Participa la Fundación Euroárabe junto a otros 13 socios de Alemania, Bosnia-Herzegovina, España, Francia, Finlandia, Grecia, Iraq, Irlanda, Kosovo, Líbano, Suecia y Túnez

Se presenta en Berlín el proyecto internacional PAVE sobre prevención y tratamiento del extremismo violento

photo_camera Se presenta en Berlín el proyecto internacional PAVE sobre prevención y tratamiento del extremismo violento

El proyecto de investigación europeo PAVE -Prevención y tratamiento del extremismo violento a través de la resiliencia comunitaria en los Balcanes y países del área MENA- tiene como objetivo para los próximos 3 años, abordar el problema global de la radicalización mediante el examen de sus causas y factores impulsores. Para ello realizará estudios de caso en 7 países distintos, desarrollando propuestas políticas concretas para informar a la ciudadanía y a las partes interesadas dentro y fuera de las regiones en estudio.

A la luz de un aumento en el radicalismo y el extremismo violento en Europa y en todo el mundo, existe una creciente necesidad de crear una estrategia política común y desarrollar medidas de prevención efectivas. Parece especialmente relevante analizar los contextos locales, regionales y nacionales y la dinámica transnacional del extremismo violento en Europa y países del entorno, y extraer lecciones concretas para la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (UE) y fuera de esta.

Basado en un enfoque participativo e interregional, el nuevo proyecto de investigación PAVE tiene como objetivo avanzar en el conocimiento basado en evidencias sobre el extremismo violento en la región más amplia de Medio Oriente y África del Norte (área de países MENA) y los Balcanes Occidentales, y fortalecer la capacidad de los responsables políticos y líderes comunitarios para alcanzar una estrategia de prevención efectiva entre la UE y sus países vecinos.

El proyecto PAVE, financiado por el programa europeo Horizonte 2020, prestará especial atención a la evaluación de las iniciativas y medidas preventivas existentes para mejorar la resiliencia de la comunidad en las siguientes cuatro áreas temáticas: la interrelación entre los extremismos religiosos, políticos y étnicos / extremismos sectarios; la interacción entre instituciones religiosas y estatales; narrativas y (des)radicalización, e interacciones transnacionales, incluido el impacto en y desde Europa.
 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington