Las ventas de Indra en el primer semestre de 2023 crecieron un 12% en moneda local (11% en términos reportados) respecto al mismo periodo de 2022.
- Las ventas de la división de Transporte y Defensa crecieron un 13% en moneda local, debido al fuerte incremento de Defensa & Seguridad (24% en moneda local) y a la contribución de los proyectos FCAS y Eurofighter, así como de Tráfico Aéreo (que mostró un incremento del 21% en moneda local), con una sólida actividad en todas las áreas geográficas, especialmente España, Bélgica, Reino Unido, Panamá, EEUU e India. Por el contrario, las ventas de Transporte cayeron un 12% debido a la desaceleración registrada en España (importante contribución del proyecto interurbano T-Mobilitat en el 1S22) y en la región de Asia Pacífico, Oriente Medio y África (AMEA), donde se produjo un importante impacto causado por los proyectos de Sistemas de Control y Ticketing en Egipto y el Sistema Interurbano en Riad durante el mismo periodo del año anterior.
- Los ingresos de la división Minsait aumentaron un 12% en moneda local, con una fuerte demanda de sus servicios y crecimiento en todos sus verticales. En particular, destacan los incrementos de doble dígito registrados en Energía & Industria (16% en moneda local), en América (Energía en Brasil y Perú) y España (grandes clientes en Energía, Retail y Alimentación), así como en Servicios Financieros (que crece un 15% en moneda local), principalmente por la aportación inorgánica de la compañía chilena Nexus, especializada en sistemas de pago, y la excelente evolución del negocio en México y España. También fue significativo el crecimiento de Administraciones Públicas & Sanidad (7% en moneda local), gracias a la positiva evolución registrada en España, que compensó la caída en AMEA por el proyecto de Elecciones Angola 2022. Telecom & Media creció ligeramente, un 1%.
Centrándonos específicamente en el segundo trimestre de 2023, los ingresos aumentaron un 16% en moneda local (15% en términos reportados):
- Los ingresos de la división Transporte & Defensa aumentaron un 27% en moneda local, impulsados por los incrementos del 49% en Defensa & Seguridad y del 22% en Tráfico Aéreo. Por su parte, Transporte cayó un 3%.
- Los ingresos de la división Minsait aumentaron un 11% en moneda local, con crecimiento de todos los verticales, salvo Telecom & Media, que descendió ligeramente (1% en moneda local). Destacan los aumentos de dos dígitos en Energía e Industria (17% en moneda local) y Servicios Financieros (16% en moneda local).
Los ingresos orgánicos en el primer semestre (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) aumentaron un 10%. Por divisiones, Transporte y Defensa registró un crecimiento orgánico total del 12%, mientras que el de Minsait aumentó un 9%. Los ingresos orgánicos en el segundo trimestre aumentaron un 14%, con incrementos del 26% en Transporte y Defensa y del 8% en Minsait.

Por áreas geográficas, destacan las subidas de dos dígitos registradas en las ventas en América, que pasan de 339 millones de euros en el primer semestre de 2022 a 425 millones de euros en el mismo periodo de este año (un incremento del 26% en moneda local, que representa el 21% de las ventas totales), en Europa con un aumento de 316 a 384 millones de euros (un 22% en moneda local, equivalente al 19% de las ventas totales), y España, que registró 909 millones de euros en ventas en los seis primeros meses de 2022 y 1.007 millones de euros en el mismo periodo de este año (un aumento del 11% que representa el 50% de las ventas totales). Por el contrario, AMEA fue la única región que mostró descensos, pasando de 240 a 196 millones de euros en los seis primeros meses del año (un descenso del 17% en moneda local con una cuota del 10% en las ventas totales).
Máximo histórico de la cartera de pedidos
La cartera de pedidos alcanzó un máximo histórico en los seis primeros meses de 2023, situándose en 6.819 millones de euros, lo que supone un aumento del 13% en términos reportados en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cartera de la división de Transporte y Defensa ascendió a 4.769 M€ y aumentó un 17%, mientras que Defensa y Seguridad acumuló una cartera de 3.075 M€. Por su parte, la cartera de Minsait ascendió a 2.051 M€, un 4% más.
Respecto a los últimos 12 meses, el ratio entre la cartera y las ventas se situó en 1,68x en el 1S23 frente a 1,69x en el 1S22.
La contratación neta durante el primer semestre creció un 9% en moneda local (8% en términos reportados):
- La contratación neta de Transporte y Defensa aumentó un 8% en moneda local, impulsada por el fuerte aumento de Tráfico Aéreo (más del 49% en moneda local) y, en particular, por las propuestas de ATM en Bélgica y Honduras y la mayor actividad con Enaire en España. Transporte también creció un 20% en moneda local, gracias a los proyectos de Ferrocarril y Ticketing en España y la gestión de túneles en el Reino Unido. Por el contrario, la contratación neta de Defensa & Seguridad descendió (un 7% en moneda local), debido a la comparación con el año anterior (cuando aumentó un 64%), ya que entonces estuvo impulsada por el contrato de modernización de los helicópteros Tigre MKIII en España (c. 90 M€).
- La contratación neta de Minsait en el primer semestre de 2013 creció un 10% en moneda local, con incrementos significativos de dos dígitos en Administraciones Públicas y Sanidad (+18% en moneda local), gracias a la positiva actividad en España, que también compensó la elevada contratación registrada en el mismo periodo de 2022 por el proyecto de Elecciones en Angola, así como en Energía e Industria (+14% en moneda local), con especial actividad en España, Filipinas, Italia y Perú. Servicios Financieros también creció (un 7% en moneda local) debido a América (en concreto, Chile, México y Perú). Por el contrario, la contratación neta descendió en Telecom & Media (8% en moneda local) frente a la importante actividad registrada en el 1S22 en América (el gran contrato en Colombia) y España (la renovación de importantes contratos con el principal operador).

EBIT, Margen de Explotación y Beneficio Neto
El EBIT registrado en el primer semestre de 2023 se situó en 139 millones de euros, frente a los 123 M€ del mismo periodo de 2022. Esto representa un aumento del 13% en términos reportados, equivalente a un margen del 6,9% frente a la cifra del 6,8% en el 1S22. Si sólo se tiene en cuenta el segundo trimestre de 2023, el EBIT reportado se situó en 74 M€ frente a los 63 M€ del segundo trimestre de 2022 (equivalente a un margen EBIT del 6,7% en el 2T23 frente al 6,6% en el 2T22):
- El Margen EBIT de Transporte y Defensa en los seis primeros meses del año se situó en el 10,5%, frente al 10,2% del primer semestre de 2022. El Margen EBIT en el segundo trimestre de este año se situó en el 9,7% frente a la cifra del 10,6% del mismo trimestre del año anterior, afectado por la rescisión del contrato del anterior consejero delegado (4 M€).
- El Margen EBIT de Minsait en el 1S23 fue del 5,1%, la misma rentabilidad que la alcanzada por la unidad en el primer semestre de 2022. Por trimestres, el Margen EBIT se situó en el 5,0%, frente al 4,7% del 2T22.
El EBITDA reportado en el 1S23 ascendió a 189 M€ frente a los 174 M€ del 1S22, mostrando un crecimiento del 8,3%, equivalente a un margen EBITDA del 9,4% en el 1S23 y del 9,6% en el 1S22. Centrándonos únicamente en el segundo trimestre del año, el EBITDA totalizó 97 M€ frente a 87 M€ en el mismo periodo del año anterior (equivalente a un margen del 8,9% este año, frente al 9,2% en 2022).
En cuanto al Margen Operativo, se situó en 167 M€ frente a los 149 M€ del 1S22 (con la misma rentabilidad del 8,3% en ambos periodos). El Margen Operativo en el 2T23 se situó en 91 M€ vs. 77 M€ en el mismo trimestre del año anterior (8,3% vs. 8,1%).
- El Margen Operativo de Transporte y Defensa en el 1S23 se situó en 76 M€ vs. 65 M€ en el 1S22, equivalente a un margen del 11,5% en el 1S23 vs. 11,0% en el 1S22. Esta mejora se debió a la mayor rentabilidad de Defensa y Seguridad y Tráfico Aéreo. El Margen de Explotación en el 2T23 fue de 44 M€ vs. 35 M€ en el 2T22, equivalente a un margen del 11,0% vs. 11,3% en el 2T22.
