La economía saudí se está modernizando y creciendo a un ritmo acelerado, lo que ha llevado a un aumento significativo en la demanda de servicios logísticos

Un futuro prometedor para el sector logístico de Arabia Saudí

photo_camera PHOTO/REUTERS - Torre del Centro del Reino en Riad, Arabia Saudí

El sector logístico de Arabia Saudí se enfrenta a un periodo de crecimiento sin precedentes a partir de 2023. Esto se debe a la apertura de nuevas rutas para el transporte de mercancías y al aumento de la demanda de servicios de logística en todo el país. El Gobierno saudí ha estado invirtiendo en los sectores de transporte, logística y almacenamiento durante los últimos años, lo que ha contribuido a un crecimiento de la productividad y eficiencia. Estas inversiones han permitido al reino saudí convertirse en una de las principales economías del Oriente Medio, ofreciendo una infraestructura moderna y una alta calidad de los servicios logísticos.

Abdul Rahman al-Askar, director de la unidad de producción industrial de la Autoridad Saudí para Ciudades Industriales y Zonas Tecnológicas, ha revelado que el sector logístico de Arabia Saudí ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años. Esto se debe a una inversión de 2.100 millones de riales saudíes (559 millones de dólares) que ha facilitado la creación de 208 contratos logísticos y áreas arrendadas que suman 3,2 millones de metros cuadrados. El plan para el sector también incluye la activación de plataformas logísticas aprobadas por el Comité Supremo de Transporte y Servicios Logísticos, lo que se espera que impulse el desarrollo del sector.

mohamed-bin-salman

Estas plataformas logísticas y ciudades industriales están diseñadas para impulsar el desarrollo y la modernización de la industria saudí, proporcionando espacio para empresas, así como nuevas oportunidades de empleo. El objetivo es convertir al país del Medio Oriente en una economía competitiva y moderna, conectando sus mercados con los restantes del mundo. Además, se espera que generen una contribución significativa al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Así, Modon es una autoridad líder en la industria logística en Arabia Saudí, cuenta con 34 plataformas logísticas y 17 ciudades industriales y logísticas, activas o en proceso de planificación y desarrollo, con un total de 5.895 contratos industriales en un área de 74 millones de m2. Estas iniciativas están mejorando la infraestructura en el Reino para proporcionar un entorno atractivo para la inversión y el desarrollo económico.

Al-Askar se ha centrado en el Programa Nacional de Productividad, que busca alcanzar objetivos nacionales para que las fábricas adopten la Cuarta Revolución Industrial. El programa ofrece asesoría gratuita, construye planes de transformación y promueve los principios de excelencia operativa con el apoyo del Programa Nacional de Desarrollo de la Industria y Logística y el Ministerio de Industria. Esto busca inspirar a otros fabricantes para que acojan y apliquen estos principios y tecnologías.

arabia-saudi

El director ejecutivo de Modon, Majed al-Argoubi, sostuvo una reunión con inversores para discutir los retos actuales a los que se enfrenta el sector industrial. En la reunión, señaló que los retos comunes que enfrentan los inversores son la falta de recursos, la escasez de infraestructura adecuada y la necesidad de mejores servicios de transporte. Al-Argoubi también abordó la necesidad de cambiar el enfoque de los inversores para aprovechar al máximo los recursos y la infraestructura disponibles. También durante la reunión se firmó un acuerdo con el CEO de General Electric en el Reino y Bahréin, Hisham Bahkali, para incluir el complejo de plantas de la firma en un área de 120.000 m2 en la Provincia Oriental bajo la supervisión de la autoridad. Se espera que el acuerdo contribuya a la creación de empleos, el desarrollo de la infraestructura, la mejora de la calidad de vida de la población local y el aumento de la inversión extranjera directa.

El sector logístico del Reino de Arabia Saudí se está moviendo hacia un modelo de economía circular para mejorar la eficiencia logística, al tiempo que se reduce el impacto ambiental. Esto incluye la adopción de vehículos eléctricos y híbridos para la entrega de mercancías, además del uso eficiente de los recursos naturales. El país también está aprovechando la tecnología de la información para mejorar la eficiencia y la productividad del sector logístico. Esto se está logrando mediante la digitalización de procesos, el uso de aplicaciones móviles para la gestión de inventarios, el uso de drones para el seguimiento de envíos y la implementación de soluciones de cadena de suministro. En general, el Gobierno está comprometido con el desarrollo de la cadena de suministro nacional, el mejoramiento de la productividad y el empleo de nuevas tecnologías y prácticas para mejorar el sector logístico. Esta iniciativa contribuirá al crecimiento económico del país, mejorará la competitividad de la economía saudí en el mercado internacional y ayudará a cumplir con los objetivos de desarrollo nacional.

Más en Economía y Empresas
FOTO/AP - Vista aérea de la central solar marroquí Noor 3 en Ouarzazate, en el centro de Marruecos
Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético

La eólica y solar, dos pilares de la energía renovable en Marruecos