La recientemente formada “Task Force” para Ucrania de la Unión Interparlamentaria visitó Kiev a principios de la segunda semana de julio. Tiene previsto viajar más tarde a Moscú. La delegación acude a invitación de los Parlamentos de ambas ciudades. La comitiva, presidida por el parlamentario emiratí Ali Rashid al-Nuaimi, vicepresidente de la Unión Interparlamentaria, está compuesta por miembros de los Parlamentos de Namibia, Sudáfrica, Uruguay, Indonesia, Israel y Kazajistán.
De acuerdo con la comunicación de la Unión Interparlamentaria (UIP), las visitas a los Parlamentos de ambos países incluyen una reunión telemática de cortesía con el presidente del Senado de Polonia para explorar todas las vías posibles para mejorar las relaciones diplomáticas entre Ucrania y Rusia en apoyo a los esfuerzos gubernamentales y de Naciones Unidas.
Todavía según la organización, la visita es una oportunidad para ayudar a mejorar los sistemas parlamentarios de ambos países, hacerlos más inclusivos, transparentes y representativos de las sociedades para las que legislan y prestan servicio.
Según la UIP, el objetivo de la Task Force es el de ayudar a alcanzar un alto el fuego entre los dos países lo antes posible como primer paso para poner fin a las hostilidades entre Rusia y Ucrania. En un largo plazo, esperan poder restaurar las relaciones diplomáticas entre las instituciones rusas y ucranianas.
Speaker @r_stefanchuk together w/ the Executive Committee of the National Parliamentary Group in the @IPUparliament, held a working meeting with the delegation of the Working Group of the #IPU regarding the situation in #Ukraine.#StandWithUkraine pic.twitter.com/Ch8bCbZSvk
— Verkhovna Rada of Ukraine - Ukrainian Parliament (@ua_parliament) July 11, 2022
Al frente de la misión de la UIP se encuentra Ali Rashid al-Nuaimi, presidente de la Comisión de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores del Consejo Nacional Federal de Emiratos Árabes Unidos, en el que toman asientos 40 notables del país. Además de su trabajo como parlamentario, Al-Nuaimi destaca por su perfil académico en el ámbito de las relaciones internacionales. Dirige el International Steering Board of Hedayah y tiene experiencia en el campo de la educación superior.
Nuaimi tomó las riendas de la Task Force para Ucrania en el momento de su creación durante la asamblea de la UIP en Indonesia, el primer mes de la guerra en Ucrania. El Consejo Nacional Federal emiratí saludó los esfuerzos de la UIP por llevar la paz a Ucrania. Emiratos se abstuvo en abril durante la votación por suspender a Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La posición “semi-neutral” de Emiratos, que es similar a la de la mayor parte de países árabes, puede ser un interesante activo para mediar por la paz entre Rusia y Occidente.
La UIP es una organización internacional con sede en Suiza, formada en 1889 y dedicada a promover la paz y el entendimiento entre países, a través de la diplomacia interparlamentaria. Desde entonces, ha crecido hasta reunir a miembros de 178 parlamentos de todo el mundo, además de 14 otros parlamentos regionales asociados.