“Canarias lo tiene crudo”

Redacción Atalayar

Foto: Portada del libro “Canarias lo tiene crudo”.

Las prospecciones que realizan cerca de las costas canarias han abierto múltiples debates en la sociedad de las islas. Entre ellos destaca la necesidad o no de apostar por un nuevo modelo energético más limpio y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, la autorización a la realización de las prospecciones por el gobierno de España ha vuelto a la actualidad las dudas existentes sobre la titularidad de las aguas que nos rodean, en base a los preceptos de la Convención sobre los Derechos del Mar de las Naciones Unidas.  Ramón Moreno Castilla lleva varios años denunciando la situación jurídica del denominado "mar canario", situación jurídica de plena actualidad ya que el ente que resulte titular de las aguas será también titular de los beneficios económicos que se generen en la zona.   El libro contiene una selección de artículos publicados por el autor en diferentes medios de comunicación. La selección se ha realizado de forma que el lector pueda, de forma clara, hacerse una composición real de la situación jurídica de las aguas que rodean Canarias.

Mediante esta selección de artículos periodísticos publicados en diferentes medios de comunicación por Ramón Moreno Castilla, el lector puede conocer, de primera mano, la situación jurídica del denominado mar canario y su incidencia en el debate abierto sobre la "propiedad" de los hidrocarburos que puedan encontrarse en el mar próximo a las Islas Canarias.
 

El autor

Ramón Moreno Castilla es natural de La Gomera. No es de extrañar por tanto su gran pasión por el mar, ya que la única forma de comunicación de la isla colombina, hasta que se inauguró el aeropuerto gomero, era por vía marítima.  Estudió en Tenerife, Madrid y Barcelona y ha desarrollado una gran actividad profesional. Como director de empresa ha trabajado, entre otras, en IBERIA y en la Compañía Cervecera de Canarias (CCC). También ha dirigido compañías de diversos sectores como la construcción, transporte, turismo, servicios etc. Como Broker internacional ha colaborado con importantes empresas como BANESTO, CEPSA, DISA y otras. En el desempeño de esos trabajos ha adquirido gran experiencia en sectores estratégicos de la economía mundial, especialmente del continente africano; el Magreb sobre todo, Marruecos y África Subsahariana.  Asistente al “I Seminario sobre la integración de Canarias en el Mercado Común” impartido por la Cátedra de Derecho Internacional de la Universidad de La Laguna, dirigida entonces por Pérez Voituriez.

Conferencias
Master en Derecho Marítimo y en Relaciones Internacionales y Cooperación, ha participado como ponente en la Conferencia Sur de Bancos Centrales organizada por la UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo), como observador invitado por la UNESCO en la conferencia de Budapest (Hungría) sobre “Prospectiva mundial para el Siglo XXI” y en el Seminario “Canarias Siglo XXI” y en otros eventos internacionales.  Ha impartido conferencias y participado en debates, mesas redondas etc. sobre Derecho Marítimo y todo lo relacionado con “las aguas archipelágicas” de Canarias en diversos foros como la ULL, Club de Prensa Canaria, RSEAP etc. Así como ponente en el “Congreso PIC 2000”, con el ensayo “Las aguas “archipélagicas” de Canarias en su desarrollo futuro”, editado por el Cabildo de Gran Canaria.
Ha escrito numerosos artículos sobre el particular publicados en el antiguo “Diario de Las Palmas” y “La Provincia”, siendo columnista durante cinco años de la desaparecida “Gaceta de Canarias” que se distribuía conjuntamente con “El Mundo”. Durante siete años fue asimismo columnista del periódico “EL DIA”, hasta la muerte de su Editor –Director, propietario del ese grupo editorial, el malogrado José Rodríguez Ramírez, un verdadero prócer canario, su gran mentor.

Colaborador de Atalayar
A raíz de cesar en su colaboración con “EL DIA”, el 25 de julio de 2014 fue entrevistado por la revista internacional “ATALAYAR, entre dos orillas” que se edita en Madrid en versión impresa y on–line.
Esta publicación es un Magazín internacional sobre España y el Magreb, exclusivo para líderes mediterráneos, que quiere ser un puente de comunicación, información y entendimiento entre Europa y África. A partir de ahí, es firma consolidada en dicha revista, junto a acreditadas firmas del periodismo español e internacional, participando en la consolidación del proyecto en Canarias y Marruecos.
En la actualidad dirige un grupo de empresas de energías alternativas cuya principal actividad es la "Transferencia de Tecnología "("Know how") a los países del área, contribuyendo a la internacionalización de empresas canarias. Como Consejero, y accionista y Director General de la "Corporación Canaria para el Desarrollo y la Cooperación Internacional", presentó dicho holding ante el Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su sede de Abidjan (Costa de Marfil), recogiendo el reconocimiento de esa entidad financiera. Por lo demás es un profundo conocedor de la realidad político - social, cultural y económica del Archipiélago, a cuya defensa, para que canarias ocupe el lugar que le corresponde en el mundo, ha dedicado parte de su vida.
 

Más en Política