La cartera y la contratación crecen a tasas de doble dígito en los nueve primeros meses de 2023, y la cartera vuelve a registrar máximos históricos

Las ventas y el EBIT de Indra siguen creciendo a tasas de doble dígito en los nueve primeros meses del año

photo_camera Sede de Indra

Las ventas y el EBIT de Indra siguen creciendo a tasas de doble dígito en los nueve primeros meses del año. 

Las ventas aumentaron un 12% en los nueve primeros meses del año, con una importante aceleración de los ingresos de Defensa en el tercer trimestre, registrando un incremento del 39% respecto al tercer trimestre de 2022. 

La entrada neta de pedidos aumentó y los ingresos en el 3T23 crecieron a un ritmo de dos dígitos en comparación con el 3T22. El EBIT reportado en los nueve primeros meses de 2023 también creció un 12% respecto al mismo periodo de 2022. 

Según el presidente de Indra, Marc Murtra: “Somos conscientes y hemos interiorizado los cambios disruptivos que se avecinan en el ámbito de la tecnología y nos estamos preparando para afrontar esta nueva era. Ya estamos realizando cambios clave y poniendo un foco estratégico en los segmentos de mayor valor y crecimiento”.

En referencia a los resultados financieros, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha afirmado que: “Debemos felicitarnos por los resultados de los nueve primeros meses del año. Los datos muestran que seguimos creciendo de forma rentable y sostenible, al tiempo que reforzamos nuestro liderazgo tecnológico. Esto nos permitirá avanzar en la transformación de Indra, que culminará con el Plan Estratégico Liderando el Futuro. Estoy muy satisfecho de la dinámica de construcción del plan, así como de la contribución de los equipos al mismo. Tendremos ocasión de presentarlo durante el primer trimestre del año y constituirá una nueva etapa para Indra”. 

Principales magnitudes 

Las ventas en los nueve primeros meses de 2023 aumentaron un 13% en moneda local (12% en términos reportados) respecto al mismo periodo del año anterior.  

- Las ventas de la división de Transporte & Defensa crecieron un 18% en moneda local, debido al fuerte incremento de Defensa & Seguridad (29% en moneda local) y a la mayor contribución de los proyectos FCAS y Eurofighter, así como de Tráfico Aéreo (25% en moneda local), con una sólida actividad en todas las áreas geográficas, especialmente en España, Bélgica, Panamá, EE. UU., India y China. Por el contrario, las ventas de Transporte cayeron un 7% debido a la desaceleración registrada en España (con una importante contribución del proyecto interurbano T-Mobilitat en el mismo periodo de 2022) y AMEA, donde destaca la contribución de los proyectos de Sistemas de Control y Ticketing en Egipto en los nueve primeros meses de 2022.  

- Los ingresos de la división Minsait aumentaron un 11% en moneda local y todas sus verticales registraron incrementos. Destacan los crecimientos de doble dígito en Servicios Financieros (15% en moneda local), principalmente por la aportación inorgánica de la compañía chilena Nexus especializada en sistemas de pago, así como la excelente evolución del negocio en México y España, y Energía & Industria (14% en moneda local), con incrementos en todas las regiones, especialmente en los sectores de Energía y Retail. También hay que mencionar el comportamiento de Administraciones Públicas & Sanidad (8% en moneda local), con subidas en todas las regiones excepto AMEA (debido al impacto del proyecto de Elecciones en Angola que se ejecutó en el mismo periodo del año anterior). Sin el negocio de Elecciones, las ventas habrían aumentado un 20% en términos reportados. Por su parte, los ingresos de Telecom & Media aumentaron ligeramente (un 0,4% en moneda local).  

Los ingresos en el tercer trimestre de 2023 aumentaron un 16% en moneda local (13% en términos reportados): 

- Los ingresos de la división Transporte & Defensa aumentaron un 30% en moneda local, impulsados por los incrementos totales del 39% en Defensa & Seguridad y del 35% en Tráfico Aéreo. Además, Transporte creció un 6%. 

