La ministra de Asuntos Exteriores española protagoniza una visita oficial de dos días a Palestina e Israel para reforzar las relaciones bilaterales 

González Laya finaliza su gira por Palestina e Israel  

photo_camera AFP/JAVIER SORIANO - La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya

La ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, finalizará esta tarde una visita oficial de dos días a Israel y Palestina, en la que se reunió con sus homólogos y otras autoridades para reforzar las relaciones bilaterales en la región.  

González Laya recordó que el próximo año se cumple el trigésimo aniversario de la Conferencia de Paz de Madrid, y sugirió a su homólogo israelí, Gaby Ashkenazi, aprovechar la fecha para dar un impulso al diálogo, estancado desde 2014, y apoyo para que israelíes y palestinos construyan confianza y vuelvan a la mesa de diálogo. 

El 30 aniversario el próximo año de la Conferencia de Paz de Madrid, sugiere, es una oportunidad para volver a tratar de acercar a las partes para que acuerden el fin de un conflicto que dura más de siete décadas. 

La ministra prometió llevar ese mensaje más tarde a Ramala, para una entrevista con su homólogo, Riad al-Malki; tras el encuentro en Jerusalén, González Laya se reunirá con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y el primer ministro, Mohamed Shtayeh, a los que transmitirá también la necesidad de avanzar hacia la paz.  

"El mensaje que llevaré a Ramala es el mismo que dejo aquí hoy: que España cree en la necesidad de dar un impulso a las negociaciones entre Israel y Palestina y en lograr una solución construida alrededor de los dos Estados viviendo uno al lado de otro, en paz y seguridad, bajo la guía de las muchas resoluciones de la ONU sobre esta cuestión", señaló, sin hacer referencia a ninguno de los asuntos espinosos que enfrentan a las partes. 

Preguntada por la prensa española sobre un futuro reconocimiento de Palestina como Estado independiente, la jefa de la diplomacia respondió que "España estará preparada para reconocer a Palestina como Estado cuando se den las condiciones", según recoge Efe.  

El presidente de Israel, Reuvén Rivlin, agradeció durante esta jornada a la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, los esfuerzos de España para evitar que se olvide el Holocausto, en el que murieron seis millones de judíos. 

González Laya, por su parte, le transmitió un mensaje especial del rey Felipe VI: “Su Majestad le ve como un amigo cercano y le agradece su cálido apoyo a España durante uno de los períodos más duros que ha conocido el país debido al coronavirus”, según la agencia Efe. 
 
“Me gustaría expresar mi agradecimiento por los esfuerzos de España para preservar la memoria del Holocausto, así como el aprecio por la rica historia judía de su país", dijo Rivlin a la ministra. 
 
Se trata de su segundo viaje al país, donde también llegó en una visita protocolaria el pasado enero, poco después de acceder al cargo, para acompañar al rey de España al Foro Mundial sobre el Holocausto. Convirtiéndose el miércoles en la primera ministra de Asuntos Exteriores española en visitar el Estado judío después de José Manuel García-Margallo, quien efectuó un viaje oficial en 2015.  

Este es el primer viaje bilateral de un jefe de la diplomacia española a Israel desde hace casi seis años y tiene como objetivo profundizar las relaciones bilaterales y aumentar la cooperación, especialmente en las áreas de ciencia, tecnología, agricultura y economía. 

Pero, también, González Laya busca animar a las autoridades israelíes y palestinas -a las que visitará hoy en Ramala- a dar pasos para construir confianza mutua y regresar a la mesa de negociación.

Más en Política