Redacción Atalayar
Foto: Peter Kassig, cooperante y exmilitar estadounidense asesinado por los terroristas y delincuentes del EI.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI), que lleva meses matando y sembrando el terror en Irak Y Siria, publicó este domingo un vídeo en el que se muestra la decapitación del ciudadano estadounidense Peter Kassig, un cooperante que había sido anteriormente militar y que fue secuestrado en territorio sirio en octubre de 2013. En la grabación, de unos 15 minutos, se ve también la decapitación de varias personas más. Kassig, de 26 años, fue destinado como militar en Oriente Medio antes de trasladarse a la zona como asistente humanitario. Llevaba un año desaparecido en Siria. Los padres de la victima divulgaron el mes pasado una carta de su hijo en la que aseguraba que tenía “miedo a morir”. En la misiva, enviada en junio pasado, Kassig dijo que estaba “en paz” con sus creencias. “Si muero, me imagino que al menos podremos buscar refugio y consuelo en que lo que ha sucedido es el resultado de intentar aliviar el sufrimiento y ayudar a los que lo necesitan”, decía en su carta el cooperante, que adoptó el nombre de Abdul Rahman al convertirse al islam durante el año que lleva secuestrado en Siria.
Cuatro crímenes
El EI publicó el mes pasado un nuevo vídeo en el que decapitó al ciudadano británico Alan Henning, y apuntaba a Kassig como próxima víctima si no cesan los bombardeos contra sus posiciones de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Los terroristas y delincuentes del EI, que ocupan parte del territorio en Siria e Irak, han asesinado a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, y a los cooperantes británicos David Haines y Alan Henning, mientras que mantienen en cautividad al periodista británico John Cantlie. En otros países como Argelia, grupos que han jurado fidelidad al EI también han cometido asesinatos y otras fechorías. El mal llamado Estado Islámico es una escisión de Al Qaeda dirigida por el iraquí Abou Bakr al Baghdadi. La crueldad del EI supera a la que ha demostrado en su actividad terrorista la red fundada por Osama Bien Laden.
Condena unánime
Las reacciones ante este nuevo crimen del EI no se hicieron esperar. El primer ministro francés, Manuel Valls, aseguró que el asesinato reafirma la voluntad de su país de luchar contra el EI en Irak y Siria. “Esta acción refuerza la determinación de Francia a actuar contra Daech (acrónimo en árabe del EI) en Irak y Siria”, agregó el jefe del Gobierno galo, antes de expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas. En el Reino Unido, el primer ministro, David Cameron, se mostró “horrorizado” por “el asesinato a sangre fría”. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Cameron, que asiste en Australia a la cumbre del G20, condenó el ataque sin paliativos. “Estoy horrorizado por el asesinato a sangre fría de Abdul-Rahman Kassig”, dijo el jefe del Gobierno británico. Los familiares del joven de 26 años aún no han querido pronunciarse. Ed y Paula prefieren esperar la confirmación de la ejecución. “Estamos al corriente de las informaciones que circulan sobre nuestro querido hijo y estamos esperando que el Gobierno nos confirme la autenticidad” de la noticia, manifestaron los padres del cooperante en un comunicado.