Malta ve la propuesta de autonomía hecha por Marruecos en 2007 como una adición significativa y confiable al proceso político liderado por la ONU destinado a avanzar en el proceso hacia una resolución definitiva del problema del Sáhara. Tras su reunión con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, el ministro de Asuntos Exteriores, europeos y de Comercio de Malta, Ian Borg, emitió un comunicado conjunto en el que expuso la posición de su nación.
Malta ha respaldado el plan de autonomía de Marruecos, calificándolo de base seria y fiable para resolver el conflicto del Sáhara Occidental. Malta pide a todas las partes que muestren una mayor voluntad política para una “solución final” y que se unan a los esfuerzos de la ONU en un espíritu de “realismo y compromiso” en la declaración conjunta. El ministro Borg destacó el apoyo inquebrantable de Malta al proceso liderado por la ONU y abogó por una solución política justa, duradera y amistosa para todas las partes involucradas.
M. Nasser Bourita et son homologue maltais, M. Ian Borg, ont procédé, aujourd’hui à Rabat, à la signature d'un MoU entre l'Académie Marocaine des Etudes Diplomatiques et l'Académie Méditerranéenne des Etudes Diplomatiques de Malte, et ce à l'issue de leur entretien bilatéral. pic.twitter.com/L7hq3okEvv
— Maroc Diplomatie 🇲🇦 (@MarocDiplomatie) June 5, 2023
Los dos ministros reafirmaron su apoyo a las Resoluciones 2602 y 2654 del Consejo de Seguridad de la ONU, que destacan el papel y la responsabilidad de las partes en la búsqueda de un acuerdo político realista, práctico, duradero y dócil para ambas partes. También acordaron que la ONU debería ser la única institución involucrada en el proceso político una respuesta viable.
Malta se une así a una larga lista de países que apoyan el Plan marroquí. Entre ellos, se encuentran Estados Unidos, Cabo Verde, Ucrania, Sierra Leona, Alemania, España y los Países Bajos. Todo el apoyo recibido por el exterior no es más que las consecuencias de la buena gestión y acertadas políticas llevadas a cabo bajo el visto bueno del Rey Mohamed VI y del primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch.

Al mismo tiempo los Ejecutivos de Malta y Marruecos firmaron memorandos de entendimiento (MoU) en cuanto a materia educativa y energética. Los dos ministros elogiaron los excelentes lazos entre Malta y Marruecos y reafirmaron su deseo compartido de profundizarlos. El más importante de ellos incluyó a la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos y la Academia Mediterránea de Estudios Diplomáticos de Malta.
Marruecos y Malta expresaron su deseo de aumentar su cooperación en la lucha contra la inmigración no autorizada y la trata de personas. Reforzando aún más su cooperación en materia de retorno y readmisión, las dos partes también acordaron abordar la presión provocada por la migración de manera efectiva como un desafío compartido. La República de Malta reconoce los esfuerzos de Marruecos en este ámbito, incluido su liderazgo en el Proceso de Rabat en 2023 y sus esfuerzos para combatir la inmigración ilegal.
🇲🇦-🇲🇹| M. Nasser Bourita a reçu, aujourd’hui à Rabat, le ministre des Affaires Etrangères et Européennes et du Commerce de la République de Malte, M. Ian Borg.@MinisterIanBorg pic.twitter.com/CwawQAMeOp
— Maroc Diplomatie 🇲🇦 (@MarocDiplomatie) June 5, 2023
Ambos ministros destacaron su dedicación a mejorar la cooperación económica y comercial, especialmente en el campo de las energías renovables, así como su cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de personas. Las notables reformas del rey marroquí Mohammed VI en una serie de áreas han convertido a Marruecos en un socio fiable y una fuente de estabilidad en la región, lo que ha sido elogiado por el ministro de Asuntos Exteriores maltés.
Por otro lado, reafirmaron la trascendencia de esta alianza estratégica y destacaron la importancia de la relación histórica y privilegiada entre el Reino de Marruecos y la Unión Europea (UE). Malta reafirmó su compromiso de apoyar el mantenimiento y desarrollo de esta asociación estratégica entre Marruecos y la UE en todos los frentes. Según esta declaración, la República de Malta “aprecia el hecho de que el Reino de Marruecos es un actor de paz y entendimiento entre las naciones y ha mantenido excelentes relaciones con la UE”. La declaración enfatizó que las dos naciones están trabajando para consolidar aún más sus lazos.