Estados Unidos, Reino Unido y Australia revelaron el lunes su acuerdo con la vista puesta en contrarrestar la influencia de Pekín en el Indo-Pacífico

China afirma que el plan de submarinos del AUKUS dañará la paz regional

photo_camera PHOTO/CHINA'S MINISTRY OF FOREIGN AFFAIRS - El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin

China afirmó hoy que el plan de adquisición y desarrollo de submarinos de propulsión nuclear en el marco del pacto de seguridad AUKUS “solo alimentará una carrera armamentística” y que “dañará la paz y la estabilidad regional”. “El programa de submarinos nucleares del AUKUS derrocha mentalidad de Guerra Fría y solo servirá para alimentar una carrera armamentística, socavar el sistema de no proliferación nuclear internacional y dañar la paz y la estabilidad regional”, dijo hoy el portavoz de Exteriores chino Wang Wenbin en rueda de prensa. 

Al margen, la misión de China en la ONU criticó que “la ironía del AUKUS es que dos países nucleares que dicen mantener los máximos estándares nucleares están transfiriendo toneladas de uranio enriquecido de nivel armamentístico a un país sin armas nucleares, claramente violando el TNP (Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares)”. 

Los líderes de Estados Unidos, el Reino Unido y Australia revelaron este lunes su plan de adquisición y desarrollo de submarinos de propulsión nuclear en el marco del pacto de seguridad AUKUS, visto como un contrapeso a la creciente influencia de China en el Indo-Pacífico. En virtud del acuerdo, Australia comprará a Estados Unidos hasta tres submarinos de propulsión de la clase Virginia durante la década de 2030 y tendrá la opción de adquirir dos más si fuera necesario, lo que llevaría la cifra total a cinco. 

Aunque los países firmantes no han mencionado expresamente a China, el pacto está considerado como una alianza para contrarrestar la influencia de Pekín en la región estratégica del Indo-Pacífico, escenario de tensiones en el mar de China Meridional y en Taiwán, al que el Gobierno chino considera un territorio rebelde. 

Los nuevos submarinos permitirán a Australia entrar, a partir de la próxima década, en el club de las naciones con sumergibles de propulsión nuclear, que integran Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia e India. 

El año pasado, el entonces ministro de Exteriores chino, Wang Yi, criticó la creación de la alianza AUKUS y aseguró que va “en contra del espíritu de paz para los países de esa región”. “El verdadero objetivo de la estrategia de Estados Unidos en el Pacífico es la de establecer una versión de la OTAN. Esta es una región que quiere desarrollo y cooperación, no es el tablero de una partida de ajedrez. China rechaza cualquier intento de crear círculos de influencia”, dijo. 

El Kremlin se suma a las críticas 

La decisión de suministrar a Australia submarinos atómicos en el marco de la alianza AUKUS (Australia, Reino Unido y EE.UU.) suscita preguntas desde el punto de vista de la no proliferación de armas nucleares, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Surgen muchas preguntas vinculadas al problema de la no proliferación”, aseveró en su rueda de prensa diaria. Peskov estimó que “en este caso es necesario mostrar una transparencia especial y es necesario responder a las preguntas que surgen”. 

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que el bloque AUKUS sienta las bases para una confrontación prolongada en Asia. “Con la creación de bloques como AUKUS y el avance de las estructuras de la OTAN hacia Asia, el mundo anglosajón declara que se prepara seriamente para una confrontación de muchos años”, afirmó. 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington