Dos tiroteos en El Paso, Texas; y Dayton, Ohio, dejan al menos una treintena de muertos

La masacre de El Paso, posible acto terrorista y de odio contra mexicanos

photo_camera AP - Un hombre armado abrió fuego en un centro comercial en El Paso, Texas.

La matanza en el local comercial Walmart de El Paso en Texas, llevada a cabo supuestamente por el ciudadano de raza blanca Patrick Crusius y que ha dejado 22 personas muertas y otras 24 heridas, se investigará como un delito de odio y de terrorismo doméstico y se planteará por México como causa para dar curso a una demanda contra el autor en la que se le acuse de terrorismo. 

Crusius, estadounidense de 21 años y principal encausado, entró en la superficie comercial Walmart de El Paso, localidad de Texas próxima a la frontera entre Estados Unidos y México, y comenzó a disparar contra la gente que se encontraba en el edificio, incluidas familias enteras que estaba realizando sus compras. 

Al menos 22 personas murieron y 24 resultaron heridas, incluidos niños pequeños,en lo que ha supuesto la peor masacre de este tipo en suelo norteamericano desde noviembre de 2017, cuando un tiroteo en una iglesia de Texas dejó 26 personas fallecidas. El ataque empezó por la mañana, a las 10:00 hora local, y el autor tuvo tiempo para abatir a decenas de personas que estaban en esta tienda, radicada en el centro comercial Cielo Vista Mall, el cual estaba lógicamente lleno teniendo en cuenta que era fin de semana. El atacante fue detenido en el propio interior del local comercial y las autoridades del orden le han acabado atribuyendo un documento aparecido en internet en el que podría mostrar su carácter racista y de apoyo al supremacismo blanco. 

En un determinado sitio web se publicó este escrito, que fue rápidamente eliminado y que precedió a la matanza de la tienda Walmart. El texto estaba plagado de palabras de odio, intolerancia y fanatismo racista,según han podido confirmar fuentes policiales y de la investigación. “Ahora tenemos un manifiesto de este individuo que indica, en cierto grado, una conexión con un posible crimen de odio”, indicó Greg Allen, jefe de Policía del El Paso, según ha recogido la cadena BBC. Además, según la emisora norteamericana ABC, el sospechoso comentó a las autoridades, poco después de ser detenido, que su intención era “matar tantos mexicanos como fuera posible”. 

El manifiesto localizado comenzaba además loando al ejecutor de los tiroteos de las mezquitas de Christchurch en Nueva Zelanda, en los que murieron hasta 51 personas el pasado mes de marzo. Y proseguía denunciando la “invasión hispana de Texas” y defendiendo el argumento de que personas extranjeras llegan para desplazar y arrebatarle el trabajo a la “gente blanca” o de “origen europeo”. 

Ante esta situación, el fiscal de distrito Jaime Esparza llegó a reseñar que la Policía abordará este asunto como “terrorismo doméstico” y “delito de odio” y que incluso se buscará aplicar la pena de muerte para Crusius en este caso. 

Por otro lado, el Gobierno de México remarcó que se plantea presentar una demanda por terrorismo y que estudiará solicitar la extradición del causante del tiroteo masivo de El Paso, que dejó entre los 20 muertos seis de nacionalidad mexicana. "Hemos estado en comunicación con la Fiscalía General de la República para proporcionarles toda la información necesaria para que, si lo deciden, inicien la denuncia por terrorismo", expresó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en una rueda de prensa. Ebrard, quien confirmó que fallecieron seis mexicanos y otros siete resultaron heridos, dijo que para México será "la primera demanda en la historia de esta naturaleza". "Esta demanda permitirá que México tenga acceso a toda la información correspondiente para valorar si hay otros individuos potenciales involucrados que pongan en riesgo la vida de mexicanos en Estados Unidos", explicó ante los medios el canciller, quien agregó que se valorarán los hechos para poder solicitar, en su caso, la extradición. 

Este es otro episodio más de la sucesión de tiroteos que periódicamente se suceden en EEUU con uno u otro motivo. Un país en el que sigue siendo polémico el debate sobre el derecho a la tenencia de armas por parte de cualquier particular, el cual posibilita que cualquier persona mayor de edad tenga acceso a armas de fuego con las que se pueden llevar a cabo fácilmente tiroteos y matanzas por uno u otro motivo. 

Otro tiroteo en Ohio

EEUU sigue acumulando masacres y también en la localidad de Dayton, en el estado de Ohio, otra matanza ha dejado al menos nueve personas muertas y 27 heridos. Este luctuoso hecho sucedió pocas horas después de lo acaecido en Texas y estuvo protagonizado por un hombre que abrió fuego frente a un bar sin mediar palabra para terminar dejando un reguero de fallecidos y heridos. 

En el caso de Ohio, la Policía acabó matando al pistolero, que fue identificado como un varón de 24 años, que respondía al nombre de Connor Betts. Se desconocen los hechos que desembocaron en este asesinato múltiple, pero no se descarta que el suceso de El Paso pudiese inspirar este último hecho. Fuentes policiales sí acabaron confirmando que entre los afectados por el tiroteo estaba la propia hermana del ejecutor. 

Según la página web Gun Violence Archive, en lo que llevamos de 2019 ya se han producido 255 tiroteos masivos en EEUU; precisamente, el de El Paso es el décimo que se ha efectuado en la última semana. En total, el número de víctimas por incidentes armados supera en este año ya las 33.000 en suelo estadounidense. 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington