Egipto y Arabia Saudí continúan estrechando sus lazos. En esta ocasión el punto en común que ha propiciado el acercamiento entre ambos países ha sido la cuestión de seguridad, algo que cuenta con especial relevancia por el papel que juegan tanto Arabia Saudí como Egipto en el fortalecimiento de la seguridad de Oriente Medio. Así, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, el príncipe Faisal bin Farhan se ha reunido con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, en un encuentro en el cual han coincidido en varios puntos clave en torno a esta cuestión.
Según informó el príncipe Faisal en una rueda de prensa, el país egipcio quiere trabajar para “establecer la seguridad en Oriente Medio” a través de una “ampliación del volumen de cooperación y consulta”. Desde Riad han mostrado su entusiasmo por la postura ejercida desde El Cairo y subrayó la necesidad de que ambos países cooperen en temas tan delicados como la cooperación en la lucha contra el terrorismo.

“Tenemos una relación especial y estratégica con Arabia Saudí” afirmaba Shoukry en un momento en el cual la diplomacia en Oriente Medio está viviendo una asidua diplomacia.
En este ámbito, la rivalidad con Irán ha sido otro de los puntos en común que ha fortalecido más la cooperación entre los dos países árabes. Ambos ministros han coincidido en la necesidad de impedir que Irán obtenga un mayor arsenal nuclear y desde Riad reafirmaron su predisposición a poder entablar un diálogo con Teherán.
Sin embargo, los dos países árabes coincidieron en que la seguridad árabe es un “todo indivisible” y dialogaron sobre la importancia de “la acción árabe conjunta” así como de la “plena solidaridad” destinada a preservar la seguridad nacional árabe. Afirmaron, además, su rechazo a que cualquiera de las partes interfiera en los asuntos internos del país o amenazasen su estabilidad. De este modo, acordaron seguir fortaleciendo la lucha contra el terrorismo en la región “en todas sus formas”.

Más allá de la lucha antiterrorista, trataron temas de seguridad relacionados con la navegación en el Golfo Pérsico, el estrecho de Bab Al-Mandab y el Mar Rojo, así como entablar medidas serias para tratar de garantizar “los derechos de Egipto y Sudán en torno a la cuestión de la presa etíope”.
Coincidiendo con la próxima celebración de unas elecciones democráticas en Libia, el país libio ha sido otra de las cuestiones que Egipto y Arabia Saudí han tratado durante su encuentro. Ambas partes han estado de acuerdo en la importancia de conseguir mantener la estabilidad, la unidad y la integridad territorial de Libia con el fin de conseguir que las elecciones se celebren con seguridad, además de tratar de garantizar la salida de los mercenarios y combatientes extranjeros.

Por otra parte, la cuestión Palestina ha vuelto a ponerse sobre la mesa. Tanto Egipto como Arabia Saudí señalaron que Palestina “es el tema central de la cuestión árabe” y que, para conseguir una solución justa y global, es necesario requerir “el establecimiento de un Estado palestino independiente y soberano” sobre la base de la iniciativa de Paz Árabe junto con las resoluciones de legitimidad internacional adecuadas. Asimismo, Faisal mostró su reiterado rechazo a las “continúas violaciones israelíes” que se están produciendo en Palestina, un conflicto que lejos de vislumbrarse su final, se aviva a medida que las posturas internacionales fortalecen la cooperación con Israel.
Las relaciones diplomáticas entre Egipto y Arabia Saudí han atravesado diferentes episodios que han ido desde la diplomacia en aspectos que comparten ambas naciones hasta las plenas discrepancias en temas como la guerra siria. No es la primera vez que la seguridad se establece como la protagonista de las relaciones entre ambos países ya que es algo que comparten como medio para tratar de defender la identidad y seguridad de las naciones árabes. En este sentido, la defensa por seguridad en Oriente Medio y el Norte de África está viviendo momentos trascendentales por las continúas amenazas que tratan de socavar la estabilidad en la región, algo que los países de la región tratan de atajar a través de la diplomacia y la cooperación.