En medio de una guerra abierta con Israel, Irán presenta y alardea ante su líder supremo las nuevas armas con la idea de mostrar gran parte de su poder militar ante el principal aliado israelí, Estados Unidos.
La Guardia Revolucionaria de Irán presentó la segunda versión de su misil hipersónico, el Fatah II, en una exposición aeroespacial a la que asistió el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en Teherán el domingo.
La Guardia Revolucionaria de Irán presentó este domingo el Fattah II, la segunda versión de su misil hipersónico, en la Exposición Aeroespacial de Teherán. Según la agencia semioficial Mehr del Gobierno iraní, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) ha presentado un misil hipersónico.

Las armas hipersónicas viajan a cinco veces la velocidad del sonido y plantean importantes desafíos a los sistemas de defensa antimisiles. Su velocidad y maniobrabilidad los hacen más difíciles de interceptar que los misiles balísticos. El Fattah II es un misil hipersónico (supersónico) con capacidad de planeo que forma parte de la gama de armas hipersónicas.

Los medios locales informaron que el Fattah, un misil de dos fases, tiene un alcance de 1.400 kilómetros y una velocidad máxima de Mach 13 (unos 16.000 kilómetros por hora). En particular, como se detalla en el informe de Tasnim, Fattah está armado con un motor esférico de combustible sólido con boquillas ajustables que permite una maniobrabilidad variable dentro y alrededor de la atmósfera terrestre.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, también asistió al evento y presentó varios drones nuevos, incluido uno para la Franja de Gaza. En un discurso ante los comandantes de las SDF que lo acompañaron en el viaje, Jamenei elogió los logros del joven Ejército de Irán. Jamenei dijo: “Nuestros jóvenes han hecho grandes cosas en cada escena en la que entraron con energía y fe, y las huellas de la perseverancia y la fe se revelaron claramente en esta exposición”.
Fattah II fortalece las capacidades de armas hipersónicas de clase HGV y demuestra los avances tecnológicos de Irán en este campo. Este nuevo misil sitúa a la República Islámica en un selecto grupo de países (sólo cuatro en el mundo: Estados Unidos, Rusia, China e India) capaces de dominar el desarrollo y la producción de armas hipersónicas avanzadas.

Irán bloquea a los inspectores nucleares del OIEA
La tensión está aumentando. El enfrentamiento entre Irán y las potencias occidentales está creciendo a medida que Irán expulsa a muchos de los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) que supervisan el programa de energía nuclear del país.

Esto subraya la urgente necesidad de protestas masivas contra la guerra de Israel en Gaza para contrarrestar la escalada militar contra el régimen de los ayatolás. Se especula que el ataque de Estados Unidos a Irán y la guerra en la Franja de Gaza podrían extenderse por todo Oriente Medio.
"La posición de Irán no solo no tiene precedentes, sino que también es contradictoria con la cooperación necesaria”, director general de la OIEA, Rafael Grossi.
El director general de la OEIA, Rafael Grossi, también señaló las reservas de uranio altamente enriquecido que Irán ha acumulado desde 2018, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó unilateralmente el acuerdo nuclear de Irán de 2015 respaldado por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) e impuso devastadoras sanciones económicas a Irán.

Washington ha utilizado su control del sistema financiero global para amenazar a sus aliados europeos y a gran parte del mundo para impongan estas sanciones, que en sí mismas constituyen un acto de guerra.
Los funcionarios de la OIEA descubrieron en septiembre que Irán poseía 128,3 kilogramos de uranio enriquecido al 60%. Transformar uranio enriquecido en uranio enriquecido al 90% para armas y utilizarlo para fabricar una bomba nuclear es una tarea tecnológica relativamente sencilla. La OIEA dijo que Irán tiene uranio enriquecido al 60%, suficiente para producir tres bombas nucleares en cuestión de semanas cuando esté enriquecido al 90%.