Se han producido al menos dos heridos de gravedad en un ataque con arma blanca en París, cerca de la revista satírica Charlie Hebdo, según ha confirmado el primer ministro Jean Castex. Según medios franceses, los dos heridos trabajaban para la agencia de producción Premiere Lines, y se encuentran en estado “grave”, ha dicho la Prefectura de Policía de París.
Según las autoridades francesas, un sospechoso ha sido arrestado poco después del ataque en el distrito 11, la zona de Bastilla de la capital gala.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista ha abierto una investigación por “intento de asesinato con intención terrorista” y “asociación criminal terrorista”, según recoge Le Monde
Rémy Heitz, fiscal general de Paris, ya ha anunciado el inicio de una investigación por el “intento de asesinato”, según la agencia francesa AFP.
En un primer momento se pensó que el ataque había sido cometido por dos personas y había cuatro heridos, pero la Policía ha rectificado y precisado que el autor del ataque actúa de manera individual y son dos las víctimas del suceso.

La Brigada de Investigación e Intervención (BRI) de la Policía francesa ya se ha puesto en marcha y ha ampliado el perímetro de seguridad en torno al lugar de los hechos, después de encontrar un paquete sospechoso, que según los medios franceses no contiene ningún explosivo.
Ariel Weil, responsable gubernamental de la zona centro de París escribió en su cuenta personal de Twitter que todos los establecimientos escolares de los distritos 3 y 4 permanecerán cerrados y que los niños que se encontraban en ellos se mantendrán en su interior.

En el distrito 11 es donde se encuentra la revista satírica ‘Charlie Hebdo’, quien fue objetivo el 7 de enero de 2015 de un atentado en el que murieron doce personas, incluidos algunos de los dibujantes de la revista y los hermanos Said y Cherif Kouachi. La rue Nicoles-Appert, donde se ubicaban las instalaciones de la revista, según Le Monde, permanece bloqueada y, además, se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las antiguas instalaciones de ‘Charlie Hebdo’.
El pasado 2 de septiembre comenzaba el juicio por este ataque y está previsto que dure hasta el 10 de noviembre. Con motivo de este juicio, la revista satírica volvió a publicar las caricaturas del profeta Mahoma. La organización terrorista Al-Qaeda vio cómo otra provocación esta publicación y volvió a amenazar a la revista en su medio de propaganda ‘Una Umma’: “Si su libertad de expresión no respeta ningún límite, prepárense a enfrentarse a la libertad de nuestras acciones”, advirtió la organización.