El candidato populista ha sido reelegido en la Jefatura del Estado

El escrutinio confirma la victoria de Vucic en Serbia

photo_camera REUTERS/ANTONIO BRONIC - El presidente y candidato presidencial serbio Aleksandar Vucic reacciona tras los resultados de las elecciones presidenciales, en Belgrado, Serbia, el 3 de abril de 2022

Los resultados oficiales parciales de las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Serbia confirman que el populista Aleksandar Vucic ha sido reelegido en la Jefatura del Estado con una cómoda mayoría absoluta.

Del 92,4% de los votos escrutados hasta ahora, Vucic obtuvo el 59,2%, un porcentaje que hace innecesaria una segunda vuelta de estos comicios, según los datos publicados este lunes por la Comisión Electoral (RIK).

En segundo lugar quedó el general retirado Zdravko Ponos, candidato de la coalición opositora Unidos para la Victoria de Serbia, con el 17,8% de los sufragios.

: Una votante serbia deposita su voto en un colegio electoral durante las elecciones generales en Belgrado, el 3 de abril de 2022

En las elecciones parlamentarias celebradas también ayer se impuso, tras el recuento del 92% de los votos, el populista Partido Progresista Serbio (SNS) de Vucic, que consiguió 121 de los 250 escaños del Parlamento.

La formación Unidos para la Victoria de Serbia, que agrupa a una decena de partidos y grupos proeuropeos y de orientación centrista, obtiene 37 escaños y 32 el Partido Socialista de Serbia (SPS), socio del SNS en el poder desde 2012.

En el hemiciclo entraron también la conservadora y euroescéptica coalición NADA (14 escaños), la opositora alianza ecologista de izquierdas Moramo (12), dos partidos de derechas y prorrusos, Dveri y Zavetnici, con 10 diputados cada uno, cinco de las minorías húngara, musulmana, croata y albanesa.

Los serbios acudieron a las urnas el 3 de abril de 2022

Pese a su aplastante victoria, el gobernante partido de Vucic afrontará una mayor presencia de la oposición en el Parlamento que la de los últimos dos años, ya que en 2020 gran parte de los partidos opositores boicotearon los comicios en protesta contra el presidente, a quien acusan de autoritarismo.

Unos 6,5 millones de ciudadanos con derecho a voto estuvieron convocados a las urnas para elegir el nuevo Parlamento de entre 19 partidos y coaliciones, y al nuevo jefe del Estado de entre ocho candidatos.

Simultáneamente se celebraron elecciones municipales en Belgrado y otras 13 ciudades.

La participación fue del 58,5%, uno de los mayores porcentajes en más de una década.

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington