Standard & Poor’s mejora la perspectiva de CAF

Atalayar

Pie de foto: S&P Global Ratings revisó a estable la perspectiva de CAF –banco de desarrollo de América Latina- por las mejoras en los índices de capital y liquidez, así como en su gobierno corporativo y administración.

Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings revisó a estable la perspectiva de CAF –banco de desarrollo de América Latina- y confirmó sus calificaciones de riesgo crediticio de largo y corto plazo en escala global de ‘AA-’ y ‘A-1+’, respectivamente.

“Revisamos la perspectiva a estable de negativa, con base en la mejora consistente de los indicadores de liquidez y capital de CAF. Los activos líquidos de CAF tienen la suficiente calidad y cantidad que esperaríamos que, bajo nuestro escenario de estrés; la entidad pueda servir su deuda y mantener sus operaciones durante un año sin acudir a los mercados de capitales”, aseguró la entidad en un comunicado.

La calificadora de riesgo destacó igualmente que CAF tiene un acceso sustancial y establecido a los mercados, siendo un emisor de referencia regular en el mercado de capitales global.

"La mejora en la perspectiva de S&P refleja el constante fortalecimiento de la estructura financiera de CAF, gracias al continuo apoyo de sus países accionistas mediante aportes de capital, así como el pago puntual de todos sus compromisos. Esto nos permitirá seguir canalizando recursos en buenas condiciones hacia América Latina, con el fin de impulsar las inversiones que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la región", expresó Luis Carranza, presidente ejecutivo de la Institución.

La ratificación de la calificación de S&P y su revisión en la perspectiva evidencia la confianza de los inversionistas en los títulos de deuda de CAF, reflejada en colocaciones de bonos por aproximadamente USD 5.500 millones en 2016 y en lo transcurrido de este año.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización