A un par de horas de la ciudad de Fez te encuentras en las hermosas zonas montañosas de Rif Central, precisamente en la región de Taunat en el pueblo de Onsar, donde te espera el auténtico ecoturismo y disfrutas de las atracciones naturales y culturales de la ciudad como parte integral del verdadero estilo de vida de Marruecos. Aquí, la gente Yebli (montañeses) te invitan a experimentar su forma de vida tradicional en medio de los diversos ecosistemas que te brinda la zona, a través de un tour especial en familia.

Taunat Ecoturismo es un proyecto que pretende, además de hacer que los turistas descubran la naturaleza maravillosa de la región, dar la oportunidad de entrar en contacto directo con ella y pasar el tiempo al estilo de vida de la comunidad local mediante la práctica de métodos agrícolas tradicionales, experimentar sus actividades diarias domésticas al aire libre y tomar medidas positivas para el medio ambiente. El proyecto parte de los principios de la protección del medio ambiente y el turismo ecológico basándose en el desarrollo humano y el intercambio cultural.

Taunat Ecoturismo ofrece a los visitantes una amplia gama de actividades recreativas, deportivas y de naturaleza, así como unas experiencias humanas inolvidables a partir de su sede turística en el pueblo de Onsar. Entre estas experiencias se destaca el taller de cocina y panificación, el taller de cerámica y técnicas de construcción de mano, el senderismo, el ciclismo y el yoga en los mejores sitios panorámicos alrededor de la montaña Sidi Masoud. Se añade a ello pasear en burro, aprender artesanías de palma y caña a manos, así como participar en la destilación de aceites esenciales y en las tareas agrícolas.

La Casa de familia Dar Lala Zhour es el alojamiento que te presenta Taunat Ecoturismo para sumergirte en el estilo de vida auténtico y simple de la gente de Rif en la región de Taunat. Es también el lugar idóneo donde se puede explorar la magia de la naturaleza y practicar muchas actividades. Tanto los viajeros individuales como los pequeños grupos pasan en este circuito ecológico las vacaciones perfectas a un precio razonable y accesible para todos, una verdadera experiencia cultural de Marruecos. Desde la terraza de Dar Lala Zhour, la ubicación te regala una impresionante vista sobre el valle de Ourgha, especialmente al atardecer.
Clase de cocina al aire libre
Tras escaparte de la vida ruidosa de la ciudad y una vez estás en un refugio relajante en medio de un pueblo rural de Taunat, descubrirás los secretos de la cocina marroquí con las particularidades de región Fez-Meknes. Será una ocasión para aprender a preparar, al aire libre, comidas locales cuyos ingredientes son cultivados localmente.
Bread Making Experience
Siempre en el mundo de la gastronomía, hornear pan en Marruecos es una parte integral de la vida culinaria marroquí; ya que no se puede servir ninguna comida y considerarla completa sin pan. Junto con los lugareños del pueblo de Onsar, la elaboración del pan es una experiencia única que te enseña cómo se hace el pan tradicional con técnicas que se han transmitido de generación en generación y cómo se hornea en la Fourna (el horno de barro).

Ourtzagh
Situado a orillas de la presa de Al-Wahda, a 40 km de Taunat, la ciudad de Ourtzagh es conocida por su gran zoco del sábado que ofrece buenos productos locales. También es frecuentado por su espléndida vegetación y su vista panorámica.
La Kasbah de Amergou
La Kasbah de Amergou es una maravilla olvidada del patrimonio nacional de Marruecos situada en la provincia de Taunat, Rif (norte de Marruecos). Amergou es la obra militar de los almorávides (1056-1147). Su estilo arquitectónico es muy particular en todo el Magreb. Este sitio ofrece la mejor vista impresionante ante los paisajes circundantes.

Taunat Artesanía
Taunat se considera una de las regiones más ricas de Marruecos en recursos naturales y materias primas que se usan en muchas artesanías tradicionales, especialmente la industria textil, cerámica y palma enana.
Cerámica de la mujeres rurales
El arte de la cerámica es la artesanía tradicional que caracteriza por excelencia la provincia de Taunat. Las mujeres rurales han podido expresar su creatividad gracias a sus habilidades manuales en varias regiones como Aslas, BeniZeroual y Mtioua y fueron capaces de preservar la especificidad de la cerámica en términos de forma y color.
Tejido tradicional de Ouledzem en Bouadel
OuledZem, un pueblo situado en la provincia de Taunat, es una de las regiones líderes en el arte del tejido tradicional. Tiene una multitud de recursos en bruto, incluyendo lana de oveja.
Taunat Ecoturismo te prepara una estancia de cuatro días con un programa diversificado que incluye varias actividades en diversos espacios.

Primer día: llegada a la casa de familia y un té de bienvenida fresco
En una hermosa casa de arcilla construida a los pies de la montaña Sidi Masoud en Ourtzagh Taunat, Hisham Family Homestay acoge a los turistas y les presenta este espacio donde reina la tranquilidad y la exuberante vegetación del lugar. Con los brazos abiertos, la familia de Zhour te recibe con mucho cariño y te abre las puertas para aprender la cultura local participando en la vida cotidiana de los lugareños.
Segundo día: recolección, preparación de arcilla, cerámica de construcción manual
Después del desayuno, se propone dar un paseo de 30 minutos por un bosque de pinos y disfrutar de los hermosos paisajes de la zona en medio de las montañas del Rif, entre río, olivares y lago. Al llegar al sitio acordado conocerás a tu maestro alfarero con su burro para recoger arcilla cerca del pueblo.
Sentados alrededor del alfarero, todos comienzan a construir sus propias piezas seleccionadas utilizando un conjunto de herramientas tradicionales de madera y otros de piedras lisas y practicando técnicas de alfarería como el engobe, la incrustación y el esmaltado.
Después de un almuerzo típico de la zona, seguirás puliendo tus piezas tras haber sido secados bajo el sol. De regreso a la casa de familia pasan por un sendero montañoso para disfrutar de la vista del lago y la puesta del sol y conocer a los tejedores de palma, pastores de cabras y agricultores.

Tercer día: cocción, teñido y decoración
La cocción es el paso muy excitante para el alfarero donde la magia de los cuatro elementos de la naturaleza: aire, agua, tierra y fuego se unen para dar el nacimiento de tus piezas.
Después de superar los pasos de pulido y cocción en la casa del alfarero, se inicia la etapa de los colores hechos de pigmentos naturales para teñir y decorar las piezas aplicando colores rojos y blancos provenientes de arcillas típicas extraídas localmente, en tanto que el color negro proviene del óxido de manganeso diluido en agua. Se usa en esta etapa de colorear un cepillo hecho de una mecha de pelo de cabra y un pedazo de tela o lana.
Cuarto día
Tras vivir experiencias nuevas y exitosas y aprender manualidades tradicionales típicas de Taunat. Es hora de salir a dar un paseo en los rincones atractivos restantes de la zona y visitar un mercado local para comprar recuerdos auténticos de la zona (alfombras, chilabas, babuchas, cerámica…etc.).
Cabe mencionar que Hicham Lahlimi es el primer actor de turismo sostenible en la ciudad que vela por consolidar los valores de la solidaridad, la sostenibilidad y la conservación de las herencias artesanales tradicionales de la zona. Taunat Ecoturismo aprecia mucho el interés de los turistas en aprender artesanía local y compartir su cultura. Con su participación en sus talleres de cerámica entre otros más, contribuirán sin duda a mantener viva esta artesanía, así como mejorar la vida de los artesanos.