El director general de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional de Marruecos recibió en Rabat al comisario general de Información de España para abordar asuntos clave en materia de seguridad

Marruecos y España estrechan la cooperación en materia de seguridad

Abdellatif Hammouchi y Eugenio Pereiro
Abdellatif Hammouchi y Eugenio Pereiro

El director general de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional de Marruecos (DGSN-DGST), Abdellatif Hammouchi, se reunió este martes en Rabat con el comisario general de Información de España, Eugenio Pereiro Blanco, quien acudió al país marroquí junto con una delegación de alto nivel para tratar asuntos relacionados con la seguridad.

  1. Marruecos socio fiable en la lucha contra el terrorismo y el crimen

Según un comunicado de la Dirección General de Vigilancia del Territorio Nacional de Marruecos, este encuentro forma parte de las reuniones bilaterales entre los responsables de los órganos de seguridad e inteligencia del Reino de Marruecos y de España. El objetivo era discutir los medios y mecanismos de desarrollo de la colaboración entre los dos países en diversas áreas de seguridad.

El mismo comunicado destacó que esta reunión constituye una nueva oportunidad para evaluar el balance y el nivel excepcional de cooperación en materia de seguridad entre ambas partes, así como para examinar diversos temas de interés común. Además, ha permitido supervisar y anticipar todos los riesgos y retos emergentes, así como las formas de afrontarlos de forma colaborativa.

La nota oficial concluyó subrayando que este encuentro ilustra una vez más la importancia crucial y el nivel avanzado de la cooperación bilateral entre los órganos de seguridad de ambos países vecinos de ambas orillas del Mediterráneo, basada en la profundidad de la asociación estratégica que une a las dos naciones.

Este encuentro entre Abdellatif Hammouchi y Eugenio Pereiro Blanco vuelve a poner de manifiesto la estrecha cooperación existente entre Marruecos y España, potenciada tras un proceso diplomático que ha acercado aún más a ambos países después del importante movimiento político llevado a cabo por el Gobierno español cuando reconoció en marzo de 2022 la iniciativa de Marruecos para el Sáhara Occidental como la más seria, realista y creíble para solventar el diferendo saharaui. 

Tras esta decisión del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez llegó la invitación del rey Mohamed VI a Rabat en abril de 2022 para una reunión entre ambos dirigentes en la que se trazó la hoja de ruta que marcaría el vínculo entre ambos países durante todo este tiempo y que desembocó incluso en una Reunión de Alto Nivel celebrada en febrero de 2023, protagonizada por los jefes de Gobierno Pedro Sánchez y Aziz Akhannouch y diversos ministros de ambos países, que se tradujo en numerosos acuerdos beneficiosos para ambas partes en diversas materias. 

Abdellatif Hammouchi - PHOTO/FILE
Abdellatif Hammouchi - PHOTO/FILE

Marruecos socio fiable en la lucha contra el terrorismo y el crimen

La seguridad y la lucha antiterrorista y contra organizaciones criminales es un apartado en el que España y Marruecos siempre han colaborado incluso cuando la relación no ha sido la mejor. Ahora que el vínculo diplomático es incluso excelente, la cooperación es todavía más estrecha y España y Marruecos se tienen ambos por socios confiables a la hora de cooperar y colaborar en la lucha contra organizaciones terroristas y contra bandas de crimen organizado o de tráfico de personas, que operan sobre todo en las complicadas zonas del norte de África y del Sahel. 

Además de España, otras naciones de gran relevancia como Estados Unidos o Arabia Saudí ven a Marruecos como un aliado fundamental para mantener la seguridad en África, algo de vital importancia para otros continentes como Europa principalmente. Estados Unidos considera a Marruecos un protagonista relevante de cara a mantener la seguridad en el Magreb, el Sáhara y en el Sahel, áreas que son objetivo de la actividad de diversos grupos terroristas y criminales que amenazan la seguridad regional e internacional. Prueba de la cercanía entre socios es la participación clave de Marruecos en ejercicios militares conjuntos como los famosos “African Lion”. De hecho, Marruecos y Estados Unidos preparan ya estas maniobras conjuntas African Lion, que llegarán este año a la frontera con Argelia, gran rival político de Marruecos en el Magreb y aliado del Frente Polisario, entidad contrapuesta a los intereses del reino marroquí en el Sáhara Occidental. 

Los African Lion 2024 tendrán lugar del 20 al 31 de mayo en las regiones de Agadir, Tan Tan, Mahbes, Tata, Kenitra, Ben Guerir y Tifnit, y pretenden evolucionar las capacidades técnicas y el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas Reales y las fuerzas militares de los países participantes, incluidas diversas naciones africanas, así como desarrollar la formación en planificación y dirección de operaciones.

Ejercicios militares African Lion - PHOTO/FILE
Ejercicios militares African Lion - PHOTO/FILE

Por otro lado, Marruecos, a través de Abdellatif Hammouchi, también estuvo presente en la segunda edición del World Defense Show de Arabia Saudí, la exposición mundial de defensa que reunió recientemente en Riad, la capital saudí, a importantes fabricantes de armas y equipamientos militares para exponer las últimas novedades de la industria mundial de defensa y seguridad. 

El propio Abdellatif Hammouchi ha protagonizado reuniones importantes en los últimos tiempos con personalidades importantes en materia de seguridad para reforzar la cooperación en este ámbito. El director general de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional de Marruecos se reunió recientemente con el director de la Agencia de Inteligencia Americana (CIA), William Burns, y también con el teniente general Abdulaziz bin Mohamed al-Howairini, jefe del servicio de seguridad del Estado saudí, quien invitó a Hammouchi con motivo del World Defense Show. Prueba todo ello de que Marruecos es tenido en cuenta de manera decisiva en materia de seguridad.