El secretario general espera que, ahora que han terminado las elecciones en Turquía, Suecia obtenga las ratificaciones restantes

Jens Stoltenberg continúa impulsando la adhesión de Suecia a la OTAN

Jens Stoltenberg-OTAN-politica
photo_camera AFP/JOHANNA GERON - El secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció el jueves que viajaría pronto a Turquía para discutir la adhesión de Suecia a la OTAN, en un intento de cerrar un proceso que se ha retrasado debido a las objeciones de los países miembros Hungría y Turquía.

¿Por qué Suecia decidió solicitar el ingreso?

El Gobierno considera que el ingreso en la OTAN es la mejor forma de que Suecia proteja su seguridad. La decisión se tomó a la luz del cambio fundamental en la situación de seguridad tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

¿Qué implica la negativa de Hungría y Turquía a la ratificación?

Hasta que todos los países de la OTAN hayan ratificado la solicitud de ingreso, Suecia cuenta con el estatus de país invitado. No puede votar ni participar en conversaciones sobre amenazas nucleares.

Tayyip Erdogan-Turquia-politica
PHOTO/FILE - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan

Como informa Reuters, del 31 de mayo al 1 de junio de 2023, se celebró en Oslo una reunión informal de los ministros de Asuntos Exteriores.  En su intervención, Stoltenberg anunció que había hablado a principios de esta semana con Tayyip Erdogan, reelegido presidente de Turquía el domingo.

“También viajaré a Ankara en un futuro próximo para seguir abordando cómo podemos garantizar la adhesión más rápida posible de Suecia”, dijo Stoltenberg a los periodistas.

Algunos ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN se mostraron optimistas ante la posibilidad de que Ankara finalmente levante sus objeciones a la candidatura de Estocolmo para ingresar en la alianza militar.

“Ahora que las elecciones turcas han terminado, es importante que Turquía siga adelante con el proceso de ratificación”, declaró el ministro finlandés de Asuntos Exteriores, Pekka Haavisto.

¿Por qué Turquía no ratifica a Suecia?

Suecia ha criticado a Turquía por sus violaciones de los derechos humanos y por sus normas democráticas, lo que ha irritado a los políticos de Ankara.

OTAN-politica
PHOTO/FILE – OTAN

Turquía afirma que Estocolmo alberga a miembros de lo que considera grupos terroristas y ha exigido su extradición como paso previo a la ratificación de la adhesión de Suecia.

¿Por qué Hungría no ratifica a Suecia?

Hungría considera que Suecia ha tenido una actitud hostil hacia Budapest durante años. El país está molesto debido a las críticas suecas al primer ministro Viktor Orban por la supuesta erosión del Estado de derecho que Orban niega. A diferencia de Turquía, Hungría no tiene una lista de exigencias, pero afirma que es necesario abordar los agravios antes de poder ratificar la adhesión de Suecia a la OTAN.

En cuanto a los prospectos de futuro, Stoltenberg declaró al término de la reunión que, ahora que ya han sido celebradas las elecciones turcas, “es importante reanudar el diálogo y el proceso”, y destacó que Suecia había aplicado el jueves una nueva legislación sobre terrorismo, abordando así una preocupación clave de Turquía.

“Suecia ha cumplido”, dijo Stoltenberg. “Ha llegado el momento de ratificar a Suecia y estoy trabajando duro para que ocurra lo antes posible”.

Varios ministros de Asuntos Exteriores expresaron su confianza en que Suecia pueda convertirse en miembro antes o durante la cumbre de la OTAN que se celebrará en julio en Vilna, Lituania.

sede OTAN-Bruselas-politica
AP/OLIVIER MATTHYS - Sede de la OTAN en Bruselas

“Seguimos trabajando para completar el proceso de adhesión de Suecia (...) y prevemos plenamente hacerlo para cuando los líderes se reúnan en Vilna”, declaró el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Lituania, que acogerá la cumbre, se mostró igualmente optimista. "Hay grandes expectativas de que se ice la bandera sueca", declaró su ministro de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis.

Suecia volvió a insistir en que ha cumplido todas las condiciones establecidas para convertirse en miembro de la alianza militar.

“Hemos cumplido todos nuestros compromisos”, anunció a la prensa el ministro sueco de Asuntos Exteriores, Tobias Billstrom. “Es hora de que Turquía y Hungría inicien la ratificación del ingreso de Suecia en la OTAN”

Más en Política
Tebboune ONU
Esperaba convertir su viaje a Nueva York en un éxito que hiciera olvidar sus recientes fracasos en los BRICS y en las mediaciones entre Rusia y Ucrania y en la crisis de Níger. Por desgracia para él, no fue así. Fue un gran fracaso.

Tebboune: el fracaso de Nueva York