El Kremlin ya había anunciado “la intención” del presidente ruso de viajar a China para participar en el foro “La Franja y la Ruta”

Putin anuncia que viajará a China en octubre invitado por el presidente Xi Jinping

PHOTO/AP - El presidente ruso Vladimir Putin (derecha) y el presidente chino Xi Jinping (izquierda) en el Kremlin de Moscú, en esta fotografía de archivo
photo_camera PHOTO/AP - El presidente ruso Vladimir Putin (derecha) y el presidente chino Xi Jinping (izquierda) en el Kremlin de Moscú, en esta fotografía de archivo

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este miércoles que viajará a China en octubre, invitado por su homólogo Xi Jinping.

“Me complació aceptar la invitación” de Xi Jinping para “visitar China en octubre”, dijo Putin durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, según imágenes retransmitidas por la televisión estatal rusa.

El Kremlin ya había anunciado “la intención” del presidente ruso de viajar a China para participar en el foro “La Franja y la Ruta”, que reúne a dirigentes internacionales.

Rusia, sancionada por países occidentales por su ofensiva en Ucrania, busca reforzar lazos con Pekín a nivel económico, militar y energético, entre otros sectores.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, había declarado previamente que Putin recibiría a Wang Yi y lo acogería en el “palacio Constantino de San Petersburgo”, en el noroeste de Rusia.

El ministro chino, que llegó el lunes a Rusia, se reunión con su homólogo ruso Serguéi Lavrov y, tras ese encuentro, la diplomacia rusa afirmó que Pekín y Moscú comparten posiciones “similares” respecto a Estados Unidos y al conflicto en Ucrania.

Desde la visita de Xi Jinping al Kremlin en marzo y ante el creciente aislamiento de Rusia, golpeada por una oleada de sanciones internacionales en represalia por su ofensiva en Ucrania, Moscú y Pekín han abogado por reforzar su cooperación económica y militar en el marco de una amistad oficialmente calificada “sin límites”.

En agosto, ambos países efectuaron maniobras navales conjuntas en el océano Pacífico.

Respecto al conflicto en Ucrania, China intenta posicionarse como país neutral, pese a su apoyo manifiesto al Kremlin.

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington