Durante la madrugada del viernes el cielo de Gaza se volvió a iluminar debido a los bombardeos israelíes. La escalada militar entre el Ejército de Israel y las milicias palestinas entra en su quinta jornada consecutiva mientras la cifra de muertos aumenta. Fuentes médicas gazatíes informan de que al menos 12 personas murieron a causa de los ataques nocturnos.
La ofensiva militar israelí también ha alcanzado el campo de refugiados de Al Shati, en el enclave palestino. Ocho niños y dos mujeres, todos miembros de la misma familia, murieron por un ataque aéreo, según informa Al Jaazera. No obstante, los servicios médicos palestinos han informado de que la cifra de fallecidos probablemente aumente, ya que se cree que hay personas bajo los escombros. “Todavía estamos tratando de recuperar más cuerpos y tratando de descubrir quién es quién. Esto es una verdadera masacre”, declaró Nabil Abu al-Reesh, un médico gazatí a Al Jaazera.
El Ejército israelí no se ha pronunciado al respecto, aunque sí ha informado sobre los ataques a un centro de inteligencia militar y a instalaciones desde donde Hamás lanza sus cohetes. Las fuerzas armadas hebreas también han intensificado los bombardeos contra la red de túneles de Hamás.

Como respuesta a los ataques sobre Gaza, Hamás lanzó una ráfaga de misiles contra territorio israelí. Las alarmas antiaéreas volvieron a sonar al otro lado de la frontera en ciudades como Askhelon y Ashdod, al sur de Israel. En el norte, el Ejército informó sobre el lanzamiento de cohetes desde Siria contra los Altos del Golán. Sería el segundo ataque contra territorio israelí desde un país extranjero, después de que el jueves denunciasen el lanzamiento de tres misiles procedentes del sur del Líbano.
Lejos de vislumbrar un final a esta escalada o un alto el fuego, el presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha advertido que esta ofensiva “no ha terminado todavía”. También ha avisado a Hamás y a la Yihad Islámica que “van a continuar pagando caro” los ataques contra Israel. Las milicias palestinas han lanzado más de 1.800 cohetes, de los cuales, el 90% han sido interceptados por el escudo antimisiles “Cúpula de Hierro”. Este avanzado sistema de defensa es capaz de detectar los misiles en el momento que se lanzan. No obstante, Israel ha informado de la muerte de 8 personas, entre ellos dos niños.

La escalada de violencia entre Israel y Hamás se ha trasladado a otros lugares del país hebreo. En localidades con población árabe y judía los disturbios se han incrementado a raíz de los sucesos en Gaza. Ciudades como Lod, Jaffa o Acre o han sido testigos de auténticas batallas campales entre judíos y árabes. En la primera, Lod, se ha decretado el estado de emergencia, aunque los medios denuncian que la situación todavía está “fuera de control”.
Netanyahu calificó los sucesos de “intolerables”. En cambio, el líder de la oposición, Yair Lapid, acusó al presidente de llevar el país “a la anarquía”. “No hay Gobierno, ni policía, ni liderazgo”, añadió Lapid.
Cisjordania también está viviendo disturbios entre manifestantes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes. Fuentes médicas han informado de la muerte de 11 personas a raíz de estos enfrentamientos. Los palestinos de Cisjordania han querido mostrar su apoyo a los gazatíes, denunciando los bombardeos israelíes que ha se han cobrado la vida de 132 personas, incluidos 32 niños, desde el lunes, según Reuters. Grupos como los Mártires de al-Aqsa, rama militar de Fatah o el Frente Popular para la Liberación de Palestina también se han movilizado y han anunciado el inicio de operaciones contra Israel.

Por otra parte, en el barrio de Sheikh Jarrah, uno de los artífices de la escalada de violencia, continúan los enfrentamientos por el miedo de las familias palestinas a perder sus hogares.
En la frontera de Jordania también se han producido protestas en solidaridad con los palestinos, mientras los manifestantes jordanos exigen a Ammán que actúe en el conflicto. “Nuestro objetivo es presionar al Gobierno de Jordania para que corte sus relaciones con Israel, como signo de solidaridad con el pueblo palestino”, aseguró Mohammad Hmeidi a Arab News.
El día de hoy también estará protagonizado por movilizaciones con motivo de la Nakba, la catástrofe palestina. Por otra parte, mañana se celebrará una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar este nuevo episodio de violencia del conflicto palestino-israelí.