lainformacion.com
Las autoridades de Indonesia han dado por controlada la situación en la capital tras el atentado en el centro de la ciudad en la mañana del jueves. Múltiples explosiones y varios disparos tuvieron lugar durante la mañana del 14 de enero que terminaron con la muerte de siete personas. Los ataques, según las fuentes policiales, podrían ser obra de un grupo vinculado con la organización de Daesh.
Según los testigos se habrían producido un total de siete explosiones. Dos kamikazes se habrían hecho explotar en un barrio de la capital indonesia que alberga varias agencias de la ONU y embajadas.
Del mismo modo, los presentes afirmaban que el ataque se inició poco después de las 10H30 (03H30 GMT). Algunos habitantes indicaron que hubo al menos seis explosiones, no lejos del centro comercial de Sarinah. "Escuché una fuerte explosión, como un sismo, y bajamos todos" a la calle, contó a la AFP Ruli Koestaman, un hombre de 32 años que se encontraba reunido cerca del lugar. "Vimos que el (café) Starbucks de al lado también había sido destruido. Vi a un extranjero, un occidental, con la mano mutilada, pero vivo", añadió. "Todo el mundo se congregó y un terrorista llegó y empezó a disparar contra nosotros en el Starbucks", prosiguió Koestaman, agregando que el atacante disparó también contra un periodista. Por su parte, la cadena estadounidense de cafeterías anunció el cierre de todos sus establecimientos en Yakarta hasta nuevo aviso.
Las víctimas
La confusión también rodea a la nacionalidad de las dos víctimas civiles. En un primer momento se habló de un holandés y un indonesio, según declaró el propio ministro de Seguridad, Luhut Panjaitan. Sin embargo, la embajada de Holanda no confirmó esta información, pero sí indicó que uno de sus ciudadanos resultó herido y tuvo que ser hospitalizado.
Ningún grupo ha reivindicado el ataque
Aunque se desconoce por ahora la identidad de los asaltantes, el presidente Joko Widodo denunció de inmediato unos actos "terroristas".
"Hay una fuerte sospecha de que (los ataques) son obra de un grupo en Indonesia vinculado con el Daesh. Por lo que vemos hoy, se trata de un grupo que sigue el ejemplo de los atentados de París" del 13 de noviembre, declaró a la AFP un portavoz de la policía, Anton Charliyan. Según la policía, el EI había lanzado una advertencia enigmática antes de los ataques del jueves. "El aviso decía que habría un concierto en Indonesia y que estaría en todas las noticias internacionales", informó Charliyan.
El terrorismo en Indonesia
Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo, fue precipitado en su propia "guerra contra el terrorismo" tras los atentados de Bali en 2002 (202 muertos). Pero el archipiélago no había registrado ningún otro gran atentado desde el que dejó nuevo muertos en julio de 2009 en varios hoteles de lujo en Yakarta.
"Sabemos que el Daesh quiere proclamar una provincia en la región", explicó Kumar Ramakrishna, analista de la escuela de Estudios Internacionales S.Rajaratnam de Singapur. Según el gabinete de consultantes Soufan Group, entre 500 y 700 indonesios que se alistaron en las filas del EI en Siria han regresado al archipiélago.
Un intento de atentado en diciembre
Las fuerzas de seguridad anunciaron recientemente haber desbaratado un atentado suicida planeado en Año Nuevo por un grupo con presuntos vínculos con el Daesh. En diciembre, se detuvo a cinco personas en el país sospechosas de pertenecer a una red próxima al Daesh y a otras cuatro vinculadas con el grupo extremista Jemaah Islamiyah, autor de varios atentados en Indonesia. Las fuerzas del orden se incautaron entonces de material para la fabricación de explosivos así como de una bandera inspirada en el Daesh.
Los extremistas islamistas pretendían atacar comisarías, centros comerciales, grupos chiitas minoritarios y miembros de la unidad de élite de la policía antiterrorista, según las fuerzas de seguridad.
Las autoridades piden a la población tranquilidad
La policía, que había pedido a la población tras los ataques que permaneciera en sus casas por el peligro de que hubiera tiradores sueltos, afirmó más tarde que todos los asaltantes habían sido neutralizados. "Ahora la situación está bajo control", dijo el portavoz de la policía de la capital indonesia, Muhamad Iqbal. El portavoz también indicó que cinco policías, resultaron heridos.