- Los ingresos de la división Minsait aumentaron un 10% en moneda local, con crecimiento en todas las verticales, salvo Telecom & Media, que descendió ligeramente (un 2% en moneda local). Fueron considerables los aumentos de dos dígitos de Servicios Financieros (14% en moneda local) y Energía & Industria (11% en moneda local), así como el de Administraciones Públicas & Sanidad (9% en moneda local), que compensaron la contribución del proyecto de Elecciones en Angola ejecutado en el tercer trimestre de 2022 (46 M€). Sin el negocio de Elecciones, las ventas de Administraciones Públicas y Sanidad habrían aumentado un 25% en términos reportados. 

El tipo de cambio redujo los ingresos en los nueve primeros meses de 2023 en 36 millones de euros, debido principalmente a la depreciación de las divisas en América (Argentina y Colombia) y AMEA (principalmente Filipinas, Australia, China e India). El tipo de cambio redujo la cifra en 27 M€ durante el trimestre, principalmente por la depreciación del peso argentino. 

Los ingresos orgánicos en los nueve primeros meses de 2023 (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) aumentaron un 11%. Por divisiones, Transporte y Defensa registró un crecimiento orgánico total del 17%, mientras que el de Minsait aumentó un 8%. Los ingresos orgánicos en el tercer trimestre del año aumentaron un 13%, con subidas del 28% en Transporte y Defensa y del 6% en Minsait. 

Los ingresos por países mostraron crecimientos de dos dígitos en América (31% en moneda local, 22% de las ventas totales), Europa (25% en moneda local, 19% de las ventas totales) y España (12%, 50% de las ventas totales). Por el contrario, AMEA fue la única región en la que disminuyeron los ingresos (22% en moneda local, 9% de las ventas totales). 

La cartera de pedidos alcanza máximos históricos 

La cartera de pedidos volvió a registrar máximos históricos en septiembre de 2023, situándose en 6.974 millones de euros y mostrando un aumento del 17% en términos reportados en comparación con el mismo periodo de 2022. La cartera de la división de Transporte y Defensa ascendió a 4.785 M€ y aumentó un 16% respecto al año anterior, mientras que Defensa y Seguridad acumuló una cartera de 3.045 M€. La cartera de Minsait ascendió a 2.189 M€, un 18% más que en los nueve primeros meses de 2022. El ratio entre la cartera y las ventas en los últimos doce meses se situó en 1,67x, por encima de la cifra de 1,61x de los mismos meses del año anterior. 

La contratación neta aumentó un 12% en moneda local (10% en términos reportados): 

- La contratación de Transporte & Defensa de enero a septiembre aumentó un 7% en moneda local, impulsada por el crecimiento de Tráfico Aéreo (14% en moneda local), gracias a los proyectos de ATM en Honduras y Bélgica, y el avance de Defensa & Seguridad (7% en moneda local), especialmente en España (por el importe restante de la Fase 1B del proyecto FCAS, el proyecto Eurofighter Falcon y los Sistemas de Identificación y Autoprotección para los F-18) y AMEA (Sistemas de Defensa Aérea en Ruanda). 

- La contratación de Minsait en el mismo periodo aumentó un 15% en moneda local, en un entorno de continua alta demanda de los clientes, con todos los verticales registrando crecimientos de dos dígitos (Energía e Industria 16%, Administraciones Públicas y Sanidad 15%, Telecomunicaciones y Medios 15% y Servicios Financieros 14%). El crecimiento de Administraciones Públicas y Sanidad fue significativo, ya que compensó la elevada entrada de pedidos registrada durante los nueve primeros meses de 2022 debido al proyecto de las elecciones en Angola.  

Otras variables relevantes 

El EBITDA reportado de enero a septiembre de 2023 ascendió a 305 M€, frente a la cifra de 282 M€ del mismo periodo de 2022, mostrando así un crecimiento del 8%, equivalente a un margen EBITDA del 10,1% este año y uno del 10,5% en el mismo periodo de 2022. Por lo que respecta únicamente al tercer trimestre, el EBITDA totalizó 116 M€ frente a los 108 M€ del 3T22 (equivalente a un margen del 11,6% frente al 12,2%). 

El Margen Operativo en los nueve primeros meses se situó en 269 M€ frente a los 243 M€ del mismo periodo de 2022, constituyendo una rentabilidad que se mantiene prácticamente invariable respecto al año anterior: 8,9% en 9M23 y 9% en 9M22. En cuanto al trimestre, el Margen Operativo se situó en 102 M€ frente a los 93 M€ de los mismos meses de 2022 (equivalente a un margen del 10,2% frente al 10,5%). 

- El Margen Operativo de la división de Transporte y Defensa en los nueve primeros meses de 2023 se situó en 131 M€ frente a los 105 M€ del mismo periodo del año anterior, lo que equivale a un margen del 13,0% frente al 12,2% anterior. Esta mejora se debió a la mayor rentabilidad de Defensa & Seguridad y Tráfico Aéreo. El Margen de Explotación del tercer trimestre ascendió a 55 M€, frente a los 40 M€ del mismo periodo del año anterior, lo que equivale a un margen del 15,9% frente al 14,7%. 

- El Margen Operativo de la división Minsait de enero a septiembre de 2023 ascendió a 138 M€ frente a los 137 M€ de los mismos meses de 2022, con un margen del 6,9% en este periodo y uno del 7,5% en el mismo periodo de 2022. Esta menor rentabilidad se debió principalmente a la contribución del proyecto de Elecciones en Angola emprendido el año pasado. En lo que respecta únicamente al trimestre, el Margen Operativo se situó en 47 M€ frente a los 53 M€ del tercer trimestre de 2022, lo que equivale a un margen del 7,2% frente al 8,6%, debido igualmente a la contribución del proyecto de las Elecciones en Angola acometido durante el periodo analizado. 

El EBIT registrado en el periodo que comprende los tres primeros trimestres de 2023 ascendió a 228 M€ en comparación con el mismo periodo de 2022 (204 M€), una cifra un 12% superior en términos reportados y equivalente a un margen del 7,6% en los dos periodos. Sin embargo, con respecto al trimestre, el EBIT reportado se situó en 89 M€ frente a 81 M€, constituyendo un margen EBIT del 8,9% frente al 9,1% del 3T22: 

- El Margen EBIT de Transporte y Defensa en los nueve primeros meses se situó en el 12,1%, frente al 11,3% de 9M22. El Margen EBIT se situó en el 15,3% en el trimestre, frente al 13,7% del 3T22. 

- El margen EBIT de Minsait ha sido del 5,3%, frente al 5,8% de la misma fase de 2022. En términos exclusivos del trimestre, se situó en el 5,5% frente al 7,1% del 3T22. 

El Beneficio Neto ascendió a 146 M€ de enero a septiembre de 2023, frente a los 116 M€ de la misma fase de 2022, lo que refleja un aumento del 26%. 

El Cash Flow Libre en los nueve primeros meses ascendió a 117 M€, frente a los 54 M€ del mismo periodo de 2022. La generación de caja durante el trimestre ascendió a 63 M€ frente a los 30 M€ del 3T22. 

Por último, la Deuda Neta se situó en 233 M€ en septiembre de 2023, frente a 220 M€ en septiembre de 2022 y 43 M€ en diciembre de 2022. El ratio Deuda Neta/EbitdaTM (excluyendo el impacto de la NIIF 16 y la provisión del plan inmobiliario) se situó en 0,6x en septiembre de 2023, el mismo ratio que en septiembre de 2022 y respecto a la cifra de 0,1x en diciembre de 2022. Este aumento de la Deuda Neta respecto a diciembre se explica principalmente por los pagos de las sociedades adquiridas (entre ellos los 175 M€ por la compra del 9,5% de ITP Aero y los 45 M€ por la adquisición de la división Selex de ATM en EEUU), así como el pago del dividendo de julio (44 M€) con cargo a los beneficios de 2022.  

Objetivos para 2023 

- Ingresos en moneda local: superiores a 4.150 millones de euros.  

- EBIT declarado: superior a 325 millones de euros. 

- Flujo de caja libre declarado: superior a 210 millones de euros. 

Más en Economía y Empresas