A pesar de que el rey Mohamed VI dio orden de movilizar dos aviones cisterna para luchar contra el centenar de incendios que arrasan el norte del territorio argelino

Argelia acusa a Marruecos de arrastrar a Israel en un ataque contra su país

photo_camera AFP/FADEL SENNA - Banderas de Marruecos y Argelia en Saidia, en la frontera entre ambos países

Argelia acusó a Marruecos de lanzar declaraciones "falaces" con el fin de arrastrar a Israel en un "aventurismo peligroso" contra su país, y declaró desconfiar de sus buenas intenciones días después de que el rey Mohamed VI propusiera su ayuda para apoyar las tareas de extinción de los incendios que asolan la región de la Cabilia (norte).

"Este aventurismo peligroso que apuesta por lo peor constituye un desmentido formal sobre la supuesta mano tendida que la propaganda marroquí continúa difundiendo de manera abusiva y en vano", informó el ministerio de Exteriores argelino en un comunicado publicado por la agencia estatal APS en el que señaló al ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, como el "verdadero" instigador.

mohamed vi-rey-marruecos

En este sentido, reprochó a Bourita "intentar incorporar, en su tentativa desesperada por desnaturalizar la cuestión de la descolonización, como es el conflicto del Sáhara Occidental, un nuevo actor representado por una potencia militar de Oriente Medio que continúa rechazando la paz justa y duradera con el pueblo palestino".

La pasada semana Argelia lanzó una iniciativa contra la reintegración de Israel como Estado observador en la Unión Africana (UA), la mayor organización del continente compuesta por 54 países y de la que se había retirado en 2002. Una decisión "unilateral" anunciada el pasado 22 de julio por la presidencia de la UA a pesar del rechazo de 14 miembros, entre los que se encontraban Sudáfrica, Libia o Egipto, denunció la diplomacia argelina.

nasser-bourita-ministro-asuntos-exteriores-marruecos

Mohamed VI de Marruecos dio orden este miércoles de movilizar dos aviones cisterna para luchar contra el centenar de incendios que arrasan desde hace una semana el norte de Argelia y que ha provocado la muerte de al menos 73 personas, 33 de ellas militares. Sin embargo, las autoridades argelinas no habían reaccionado a dicha propuesta hasta el momento.

El 1 de agosto, durante el discurso con motivo del aniversario de su coronación, Mohamed VI declaró que "la seguridad y estabilidad de Argelia y la quietud de su pueblo están íntimamente ligados a las de Marruecos".

brahim-ghali-líder-frente-polisario

El soberano lamentó "las tensiones mediáticas y diplomáticas que agitan las relaciones entre Marruecos y Argelia, que perjudican a la imagen de los dos países y dejan una impresión negativa", un discurso que contradice los ataques recurrentes de los medios marroquíes, oficiales o privados, hacia el país vecino.

Las difíciles relaciones bilaterales -desde el cierre de sus fronteras terrestres en 1994- volvieron a tensarse a principios de junio después de que el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, visitase al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y agradeciese a España el gesto humanitario al acogerle tras dar positivo por COVID-19.

Más en Política
AFP/ANGELA WEISS - El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se dirige a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 19 de septiembre de 2023
Lo que debería haber sido visto como una proeza diplomática, tras los numerosos reveses que ha sufrido en la escena internacional, se ha torcido, causando hilaridad e indignación. El discurso del presidente argelino desde la tribuna de las Naciones Unidas durante la 78ª sesión de la Asamblea General es una mancha negra contra el país

¿Tebboune engañado por sus asesores en la ONU?