El terremoto que asoló el pasado 8 de septiembre varias regiones de Marruecos afectó especialmente a zonas remotas de difícil acceso, situadas en las montañas del Atlas. Ello ha obligado a las Fuerzas Armadas Reales a poner sobre el terreno a sus unidades especializadas en este tipo de misiones en lugares de orografía complicada.

Una de estas unidades de élite son los llamados Arqueros del Atlas, que se han encargado de acceder a algunas de las aldeas más afectadas, en la región de Taroudant. La operación llevada a cabo por esta unidad consistió en la entrega de 1.200 kilos de productos de primera necesidad (agua, alimentos, mantas…) a los habitantes de tres pueblos que habían quedado completamente aislados por los desprendimientos provocados por el terremoto, además de realizar labores de protección.
Como señalan desde Far Maroc, el I Regimiento de Arqueros del Atlas es una de las unidades más antiguas de las Fuerzas Armadas Reales, especializada en operaciones especiales, búsqueda y rescate en las difíciles condiciones de las tierras altas del Atlas.
Fue creada en 1958, como Unidad de Infantería de Montaña de las Fuerzas Armadas Reales. Años más tarde, en octubre de 1970, la unidad adquirió el tamaño de un regimiento, bajo el nombre de Regimiento de Entrenamiento BiHM, con sede en Tadla.
En 1973, pasó a llamarse Batallón de Esquiadores, trasladándose a un nuevo acuartelamiento en Ouakaimeden, localidad situada a unos 3.000 metros de altitud, que alberga una de las mayores estaciones de esquí de África.

Cuatro años después, el regimiento regresó a su sede original, en Tadla, y el cuartel de Ouakimeden se convirtió en sede del Centro de Instrucción de Alta Montaña de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes.
