El rey Mohamed VI de Marruecos, país que asume actualmente la presidencia del Consejo de la Liga Árabe, convocó este domingo una reunión "urgente" del organismo esta semana para coordinar tras el deterioro de la situación en Oriente Próximo tras el ataque perpetrado ayer sábado desde Gaza por el grupo islamista Hamás contra Israel.
El monarca convocó una reunión de los ministros de Exteriores árabes para "concertar y coordinar tras el deterioro de la situación en Gaza y el desencadenamiento de acciones militares contra los civiles y para encontrar medios para frenar esta escalada grave", se lee en un comunicado del Ministerio de Exteriores marroquí. La misma fuente añade que hay "intensas discusiones" actualmente para celebrar esta reunión esta semana en la sede de la Liga Árabe en El Cairo.

El libanés Hizbulá reivindica un ataque con mortero y misiles contra el territorio israelí
El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó hoy un ataque con proyectiles de mortero y misiles guiados contra tres posiciones en territorio israelí, en la primera acción desde el Líbano de la guerra entre Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza. "Grupos del mártir el comandante Imad Mughniyeh atacaron tres posiciones de la ocupación sionista en las Granjas de Chebaa (controladas por Israel pero disputadas por el Líbano y Siria).
El ataque tuvo como objetivo las posiciones de Radar, Zeyden y Ruisat al Alam con un gran número de proyectiles y misiles guiados", según un comunicado difundido por la televisión Al Manar, que actúa como portavoz de Hizbulá. En la nota, el grupo afirmó que el lanzamiento de estos ataques se realizó en el "camino hacia la liberación de lo que queda de nuestra tierra libanesa ocupada, y en solidaridad con la victoriosa resistencia palestina y el luchador y paciente pueblo palestino". Tras la acción de Hizbulá, Israel respondió con artillería una zona del sur del Líbano después de que se registrara un "tiroteo", según el Ejército israelí, en un área que se encuentra en estado de máxima alerta.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa indicó que desde primeras horas de esta mañana se han escuchado "sonidos de fuertes explosiones en las aldeas de Arquob y Hasbaya, y los centros de Ruisat al Alam y Radar, que fueron blanco de un violento bombardeo de artillería. El Ejército enemigo bombardeó regiones ocupadas tras anunciar que posiciones suyas en Chebaa y Jabal al Sheij fueron blanco de un bombardeo desde dentro del Líbano”.
Las dos naciones están separados por la denominada Línea Azul, una suerte de frontera de facto temporal establecida por la ONU en 2000 para marcar la línea de repliegue a la salida de las tropas israelíes que habían ocupado el sur del Líbano hasta aquel momento. Hizbulá libró una guerra con Israel en 2006 y controla la franja meridional del Líbano limítrofe con ese país. Con esta acción, la tensión aumenta en la frontera, extremadamente volátil y donde operan facciones palestinas y Hizbulá, en medio del nuevo conflicto entre Hamás y el Estado judío.

El Ejército de Israel dice haber matado a más de 400 terroristas mientras continúan los combates en Israel donde ascienden a 700 las víctimas mortales
El Ejército de Israel nformó hoy que sus tropas mataron a más de 400 milicianos palestinos en la franja de Gaza y cientos más dentro de territorio israelí desde que un ataque sorpresa ayer del movimiento islamista Hamás dio comienzo a una sangrienta guerra. De momento han fallecido más de 700 personas en Israel, mientras se siguen registrando combates en comunidades cercanas a Gaza entre milicianos y tropas israelíes.
"Hay cientos de terroristas muertos y decenas de terroristas bajo nuestra custodia.
Cientos de terroristas murieron cuando intentaban infiltrarse y regresar a Gaza. Hemos neutralizado a aproximadamente 400 terroristas dentro de la Franja de Gaza", afirmó hoy el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, tras una serie de intensos bombardeos israelíes sobre el enclave palestino. Estas cifras resultan más elevadas que las difundidas hasta el momento por el Ministerio de Sanidad palestino, que ha informado de 370 fallecidos en Gaza -incluyendo 20 niños-, y 1990 heridos. El Ministerio de Sanidad israelí elevó hoy el número de heridos en Israel a 1864, mientras fuentes citadas por medios locales elevaron los fallecidos a 700.

A estos se suman decenas de personas capturadas en Israel y llevadas a territorio gazatí, de los que no sabe cuántos están muertos. "Nuestra misión durante las próximas 24 horas es evacuar las ciudades de la periferia de Gaza. Hay decenas de miles de soldados en la zona. Llegaremos a todas y cada una de las ciudades y neutralizaremos a todos los terroristas en territorio israelí", agregó el portavoz del Ejército, mientras que una fuente militar confirmó a EFE que las tropas aún se están enfrentando con milicianos palestinos en varias comunidades israelíes cercanas a Gaza. Hagari informó además que las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado unos 500 objetivos en la Franja, "incluyendo toda la infraestructura terrorista de Hamás" y "las residencias de todos sus comandantes".
Hasta el momento, el Ejército dijo haber recapturado 20 de los 32 puntos adyacentes a Gaza en los que se registraron infiltraciones, incluyendo ataques con drones contra células de milicianos que volvieron a entrar a territorio israelí. Por su parte, un portavoz de Hamás destacó que en las últimas horas enviaron nuevos combatientes y más armamento a territorio del Estado judío para fortalecer a las fuerzas que se están enfrentando con el Ejército israelí. Estas nuevas infiltraciones, agregó, se llevaron a cabo en simultáneo con el lanzamiento de más de 100 cohetes desde Gaza hacia las comunidades israelíes colindantes con el enclave.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, con el jefe del Estado mayor del Ejército, Herzi Halevi y con altos cargos del estamento de seguridad para analizar la situación, tras anunciar anoche que Israel "se está embarcando en una larga y difícil guerra".
Más de 700 víctimas mortales en el lado israelí
Al menos 700 personas han muerto en Israel luego de que el movimiento islamista Hamás atacara por sorpresa con cohetes e incursiones por tierra al Estado judío, que ha respondido con una fuerte ofensiva por aire que deja 313 muertos palestinos en Gaza. Según el último recuento del Ministerio de Sanidad palestino, 370 gazatíes han muerto por la escalada, entre ellos 20 niños, mientras que otros 1.990 palestinos del enclave resultaron heridos.
De lado israelí, unas 700 personas han sido confirmadas muertas hasta el momento, y 1.864 heridos, de los cuales 19 se encuentran en estado crítico, 326 grave, y el resto presenta cuadros moderados o leves, informó el Ministerio de Sanidad de Israel. Por su parte, el Ejército israelí aseguró que entre las víctimas fatales se encuentran al menos 26 de sus uniformados, de los que han anunciado sus identidades, aunque la cifra subirá durante el día a medida que se notifica a sus familiares. Algunos de los cuerpos de soldados y civiles israelíes han sido secuestrados en Gaza por los milicianos.

