El acuerdo se produjo una semana antes de que Hamás lanzará los primeros cohetes sobre el país hebreo

Joe Biden autoriza una venta de armas a Israel por valor de 735 millones de dólares

photo_camera Atalayar_Joe Biden presidente Estados Unidos

El Ejecutivo de Joe Biden ha aprobado la venta de armas a Israel por valor de 735 millones de dólares, según ha hecho público el Washington Post. Una información delicada que sale a la luz en medio de la escalada de violencia entre Hamás e Israel, durante la cual este último ha hecho alarde de su superioridad tecnológica y militar.

Según indica el propio Washington Post el acuerdo fue presentado de forma oficial al Congreso el pasado 5 mayo, una semana antes de que Hamás lanzará los primeros cohetes sobre el país hebreo. El acuerdo implica, sobre todo, la venta de misiles de alta precisión. Se trata de una polémica que ha suscitado diferencias en el seno del Congreso estadounidense, el mismo medio ha hecho públicas declaraciones de un legislador demócrata de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes donde afirmaba que "permitir que se lleve a cabo esta propuesta de venta de bombas inteligentes sin presionar a Israel para que acceda a un alto el fuego sólo permitirá una mayor carnicería".

Atalayar_Iron Dome

Estados Unidos se ha posicionado como aliado indiscutible de Israel en la región y siempre ha protegido sus intereses en la zona. De hecho, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reiterado en múltiples ocasiones “el derecho de Israel a defenderse a sí mismo y a su pueblo, al tiempo que protege a los civiles, cuando ha recibido miles de cohetes en su territorio". Asimismo, Biden ha mandado a un alto cargo de su Gobierno a la zona para poder mantener contactos directos con las autoridades israelíes para propiciar la declaración de un alto el fuego.

Desde que se iniciara la escalada de violencia entre Israel y Hamás se ha puesto el foco en la tecnología militar de la que ha hecho gala el país hebreo sobre todo el conocido “Iron Dome”, un sistema de defensa aérea diseñado para interceptar cohetes y artillería de corto alcance. La Cúpula de Hierro lleva operativa desde 2011, y fue desarrollada por la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems e Israel Aerospace Industries, contando con el apoyo financiero y técnico de Estados Unidos.

Atalayar_Iron Dome

El sistema está diseñado para contrarrestar cohetes de corto alcance y proyectiles de artillería de 155 mm con un alcance de hasta 70 kilómetros. Según su fabricante, la Cúpula de Hierro funciona tanto de día como de noche, bajo condiciones meteorológicas adversas, y puede responder a múltiples amenazas simultáneamente.

El “Iron Dome” o la Cúpula de Hierro utiliza cámaras y radares sofisticados para rastrear los cohetes entrantes, determinar dónde aterrizarán e interceptarlos y destruirlos lejos de sus objetivos. Si el sistema determina que el cohete se dirige a un área abierta donde es poco probable que haya víctimas, puede permitir que el arma explote en el suelo. Hasta la fecha se estima que ha interceptado el 90% de las amenazas. 
 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington