Iraníes residentes en Europa han viajado al corazón del UE para exigir a la organización que designe como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC). Llegados desde varios puntos del continente, miles de iraníes y activistas se han congregado en Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, para pedir a los políticos de la UE que sigan el mismo camino que Estados Unidos y Reino Unido e incluyan a la IRGC dentro de la lista negra de Bruselas.
A pro-Iran against its regime demonstration in #Strasbourg
— Hannah Neumann (@HNeumannMEP) January 16, 2023
We hear you ??❤️ ?
pic.twitter.com/alYLD3MzNF
Washington designó al cuerpo iraní organización terrorista en 2019 bajo el mandato de Donald Trump. Por otro lado, de acuerdo con informes de la prensa británica, Londres se plantea tomar la misma decisión.

De acuerdo con cifras policiales recogidas por AFP, unas 12.000 personas participaron en la manifestación y posterior marcha hacia el Parlamento, donde se realizaba una sesión plenaria mensual. La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, aseguró a los manifestantes que la UE apoyaba las actuales protestas en Irán. Dichas manifestaciones comenzaron el pasado mes de septiembre después del asesinato de la joven kurda Mahsa Amini de 22 años a manos de la Policía de la Moral por llevar mal colocado el velo islámico.
#IranRevolution
— Iran News Update (@IranNewsUpdate1) January 17, 2023
Isfahan - January 16
Farmers marched against the regime due to poverty and difficult living conditions.#IranProtests #MahsaAmini? pic.twitter.com/U1FOGvpXfC
Desde entonces, cerca de 500 personas han muerto a causa de la brutal represión policial. Asimismo, las autoridades iraníes ya han comenzado con las ejecuciones. Por el momento, el régimen teocrático ha asesinado a cuatro hombres: Mohsen Shekari (23 años), Majidreza Rahnavard (23 años), Mohammad Mehdi Karami (22 años) y Seyed Mohammad Hosseini (39 años). Es posible que el número de ejecutados aumente ya que hay varios más condenado a la horca.

“Presionaremos a la comunidad internacional para que responda enérgicamente al terror que ha desatado el régimen sobre el pueblo de Irán. Debe haber una respuesta global fuerte”, declaró Metsola.
When Iranians tell the world the Islamic Republic is no different from #ISIS, here’s why. Meet Ph.D. student #ElaheTavakolian who was shot by regime forces and lost an eye. #IRGCTerrorists pic.twitter.com/1IxuoDoQE8
— Jason Brodsky (@JasonMBrodsky) January 17, 2023
Desde que comenzaron las protestas, los iraníes han pedido a la comunidad internacional medidas contundentes y firmes contra el régimen. En este sentido, destacan sanciones contra la élite político-militar, la suspensión de relaciones con Teherán o la expulsión de territorio europeo de miembros del régimen. Incluir a la IRGC dentro de la lista de organizaciones terroristas de la UE “cambiaría las cosas inmensamente, en primer lugar económica y geopolíticamente”, explicó a AFP Sahar Aghakhani, una estudiante franco-iraní de 26 años que acudió a la manifestación en Estrasburgo.
زن زندگی آزادی
— Roberta Metsola (@EP_President) January 16, 2023
In #Strasbourg, I have just addressed a rally and repeated @Europarl_EN's call for a more forceful response to the terror unleashed by the regime of #Iran.
The people on the streets chanting #WomenLifeFreedom will make history. pic.twitter.com/EqcWhZobsc
Los iraníes denuncian que, desde hace años, la Guardia Revolucionaria atemoriza y asesina a civiles iraníes tanto dentro como fuera del país. Igualmente, recuerdan que la organización tiene un papel clave dentro de la desestabilización de Oriente Medio. Tal y como subraya en un comunicado la organización United Youth of Iran, la IRGC viola los derechos humanos, no solo en Irán, sino también en Siria o Ucrania, país que está sufriendo importantes ataques con drones iraníes proporcionados por Teherán a Rusia.

La alianza de jóvenes iraníes creada durante las actuales protestas también hace referencia a la corrupción dentro del cuerpo, incluida su supuesta participación en el tráfico de drogas y armas y en el lavado de dinero. “Las acciones del IRGC no traen más que dolor, muerte y corrupción a Oriente Medio y al mundo”, destacó el comunicado. Por este motivo, ciudadanos sirios o ucranianos también han respaldado esta medida y piden designar como grupo terrorista a la IRGC.
Incredible support, thanks to @LaTourEiffel, for displaying “Woman, Life, Freedom” and calling for #StopExecutionsInIran. #MahsaAmini #مهسا_امینی #IranRevolution #FemmeVieLiberté #ژینا_امینی pic.twitter.com/eFR2qN8uFJ
— Omid Memarian (@Omid_M) January 17, 2023
A la ciudad francesa de Estrasburgo también han acudido miembros de la Asociación de Familias Víctimas del vuelo PS752 que fue derribado por la IRGC con dos misiles tierra-aire cuando despegaba de Teherán el 8 de enero de 2020. “Los actos de terrorismo cometidos por la IRGC son innumerables”, afirmó la asociación.
Actrices iraníes como Golshifteh Farahani, Nazanin Boniadi o la célebre activista Masih Alinejad también han pedido a la comunidad internacional que incluya al cuerpo iraní en la lista de organizaciones terroristas.
So proud of everyone who rallied in Strasbourg today to designate #IRGCterrorists. Thousands strong!
— Nazanin Boniadi (@NazaninBoniadi) January 16, 2023
I’d be with you if I wasn’t speaking about Iran in Davos. So inspired by you all. #IranRevoIution #StopExecutionsInIran https://t.co/ld9cQ8H2H8
“Nos estamos reuniendo para hacer que las mujeres y los hombres iraníes sean escuchados en Europa y pedir al Parlamento Europeo que siga estando en el lado correcto de la historia", indicó el diputado sueco Alireza Akhondi, uno de los organizadores de la manifestación. “Sin la ayuda de Europa, sin nosotros para ser su voz, no habrá ninguna revolución en Irán”, añadió.
En este punto coinciden muchos iraníes en la diáspora, que piden a los medios de comunicación y ciudadanos europeos que sigan dando voz a sus compatriotas en el país.
Solidarity. 1000s of Iranians from across Europe rallied today in Strasbourg to send a strong message to the European Parliament, which has a plenary session on Tue,to list the IRGC as a terrorist org.#IRGCterrorists #MahsaAmini #مهسا_امینی #IranRevolution pic.twitter.com/oxa4Wviyc9
— Omid Memarian (@Omid_M) January 16, 2023
Mientras iraníes de todas partes del mundo piden a la comunidad internacional que designe como organización terrorista a la IRGC, antiguos diplomáticos iraníes han comenzado a criticar la actual política exterior llevada a cabo por el régimen de Teherán.
Los diplomáticos hacen hincapié en la paralización de las conversaciones para revivir el acuerdo nuclear, así como el suministro de drones a Rusia durante su invasión a Ucrania. Ambos aspectos, advierten, pueden aislar y debilitar económicamente aún más a Irán.
Hallo Frau @ABaerbock ist unsere Stimme für Freiheit und Menschlichkeit bei Ihnen angekommen? #IRGCterrorists #IranRevolution pic.twitter.com/p8QolSoH2U
— Golnaz (@golli_nmrk) January 17, 2023
Hamid Aboutalebi, exasesor político del anterior presidente Hasán Rohaní, señaló en Twitter que la política exterior iraní había sido “capturada por extremistas”. Por otro lado, Nosratollah Tajik, exembajador en Jordania, aseguró que la actual postura de Irán respecto a la guerra en Ucrania “provocará el colapso económico de irán, creará más descontento público y desafiará la autoridad del gobierno para resolver conflictos políticos, sociales y problemas financieros”, según The Guardian.
حضور گسترده ایرانیان در مقابل پارلمان اتحادیه اروپا
— Masih Alinejad ?️ (@AlinejadMasih) January 16, 2023
ایرانیان با تجمع مقابل پارلمان اروپا، خواهان تروریستی اعلام شدن سپاه پاسداران انقلاب اسلامی، توسط پارلمان اروپا هستند.
دوشنبه - بیست و ششم دی ماه#مهسا_امینی#IRGCterrorists pic.twitter.com/MOrSJFGwpk
El periódico británico también recoge declaraciones de Seyyid Mohammad Sadr, exjefe de la división de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores; y de Jalal Sadatian, exalto diplomático iraní en Reino Unido en la década de 1980. De acuerdo con Sadr, el Gobierno iraní desperdició “una oportunidad de oro” para revivir el acuerdo nuclear.