Tras el sorpresivo ataque de Hamás -grupo considerado terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea- el sábado por la mañana, el intercambio de fuego ha continuado este domingo, con numerosos cohetes lanzados desde la Franja de Gaza y bombardeos israelíes sobre 426 objetivos de Hamás en el enclave. Los ataques aéreos continúan en estos momentos sobre la Franja, según el Ejército. Las fuerzas de Defensa de Israel "atacaron el cuartel general de inteligencia de la organización terrorista Hamás y un complejo militar utilizado por sus fuerzas aéreas", además de "dos bancos (...) que sirven a la organización para financiar actividades terroristas", indicó un vocero del Ejército.
Además, las fuerzas israelíes atacaron un sitio de producción de armas aéreas de la Yihad Islámica en la ciudad de Gaza, "y un edificio que incluía oficinas y unidades de almacenamiento donde la organización terrorista almacena armas y equipo militar", añadió. Según fuentes en Gaza, los bombardeos tenían como objetivo 17 viviendas de líderes de Hamás, y los bombardeos afectaron seis torres residenciales y ocho casas, además de causar la muerte de varios civiles.

Por otro lado, el Ejército israelí dijo que su fuerza naval neutralizó a cinco milicianos palestinos en la playa de Zikim, en el sur de Israel, e impidieron su infiltración en zonas residenciales. En tanto, las tropas israelíes han recuperado el control de 29 lugares dentro de Israel que fueron tomados ayer por Hamás, pero siguen los combates con milicianos del grupo todavía en ocho puntos.
Además, Israel ha rescatado a los israelíes que eran rehenes de Hamás en las zona liberadas, aunque no ha facilitado cifras; mientras medio centenar de personas, soldados, pero también civiles, permanecen secuestradas por el grupo dentro de Gaza. Las autoridades israelíes declararon estado de emergencia en todo el país, además de demarcar una zona militar cerrada alrededor de la Franja de Gaza, mientras planean evacuar a todos los residentes de la zona.

Londres se coordina con aliados para apoyar a Israel ante el ataque "depravado" de Hamás
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha expresado el respaldo "inequívoco" del Reino Unido a Israel y dice que trabaja con los aliados internacionales para coordinar medidas de apoyo. "A medida que la barbarie de las atrocidades se vuelve más clara, apoyamos inequívocamente a Israel", afirmó anoche en X, antes Twitter. "Este ataque de Hamás es cobarde y depravado. Hemos expresado nuestra total solidaridad con @netanyahu (el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu) y trabajaremos con los socios internacionales en las próximas 24 horas para coordinar el apoyo", ha afirmado.
Por su parte, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, cuya formación inicia este domingo su congreso anual en Liverpool (noroeste de Inglaterra), ha condenado el "ataque atroz contra Israel, un ataque terrorista, para el cual no hay justificación". "Los perpetradores han rechazado deliberadamente la perspectiva de un acuerdo de paz", ha declarado en una entrevista con la BBC en la ciudad inglesa.

La UA pide a israelíes y palestinos cesar las "hostilidades militares" y volver a negociar
El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, instó a israelíes y palestinos a poner fin a las "hostilidades militares" para volver a la mesa de negociación, tras el ataque perpetrado este sábado desde Gaza por el grupo islamista Hamás contra Israel.
En un comunicado emitido al filo de la pasada medianoche desde Adís Abeba, sede de la UA, Mahamat expresó su "máxima preocupación por el estallido de las actuales hostilidades palestino-israelíes, que causan graves consecuencias para las vidas de los civiles israelíes y palestinos en particular, y para la paz en la región en general".

El jefe de la Comisión (secretariado) de la UA indicó que "la denegación de la derechos fundamentales del pueblo palestino, en particular el de un Estado independiente y soberano, es la principal causa de la tensión permanente entre israelíes y palestinos". El político chadiano hizo "un llamamiento urgente a ambas partes para que pongan fin a las hostilidades militares y regresen, sin condiciones, a la mesa de negociaciones para implementar el principio de dos Estados que viven uno al lado del otro, para salvaguardar los intereses de los pueblos palestino e israelí".
Finalmente, Mahamat pidió a la comunidad internacional comunidad, y las grandes potencias mundiales en particular, que "asuman sus responsabilidades de imponer la paz y garantizar los derechos de los dos pueblos".