y es la primera Escuela de Negocios en España. Cuenta con más de 1.800 empresas que utilizan Alumni como fuente de reclutamiento de talento, con70.000 antiguos alumnos desde sus inicios. El EOI imparte anualmente alrededor de 80.000 horas de formación de liderazgo en la gestión empresarial a una media de 4.300 alumnos a través de un Claustro de más de 1.200 profesores.

La Fedeme apoya la Singularity University Summit Spain

La Federación de Empresarios del Metal de Sevilla ha firmado también un convenio de colaboración con la Fundación Goñi y Rey para la difusión de la cumbre tecnológica en la ciudad andaluza. El propio presidente de Fedeme, Francisco Moreno Muruve, ha mostrado su total apoyo en este evento, donde se conocerán los últimos avances en biotecnología, robótica, energía, medicina y tecnologías exponenciales.

“Se trata de una oportunidad única para nuestra ciudad y nuestros empresarios, quienes durante tres días tendrán ocasión de conocer los principales avances que están cambiando el mundo", añade Francisco Moreno Muruve. 

Más en Economía y Empresas