El viaje a Siria del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, coincide con importantes cambios que están modificando el panorama político de Oriente Medio. Esta visita, la primera de un mandatario iraní desde que comenzó la guerra en 2011, se produce en un momento de acercamiento clave entre Damasco y los países árabes vecinos. Asimismo, Raisi ha llegado a Siria semanas después de que Irán y Arabia Saudí anunciasen el restablecimiento de relaciones gracias a la mediación de China, un nuevo actor que entra con fuerza en Oriente Medio y que aspira a tener un peso relevante en el futuro de la región.
BREAKING NEWS: President Raisi arrives in Syria's Damascus pic.twitter.com/3OVJjcpUQn
— The Cradle (@TheCradleMedia) May 3, 2023
Durante su viaje, calificado por Raisi como “un punto de inflexión”, ambos países firmaron 15 acuerdos de cooperación destinados a abrir un nuevo capítulo en las relaciones económicas bilaterales. En este sentido, el presidente iraní participó en un foro de empresarios en Damasco, donde anunció su voluntad de expandir los vínculos económicos y de colaboración en todos los ámbitos.
Teherán y Damasco esperan reforzar sus lazos comerciales de la misma forma que han desarrollado la asociación política estos últimos años. Irán, junto con Rusia, ha sido un aliado clave para el presidente sirio, Bashar al-Assad, durante la guerra civil. Teherán ha ayudado a Damasco a recuperar territorio tomado por los rebeldes y, de la misma forma, ha respaldado política y económicamente a una Siria aislada y sujeta a sanciones internacionales.

Raisi, durante el foro económico en la capital siria, hizo referencia a dichas sanciones impuestas por Occidente. “Irán convirtió en oportunidades las sanciones, algo que también puede hacer Siria”, aseguró Raisi en declaraciones recogidas por el medio libanés Al Mayadeen.
Además de ayudar a Siria durante la guerra, Irán espera formar parte del proceso de reconstrucción del país con el fin de mantener su influencia frente a los países árabes de la región que comienzan a dar pasos en la normalización de relaciones con Damasco. No obstante, las aspiraciones de Teherán pueden chocar con los planes árabes, ya que en la reciente reunión sobre el regreso de Siria a la Liga Árabe los miembros de la organización pidieron que todas las fuerzas extranjeras abandonen la nación. Irán -al igual que Rusia- ha enviado militares a Siria como apoyo a Al-Assad, así como para respaldar a las milicias palestinas, como la Yihad Islámica, frente a Israel.
#Iranian President Ebrahim Raisi visits Hazrat Zeynab (SA) Holy Shrine in #Syria. pic.twitter.com/UFh6dsdg5v
— IRNA News Agency (@IrnaEnglish) May 3, 2023
De hecho, durante su estancia en Damasco, Raisi se ha reunido con “líderes de la resistencia palestina en el Palacio Presidencial”, según informó Al Mayadeen. El mandatario iraní señaló al medio libanés que su visita era “parte del apoyo de Irán al eje de resistencia a Israel”.
Además de la reunión con miembros de las milicias palestinas en la que también estuvieron presentes el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdullahian, y el embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, Raisi visitó el santuario chií Sayyidah Zaynab, donde elogió las acciones de los grupos palestinos contra Israel. “La iniciativa para liberar a Jerusalén está en manos de los combatientes palestinos”, afirmó el presidente iraní.
In Syria today, Iranian president Raisi met with Hamas and PIJ leaders, including Khalil al-Hayya and Ziad Nakhaleh. Palestinian terrorist groups rely on Iran’s support to attack Israel. At the meeting, Raisi confirmed Iran will continue backing the terrorist groups. pic.twitter.com/akRjRpZyCe
— Israel War Room (@IsraelWarRoom) May 4, 2023
Al igual que Irán ha trasladado personal militar a Siria, Teherán también manda armas. De hecho, una reciente investigación de Reuters basada en fuentes sirias, iraníes, israelíes y occidentales reveló que Teherán aprovechó los vuelos de ayuda humanitaria tras el terremoto para transferir armamento a Siria. Dicho material, de acuerdo con las fuentes, servirían para “reforzar las defensas de Irán contra Israel en Siria”.
Worth noting #Iran’s president is scheduled to visit Aleppo in #Syria this week and if the airport there was targeted tonight, that’s certainly a message from #Israel. https://t.co/35Y6vp7GlJ https://t.co/67xHyJlnM4
— Jason Brodsky (@JasonMBrodsky) May 1, 2023
Sin embargo, esta no es la primera vez que se acusa a Teherán de trasladar armas a territorio sirio, algo que Israel considera una amenaza contra su seguridad nacional. Por este motivo, el Ejército israelí ha llevado a cabo numerosos ataques contra objetivos sospechosos de albergar armas iraníes dentro de las partes controladas por el Gobierno de Al-Assad. Una de las últimas operaciones se llevó a cabo contra el aeropuerto de Alepo poco antes de la visita de Raisi. A consecuencia del ataque, cuatro militares sirios y tres miembros de milicias proiraníes murieron, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Igualmente, los ataques israelíes destruyeron un almacén de municiones.