Las intenciones del Gobierno de los Estados Unidos y Marruecos son las de extender sus relaciones, no solo en lo económico, sino también en materia militar. Según el portavoz Matthew Miller el propósito de la llamada fue el de revisar los desarrollos regionales y globales, y enfatizar su compromiso continuo de fortalecer, aún más, la asociación económica y de seguridad entre Estados Unidos y Marruecos.
El Gobierno estadounidense elogió al rey Mohamed VI de Marruecos por ser “una voz crucial” a favor de lo que consideró el “avance de la paz regional y su liderazgo en la promoción de un futuro seguro y próspero para israelíes y palestinos”. El secretario elogió el liderazgo del Rey Mohamed VI en el fomento de un futuro seguro y próspero para israelíes y palestinos, así como su papel en el avance de la paz regional en el marco del Foro de Negev.
I spoke with @MarocDiplomatie’s Foreign Minister Nasser Bourita today. We discussed the ceasefire between Israel and Gaza, strengthening the U.S.-Moroccan bilateral partnership, and efforts to advance regional peace and security.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) May 15, 2023
La relación nunca ha sido más fuerte de lo que es ahora. Desde que Estados Unidos reconoció la plena soberanía de Marruecos sobre el Sáhara y su plan de autonomía, que Washington consideró “serio y creíble”, las relaciones de los dos socios históricos han seguido mejorando y ha aumentado la cooperación bilateral en una serie de áreas cruciales. Esta asociación tiene como base diferentes acuerdos, incluido una dedicación compartida a la paz, la estabilidad y la prosperidad.
La posición norteamericana en el conflicto del Sáhara es unánime. Así se lo hizo saber el secretario de Estado al ministro marroquí, a quien aclaró que, con independencia de quien gobierne, republicanos o demócratas, la postura estadounidense es inamovible. Asimismo, durante la llamada Blinken señaló que Marruecos continúa siendo “el gran socio africano” a quienes consideran como la posición más “seria, creíble y realista” con relación a la autonomía del Sáhara Occidental.
El ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes residentes en el Extranjero, Nasser Bourita y el secretario de Estado norteamericano Blinken hablaron sobre la importancia del liderazgo marroquí en materia de seguridad de la región. En un comunicado, el secretario Blinken reafirmó el respaldo inquebrantable de Estados Unidos al diplomático italiano Staffan de Mistura, enviado personal del secretario general de la ONU, mientras trabaja para avanzar en el proceso del Sáhara Occidental de la ONU y encontrar un acuerdo político justo y duradero para la región y sus ciudadanos.
M. Nasser Bourita a eu un entretien téléphonique avec le Secrétaire d’État américain, M. Antony J. Blinken.@SecBlinken pic.twitter.com/dTby72DvVC
— Maroc Diplomatie 🇲🇦 (@MarocDiplomatie) May 15, 2023
La invasión rusa ilegal de Ucrania y la necesidad de avanzar hacia una resolución del conflicto sirio que cumpla con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) fueron temas abordados por el secretario. También destacaron la importancia de que se respete plenamente el reciente alto el fuego en Israel y Gaza, y la lucha contra el terrorismo yihadista.
En la reunión también se discutió sobre la reciente escalada israelí en Jerusalén durante el Ramadán y el incidente entre Israel y Gaza en mayo. Según un comunicado al que tuvo acceso Hespress AR, una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero denunció enérgicamente los recientes ataques israelíes en la Franja de Gaza.
La misma fuente afirmó que el Reino de Marruecos, cuyo Rey Mohammed VI es el presidente del Comité de Jerusalén, denuncia una vez más todas las violaciones y acciones unilaterales que agravarían la situación y comprometerían los esfuerzos para mantener la paz. “El enfoque del diálogo y las negociaciones es la única forma de llegar a una resolución integral y duradera del problema palestino, sobre la base de resoluciones de legitimidad internacional y el principio internacionalmente aceptado de la solución de dos Estados”, añadió.