Aziz Akhannouch presidió en la capital Rabat la primera comisión interministerial del Gobierno de Marruecos con la misión de desarrollar un programa de emergencia para la reconstrucción de infraestructuras y viviendas arrasadas en las zonas afectadas por el terremoto sufrido en la madrugada del viernes al sábado que ha dejado hasta el momento más de 2.901 muertos y más de 5.530 heridos.
La comisión tiene la misión de aplicar las Altas Instrucciones Reales del rey Mohamed VI con respecto a la reconstrucción de las áreas afectadas y la compensación para los afectados que han perdido sus hogares, según señaló el jefe de Gobierno Aziz Akhannouch en un comunicado a la prensa después de la reunión, señalando que lo dispuesto se anunciará oficialmente en los próximos días después de que se analicen y detallen todos los puntos de la estrategia.
¡Este es mi Marruecos 🇲🇦! En las buenas y en las malas, el Pueblo Marroquí demuestra,una vez más, su empatía, su gran unión y su extraordinaria solidaridad,creando una impresionante red de donaciones a través de todo el país para ayudar a los damnificados del doloroso terremoto. pic.twitter.com/KPg2JNIblW
— Farida Loudaya (@FaridaLoudaya) September 11, 2023
El jefe del Ejecutivo marroquí también señaló que se están haciendo esfuerzos para encontrar soluciones habitacionales para la población con miras a la reconstrucción de viviendas.
🇲🇦| تحية لخوتنا في الريف .. في مدينة الدريوش ..#زلزال_المغرب pic.twitter.com/6Xbw7LoJfn
— H A S S A N 🇲🇦 (@HMeghribi) September 11, 2023
Aziz Akhannouch indicó que el Ministerio del Interior, así como todos los departamentos implicados, están haciendo esfuerzos considerables y trabajando arduamente en este período delicado, donde la atención se centra en los esfuerzos de rescate y socorro, entierro de los muertos, además de proporcionar alimentos y refugio a los supervivientes, destacando que estas operaciones requieren la movilización de ingentes medios.
#زلزال_الحوز
— Leɛyun 🇲🇦 ۞ (@5_ersito) September 11, 2023
يا الله على قوة صبرهم 💔
رغم قساوة الظروف الإبتسامة لا تفارق وجوههم 😔💔
معرفتش علاش غير شفت ديك البراءة جتني البكية يا ربي تكون معهم🥹🥹🥹 pic.twitter.com/Enzk71XAHM
Fondo de reconstrucción
En esta línea de actuación, el Gobierno de Marruecos ha creado un fondo para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto con el compromiso de cubrir los gastos relacionados con las necesidades primarias.
91 Douars sinistrés étaient encore inaccessibles aux secouristes hier en milieu d'après-midi dont 21 à #Ighil, épicentre du #seismemaroc.
— Samira sitaïl🎗 (@Samirasitail1) September 12, 2023
Pour s'y rendre on ne peut circuler qu'à dos d'âne, tant le #tremblementdeterre a impacté sur le réseau routier d'#ElHouz.#Maroc#Marocseisme pic.twitter.com/JUI0TG2F15
El Gobierno celebró un consejo a distancia y, a propuesta de Fouzi Lekjaa, ministro delegado encargado del Presupuesto, aprobó un decreto gubernamental para crear un fondo especial para gestionar los efectos del terremoto.
🇲🇦⛑️| Bloqué pendant 72 heures sous les décombres, un enfant a été retrouvé et sauvé par des sauveteurs marocains qui qualifient sa survie de « miraculeuse ».
— Morocco Intelligence (@MoroccoIntel) September 11, 2023
pic.twitter.com/DAc3mcvgCp
El ministro encargado del presupuesto afirmó, durante una reunión de las comisiones de Finanzas de la Cámara de Representantes, celebrada el lunes, que la cuenta bancaria abierta de manera extraordinaria permitirá recibir contribuciones voluntarias solidarias de organismos públicos y privados y a de ciudadanos particulares, subrayando que “los aportes no estarán sujetos a deducción bancaria alguna”, como informó el medio Al-Arab.
