Naftali Bennett, primer ministro israelí, ha viajado a Sharm el-Sheij para reunirse con su homólogo egipcio Abdel Fattah Al-Sisi. Ambos mandatarios discutirán una serie de cuestiones bilaterales, tal y como informó Bassam Rady, portavoz oficial de la presidencia egipcia. Entre estos asuntos se abordarán “formas y esfuerzos para reactivar el proceso de paz, así como los últimos desarrollos en el ámbito regional e internacional”. También, según informaron diplomáticos a The Jerusalem Post, Bennett y Al-Sisi tienen previsto tratar temas regionales, como la grave crisis del Líbano o la influencia de Irán en la zona.
El Cairo jugó un papel clave el pasado mayo durante la escalada de violencia entre Israel y Hamás. El rol de moderador de la delegación diplomática egipcia fue fundamental tras el cese de hostilidades. El ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, se reunió tanto con su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi, como con Ismail Haniye, líder de Hamás, para consolidar las condiciones de la tregua.

Asimismo, la actual visita de Bennett a la ciudad egipcia se produce 10 días después de que Mahmud Abbas, líder de la Autoridad Palestina, viajase a El Cairo para asistir a una cumbre con el rey de Jordania, Abdullah II y Al-Sisi sobre la cuestión palestina.
Medios israelíes señalaron que la visita de Bennet “tiene como objetivo allanar el camino para la reanudación de las negociaciones directas entre palestinos e israelíes durante el próximo período político”. También informaron que ambos mandatarios acordaron celebrar la reunión en público y no en secreto. Antes del encuentro, Israel levantó una serie de restricciones impuestas a la Franja de Gaza, el medio Markan señala que estos movimientos son “un gesto de la parte israelí hacia los esfuerzos realizados por Egipto para llegar a un acuerdo en Gaza”.
Esta visita es el primer viaje oficial de un jefe de Gobierno israelí a territorio egipcio desde 2011. El entonces primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, se reunió con el expresidente Hosni Mubarak en enero, justo antes de que comenzasen las protestas que causaron su derrocamiento. Posteriormente, durante el mandato de Al-Sisi, Netanyahu se habría reunido en secreto con el presidente egipcio en varias ocasiones, según informan medios israelíes.

Egipto fue el primer Estado árabe en firmar un tratado de paz con Israel en 1979, después de décadas de enfrentamientos desde la formación del Estado hebreo en 1948.
El encuentro entre los dos líderes políticos se comenzó a organizar a mediados de agosto en Jerusalén, cuando Abbas Kamel, director de la Dirección General de Inteligencia de Egipto, invitó a Bennett a visitar Egipto. Kamel es el funcionario Egipto de más alto rango que ha visitado Israel después la formación del nuevo Gobierno hebreo. Por otra parte, Egipto es el segundo país que visita Bennett después del viaje a Estados Unidos el pasado 26 de agosto.

Este encuentro consolida las relaciones entre Israel y Egipto y a su vez afianza el papel de El Cairo como mediador en el conflicto palestino-israelí. Por otra parte, el nuevo primer ministro hebreo comienza a trazar su política exterior con sus vecinos regionales.