Daniel Abascal
Pie de foto: Imagen del embajador de Irán en España durante su intervención en el Club Internacional de Prensa
Irán "no tiene presencia en Yemen, pero ejerce influencia" sobre este país, que está justificada en las décadas de buenas relaciones bilaterales, aseguró hoy el embajador iraní en España, Mohamad Hasan Fadaifard. Además, aseguró qua las buenas relaciones con España van a permitir una mayor cooperación económica y comercial en diversos sectores económicos.
Según el diplomático iraní, la agricultura, la industria del petróleo, las infraestructuras y el turismo, entre otros, son sectores donde se pueden desarrollar relaciones entre empresas españolas e iraníes tal y como se habló la semana pasada en Madrid durante la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores de Irán. En cuanto al papel de España en las negociaciones de Teherán con el grupo de los cinco más Alemania, Fadaifard aseguró que “España es un país importante en el seno de la Unión Europea y su política equilibrada en Oriente Próximo le permite jugar un papel destacado”.
En un encuentro con periodistas en el Club Internacional de Prensa, el embajador iraní negó las acusaciones de algunos países árabes que culpan a Irán de estar detrás del conflicto en Yemen, sumido en una guerra abierta entre el movimiento chií de los huties y las milicias leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansul Hadi.
Fadaifard rechazó la ofensiva militar liderada por Arabia Saudí para defender la legitimidad de Hadi, precisamente refugiado en territorio saudí, y aseguró que se trata de "una acción militar que supone una violación de la soberanía de Yemen, que contraviene los principios de Naciones Unidas".
Para el diplomático, los ataques que sufre el país por parte de esta coalición de naciones árabes suponen un atentado deliberado contra los civiles y contra las escasas infraestructuras del país del Golfo Pérsico y está "favoreciendo las actividades de grupos terroristas como el Estado Islámico (EI)".
El embajador en España comparó el actual conflicto en Yemen con el que se inició en Siria hace cuatro años para derrocar a su presidente, Bachar al Asad, y subrayó "que la comunidad internacional está cometiendo los mismos errores que entonces".
"La acción militar no es la respuesta correcta, la invasión (del Yemen) resulta ilógica y los objetivos de esta intervención son inalcanzables. No hay posibilidad de éxito", añadió Fadaifard.
El diplomático se preguntó además qué legitimidad que puede tener un presidente como Hadi, que "pide a otro país -en este caso, Arabia Saudí- que bombardee a sus propios ciudadanos".
El embajador recordó el plan propuesto por Teherán para la pacificación de Yemen que pasa por detener la operación militar, lograr un alto el fuego para todas las partes y establecer un "diálogo interyemení", entre otros puntos.