Este decreto tiene como objetivo tomar medidas urgentes para las zonas afectadas por el terremoto padecido en el país norteafricano, ya que permitirá recibir contribuciones solidarias de organismos públicos y privados, así como de los ciudadanos, para sufragar principalmente las operaciones más necesarias y urgentes, como gastos relacionados con el programa de rehabilitación de emergencia y apoyo para la reconstrucción de viviendas destruidas.
#SEISME au Maroc 🇲🇦
— Hinti 🏔🙏🇲🇦 (@Hintata_) September 11, 2023
INCROYABLE SAUVETAGE DE 2 ENFANTS COINCÉS SOUS LES DECOMBRES DU HAUT ATLAS🙏
Ils ont été retrouvés car l'un d'entre eux chantait le AHWACH chant traditionnel chleuh des berberes du sud marocain pour que sa voix soit reperé par les secouristes.
الحمد لله 😢🤲 pic.twitter.com/3aRyAbOIzM
Las labores de asistencia, rescate y reconstrucción están siendo arduas y los esfuerzos de la Administración marroquí están siendo titánicos para poder ir recuperando las zonas afectadas lo más pronto posible y asistir a las víctimas de la mejor manera.
▪️انهيارات صخرية أثناء العملية.. رجال يخاطرون بحياتهم من أجل فتح المسالك الطرقية. pic.twitter.com/8WFVoFvkaE
— Le Maroc moderne (@Lemarocmoderne) September 11, 2023
Hay que tener en cuenta la dificultad de algunas zonas para su acceso y para trabajar por lo dificultoso del terreno, como la zona montañosa escarpada del Alto Atlas.
اقليم الحوز-اسقاط جوي للمساعدات عبر مروحية شينوك تابعة للقوات الملكية الجوية بالمناطق المعزولة. pic.twitter.com/pW08jKAS7l
— Royal Moroccan Armed Forces (@MoroccanArmed) September 12, 2023
En este sentido, está siendo importante la ayuda de los cuatro países que están trabajando sobre el terreno para ayudar a Marruecos, que son España, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Reino Unido después de que el Estado marroquí cursase una petición de ayuda a estas naciones.
Militares de @UMEgob, con la ayuda de los 🐕🦺 perros especializados, buscan supervivientes entre los edificios derrumbados tras el 🏚️ terremoto en #Marruecos, en la zona de Anougal.
— Ministerio Defensa (@Defensagob) September 11, 2023
¡Gran trabajo! 💪 #ParaServir#FuerzasArmadas 🇪🇸 pic.twitter.com/TwjcUJC2ul
El rey Mohamed VI señaló que no se iba a pedir ayuda a otros países que se habían ofrecido a colaborar, como Estados Unidos, porque la asistencia debía ser la estrictamente útil y necesaria para tener una buena coordinación y no entorpecer las labores de rescate y asistencia.
También es importante la ayuda y donaciones del exterior, destacando ejemplos como el de Inditex. La empresa multinacional española ha donado 3 millones de euros a la Cruz Roja Española para a la Media Luna Roja como respuesta a la ayuda humanitaria dispuesta tras el seísmo sufrido por el país norteafricano.
كلاب البحث المدربة تبحث على مدار الساعة فوق الأنقاض للعثور على ناجين أحياء.
— EmbajadaEspañaMarruecos (@EmbEspanaRabat) September 12, 2023
ويواصل أفراد وحدة الطوارئ والاستجابة الفورية في مدريد عمليات البحث خلال الساعات الأولى من الصباح.#زلزال_المغرب#مراكش#هزة_أرضية#المغرب#وكالة_مدريد_للأمن_و_الطوارئ_112#نحن_التعاون#SomosCooperación https://t.co/ceEUpSiPZ3
La contribución del grupo se utilizará para financiar las necesidades básicas de los afectados, principalmente en las zonas de Al Haouz, Marrakech, Taroudant, Chichaoua y Ouarzazate.