Ilyas El Omari logra el control absoluto del PAM en Marruecos

Paco Soto

Pie de foto: Ilyas El Omari, político, jefe del PAM y hombre de negocios marroquí.

El político y empresario marroquí Ilyas El Omari consiguió hacerse con el control absoluto del Partido de la Autenticidad y Modernidad (PAM), una formación creada en agosto de 2008 por Fouad Ali El Himma, exsecretario de Estado del Interior y amigo personal del rey Mohamed VI. En el marco de un congreso nacional, El Omari fue elegido por unanimidad, el pasado 24 de enero, secretario general del PAM, sustituyendo así a Mustafá Bakkoury, quien anunció ese mismo día que no pensaba seguir en el cargo una segunda vez. La elección de El Omari no fue ninguna sorpresa, pues hace tiempo que este político inteligente y con mucho poder se hizo con el control efectivo del PAM, partido que agrupa a miembros del establishment, pero también a antiguos militantes de la izquierda y extrema izquierda y a exactivistas de la sociedad civil. Desde su liderazgo indiscutible en el PAM, El Omari se puede plantear concurrir en posición de fuerza a las próximas elecciones generales. El objetivo del líder del PAM no es otro que desbancar del poder al actual primer ministro islamista y jefe del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), Abdelilah Benkirane. El PJD es el partido mayoritario en la coalición de cuatro formaciones que gobierna Marruecos. En esta coalición se encuentra el Partido del Progreso y el Socialismo (PPS), los antiguos comunistas. Las elecciones locales, regionales y comunales del pasado mes de septiembre fortalecieron el poder del PJD.

Laico y socialdemócrata

En la actualidad, el PAM, liberal y más o menos laico y socialdemócrata, es la segunda fuerza política del país, se sitúa por delante del histórico Partido Istiqlal (nacionalista) y a gran distancia de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP) y otros partidos de izquierda. La debilidad de la USFP y de la izquierda en general coloca al PAM en una situación idónea para disputar el Gobierno a los islamistas del PJD. El Omari y Benkirane son dos pesos pesados de la política marroquí, dos políticos inteligentes y astutos que lucharán con todas sus fuerzas por ganar las legislativas del próximo otoño. El PAM cuenta con el aval de la monarquía y de importantes poderes económicos y sectores sociales influyentes. El PJD, que es muy criticado por corrientes islamistas más radicales como el movimiento opositor Al Adl Wal Ihsane (Justicia y Espiritualidad) y los grupos terroristas yihadistas, también tiene importantes apoyos en el país y es una fuerza influyente, aunque el ejercicio del poder le haya desgastado. El combate político y electoral entre El Omari y Benkirane será muy duro. En esta batalla sin concesiones, El Omari contará con el apoyo de otro dirigente influyente del PAM, el exalcaldesa de Marraquech, Fatima-Zahra Mansouri, elegida presidenta del Consejo Nacional del partido en el congreso. El Omari consiguió apartar de la secretaría general a Ahmed Akhchichine, exsecretario general adjunto del PAM y antiguo ministro de Educación del gobierno del nacionalista Abas El Fassi. El Omari logró apoyos decisivos de dirigentes del partido en la región Tánger-Tetuán-Alhucemas, en el norte de Marruecos.

Un político del Rif

El nuevo secretario general del PAM y director del grupo mediático Akhir Saâ es originario de la región de Alhucemas, en el Rif, de un pueblo llamado Douar Mnoud. Es hermano del alcalde de Tánger y dirigente del PAM, Fouad El Omari. Ilyas El Omari ha sido un político muy activo en movimientos sociales como la Asociación del Rif por la Solidaridad y el Desarrollo, y ha desempeñado diversos cargos institucionales como alcalde de Nekkour y presidente de la región Tánger-Tetuán- Alhucemas con la ayuda del movimiento berberista conservador MP y los centristas del RNI. Comparte la propiedad del grupo Akhir Saâ con empresarios de firmas como la agroalimentaria Koutoubia, la sociedad Copralim y el hombre de negocios del mundo publicitario Karim Bennani, que estuvo asociado a Fouad Ali El Himma y Karim Bouzida en Integral Media. 

Pie de foto: El primer ministro islamista, Abdelilah Benkirane, principal adversario de El Omari en las legislativas.

El Omari tiene muchos amigos en el mundo de la política y ente los intelectuales. La creación del PAM fue el resultado de la unificación de cinco fuerzas: Partido Nacional-Demócrata, Alianza de las Libertades, Partido Iniciativa ciudadana por el Desarrollo, Partido del Medio Ambiente y el Desarrollo y Partido Al Ahd. Fouad Ali El Himma, que sigue siendo un hombre de la máxima confianza del monarca, fue el fundador del PAM, que en el panorama político marroquí se coloca en el centroizquierda.

Alternativa al islamismo

Es en estos momentos, el PAM es la alternativa más sólida al islamista PJD, además de ser una fuerza modernista que apuesta por la economía de mercado y la democracia de corte occidental. Algunos analistas consideran que, al menos en una primera etapa, El Himma defendió la tesis de que el PAM fuera un movimiento modernista que aglutinara a los sectores tecnocráticos de la clase dirigente y defendiera un modelo de país basado en el desarrollismo económico y el autoritarismo político al estilo del RCD de Zine El Abidine Ben Ali en Túnez. En el seno del PAM hay diversas corrientes y personalidades democráticas que proceden de grupos defensores de los derechos humanos como Khadija Rouissi, hermana de un opositor que fue detenido y asesinado en la época del rey Hassan II. Hay también en las filas del PAM expresos políticos y opositores al anterior rey. Desde 2009, con altos y bajos, el PAM ha ido creciendo y consolidando su poder en diversas citas electorales, y en las legislativas del 25 de noviembre 2011 consiguió más del 27% de los sufragios.

Más en Política