- El Margen de Explotación de Minsait en el 1S23 ascendió a 91 M€ vs 84 M€ en el 1S22, equivalente a un margen del 6,7% vs 6,9%. Esto supone una rentabilidad ligeramente inferior, debido a la menor contribución del proyecto de Elecciones y al impacto de la inflación salarial. El Margen Operativo en el 2T23 fue de 47 M€ vs. 42 M€ en el 2T22, un margen del 6,7% vs. 6,6% en el 2T22, cifra incrementada por el apalancamiento operativo, la mejora del mix de negocio y la menor presión ejercida por la inflación salarial.
El Beneficio Neto ascendió a 90 M€ en los seis primeros meses de 2023, cifra muy superior a los 66 M€ alcanzados en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 35%.
El Beneficio Básico por Acción (BPA) también aumentó, un 35,3% con respecto al 1S22.
El Cash Flow Libre (FCF) en el 1S23 se situó en 54 M€, frente a los 24 M€ del 1S22. La generación de caja en el segundo trimestre ascendió a 28 M€, frente a los 11 M€ del mismo periodo de 2022.
Como resultado, el ratio Deuda Neta/EbitdaTM (excluyendo el impacto de la NIIF 16, la plusvalía por la venta de las instalaciones y la provisión del plan inmobiliario) se sitúa en 0,1x en junio de 2023, muy por debajo de la cifra de 0,6x registrada en junio de 2022.
Por último, la Deuda Neta del grupo Indra se situaba en 47 M€ en junio de 2023 (incremento debido principalmente al pago por la adquisición de la división Selex de ATM en EEUU por importe de 45 M€). En diciembre de 2022 ascendía a 43 M de euros y en junio de 2022 a 210 M de euros.
Nuevos objetivos para 2023
La empresa ha actualizado sus objetivos para 2023 revisándolos al alza:
- Ingresos: más de 4.150 M€ (la previsión anterior era de más de 4.000 M€)
- EBIT declarado: más de 325 M€ (la previsión anterior era superior a 315 M€)
- Flujo de caja libre reportado: más de 210 M€ (antes superaba los 200 M€)
Indra también ha anunciado que celebrará un Capital Market Day en el primer trimestre de 2024.
Según Marc Murtra, presidente de Indra: "Continuamos en la senda de cambios, transformación y mejoras en Indra. La llegada de José Vicente nos da un nuevo e importante impulso hacia el crecimiento rentable, todo ello con la ambición de hacer de Indra la referencia en los sectores tecnológicos en los que opera. Este es un momento transformador, inspirador y emocionante para todos los que formamos Indra. En esta nueva etapa concentraremos todos nuestros esfuerzos en seguir creciendo de forma rentable y sostenible y en reforzar nuestro liderazgo tecnológico."
Respecto a los resultados financieros, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha señalado: "Estos resultados tan positivos son el reflejo de la fortaleza y el compromiso de todos los equipos que formamos Indra. Quiero destacar en estos datos la evolución comercial y su correspondiente crecimiento en la contratación junto con la aceleración en el crecimiento de las ventas y del resultado operativo. Además, basándome en mi visión de las fortalezas que he visto durante estas primeras semanas en la compañía, anuncio que vamos a mejorar nuestras perspectivas de cierre de año en un 4 % en términos de ventas, EBIT y generación de caja."
Por su parte, José Vicente de los Mozos, en referencia al Plan Estratégico que se presentará en el primer trimestre de 2024, añadió: "A partir de estos magníficos resultados, enfocaremos toda la compañía a la creación de un Plan Estratégico para los años 2024-2026, pero con una visión más allá de 2030. Este Plan Estratégico nacerá desde dentro de la compañía y se basará en el crecimiento a través de diferentes vectores como la optimización de la huella internacional, la simplificación y creación de cartera, y la apuesta por la creación de valor en todas las actividades en las que Indra está presente. Además, somos los verdaderos líderes en ESG, un tema que está en el centro de todas nuestras decisiones estratégicas. Queremos que Indra sea una compañía de referencia en todos los ámbitos en los que actúa como líder, por eso hemos decidido denominar a este plan LEAD G THE FUTURE".