Trivago distingue a Ouarzazate por sus tarifas hoteleras

Por Dunia Gattiui
Foto: El zoco de Ouarzazate, capital de la industria cinematográfica en Marruecos.
 
Trivago, una empresa comparadora de precios de hoteles online, que busca y compara en tiempo real las ofertas de las principales agencias de viajes en Internet, distinguió a la ciudad marroquí de Ouarzazate por sus buenas tarifas hoteleras  y sus ofertas turísticas. Ouarzazate se posicionó en el puesto número siete sobre un total de 100 ciudades  clasificadas por Trivago. La empresa comparadora analizó las tarifas hoteleras y la satisfacción de los clientes en más de 5.000 ciudades de todo el mundo. Tuvo en cuenta los precios ofertados por hoteles y agencias de viajes, la calidad del servicio y la opinión de 140 millones de viajeros. Finalmente, 100 ciudades fueron seleccionadas por Trivago y Ouarzazate consiguió ponerse a la cabeza del ranking. La ciudad marroquí ofrece al viajero unos precios de alojamiento en hoteles muy asequibles: una media de 61 euros por noche, frente a 102 euros en Marrakech. La mayoría de los viajeros que han visitado los hoteles de Ouarzazate están satisfechos de la calidad-precio ofertada por los establecimientos, según el estudio de Trivago. Ouarzazate saca una muy buena nota: 81 puntos sobre 100.  Ouarzazate también conocida como ‘la puerta del desierto’, es una ciudad del sur de Marruecos. Es la capital de la provincia del mismo nombre, que forma parte de la región de Souss Massa Drâa. La ciudad es frecuentada todo el año por el turismo por su proximidad a las Montañas del Atlas y al valle del río Drâa. En esta localidad se encuentran los estudios cinematográficos más importantes de Marruecos, donde trabajan grandes productoras internacionales. El zoco de Ouarzazate es de una gran belleza.
 
Turismo de Ecuador
Por otra parte, el Ministerio de Turismo de Ecuador se ha fijado un objetivo prioritario: posicionar al país dentro de la industria del sector turístico en su vertiente de lujo y promocionar su potencial en Marruecos, porque  es una nación en desarrollo donde ha surgido una clase media urbana que quiere vivir y consumir como en los países avanzados. Los responsables turísticos del país latinoamericano anunciaron esta iniciativa en la feria 'Pure Life Experiences' que se celebró del 10 al 13 de noviembre en la ciudad de Marrakech. La sexta edición de esta feria congregó en el Palacio de Congresos de la ciudad ocre a expertos, periodistas especializados y agentes de viajes prestigiosos e influyentes en este tipo de turismo de lujo a escala mundial. El encuentro fue “una oportunidad para dar a conocer y posicionar el país por medio de su campaña 'All You Need Is Ecuador', así como también para compartir con la industria turística extranjera los destinos con los que cuenta el país y que lo convierten en una potencia turística”, señaló  el Ministerio de Turismo de Ecuador a través de un comunicado. Las empresas ecuatorianas que participaron en la feria fueron Anakonda Amazon Cruise, Galapagos, Odyssey, Galapagos Safari Camp, Gentian Trails, Hacienda Zuleta, Haugan Cruises, Huaorani Ecolodge, La Selva Ecolodge & Spa, Mashpi Lodge & Yacht La Pinta, Pikaia Lodge, Quasar Expeditions, Sacha Lodge y el Tren Crucero. Fue la primera vez  que Ecuador participó en esta feria que, sin duda, es una gran oportunidad para generar contactos con representantes del sector turístico internacional y, a la vez, presentar el país como un destino turístico atractivo y novedoso para los compradores provenientes de diversos lugares del mundo que buscan un turismo de lujo. 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización