Pero, ¿de qué tecnologías hablamos? ¿Y qué beneficios pueden proporcionarnos? Veámoslo a continuación

Tecnologías financieras emergentes: qué son y cómo pueden beneficiarte

Ya hace unos cuantos años que la presencia de internet en los hogares ha transformado muchos sectores. Por supuesto, las tendencias de consumo de la ciudadanía se han visto modificadas, pero también ha cambiado la forma en la que operan los principales actores financieros. A todo esto hay que sumar las diferentes novedades tecnológicas que han surgido y que han supuesto todo un revulsivo para un sector que se ha visto transformado de forma notable. Entidades bancarias y otras plataformas experimentan esta transformación digital y, en la actualidad, tratan de aprovechar novedosas tecnologías emergentes para brindar mejores servicios. Pero, ¿de qué tecnologías hablamos? ¿Y qué beneficios pueden proporcionarnos? Veámoslo a continuación.

Inteligencia Artificial, la reina de las tecnologías emergentes

Cuando hablamos de tecnologías emergentes, nos referimos a aquellas que cuentan con el potencial de generar efectos disruptivos notables dentro de las organizaciones financieras, de modo que puedan aportar algo distinto en el campo de los negocios. Y, en este sentido, la inteligencia artificial parece haberse convertido en la que más despunta.

Por supuesto, se trata de una tecnología que apenas está dando los primeros pasos, pero que ya ha demostrado ser de gran utilidad en diversos sectores. Por ejemplo, muchas plataformas la emplean para mejorar la experiencia del usuario o para proporcionar una atención al cliente más eficiente. Es el caso de páginas e-commerce, pero también de los casinos online. En plataformas como casinos.co encontramos sitios web que ya usan la inteligencia artificial para estudiar el comportamiento de sus usuarios y, de este modo, poder personalizar la oferta de juegos de una forma más efectiva.

No obstante, el uso de la IA va mucho más allá, especialmente en el sector financiero. Esta tecnología, que destaca por su capacidad de aprendizaje profundo, puede ser empleada para identificar a personas anónimas mediante reconocimiento facial o para validar la autenticidad de ciertos documentos. Asimismo, los chatbots permiten aligerar la atención al cliente de forma efectiva, lo que hace posible la existencia de plataformas bancarias enteramente digitales que operen las 24 horas.

La computación en la nube gana terreno

Otra tendencia al alza en el campo de las tecnologías emergentes es la relacionada con el concepto Cloud Computing, también conocido como computación en la nube. Este sistema, después de todo, permite a cualquier entidad financiera o bancaria almacenar, procesar y administrar datos de forma rentable y, sobre todo, escalable.

No obstante, el Cloud Computing nos puede ofrecer otras ventajas igual de interesantes. Podemos encontrar un ejemplo en todo aquello relacionado con las funciones de seguridad, que incluyen sistemas de cifrado muy seguros.

El blockchain sigue en la brecha

Aunque ya lleva algunos años con nosotros, la tecnología blockchain todavía tiene mucho que decir. Se trata, a fin de cuentas, de un nuevo concepto a la hora de entender las transacciones, y permite hacerlas de forma rápida y segura.

Así, la gran ventaja que ofrece esta tecnología es que elimina la necesidad de intermediarios, aunque también destaca la gran transparencia que aporta de cara a acceder a la información. De la cadena de bloques han surgido proyectos como las criptomonedas y, por último, está generando numerosos puestos de trabajo, especialmente en los campos de programación y arquitectura software y hardware.

Más en Economía y Empresas