Ucrania está padeciendo un recrudecimiento de los ataques del Ejército ruso. Rusia se ceba con Kiev ahora como respuesta a los avances que habían protagonizado las Fuerzas Armadas ucranianas en las regiones anexionadas ilegalmente por Vladimir Putin y ante el ataque que sufrió el puente de Kerch en Crimea, cuyas causas se están investigando todavía.
Las explosiones se han ido sucediendo en la capital de Kiev este lunes como un duro martillo que no ha dejado de golpear la principal ciudad ucraniana en forma de bombardeos.

Los ataques materializados con misiles rusos han dejado decenas de muertos y heridos en la urbe kievita y se trata de la ofensiva más violenta llevada a cabo por el Ejército ruso, una vez que Moscú tomase algunas decisiones para cambiar el rumbo de la guerra debido a los contratiempos sufridos últimamente ante el Ejército ucraniano, como la designación del polémico Sergei Surovikin, general del Aire y conocido como “el carnicero de Siria”, como comandante principal de las tropas rusas en territorio ucraniano reemplazando a Alexander Dvornikov, que llevaba desde abril como cabeza visible del mando de las tropas rusas. En 2017, Surovikin dirigió la misión rusa en Siria, recibiendo el título de Héroe de Rusia, pero siendo acusado también de emplear supuestamente tácticas "controvertidas", como el bombardeo indiscriminado contra combatientes antigubernamentales, como informó el medio The Guardian. El alto mando militar ruso se curtió en los conflictos de Chechenia y Siria y la inteligencia militar británica llegó a afirmar que en esos escenarios se formó su “brutalidad”. El condecorado Surovikin era el encargado de comandar las fuerzas del sur en la contienda sobre territorio ucraniano y hace escasos días se hizo con la dirección de las tropas rusas en el frente ucraniano, justo cuando llegan ofensivas virulentas como la última sobre la capital ucraniana.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, emitió un comunicado en su cuenta oficial de Telegram en el que relataba que, después de las 8:30 a. m., hora local, varias explosiones golpearon el distrito de Shevchenkiv en el centro de la capital, en donde se encuentra la sede de los servicios secretos ucranianos, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), al que Moscú responsabiliza del ataque del sábado contra el puente de Crimea. Klitschko recomendó a través de esta red social también que la población acudiese a los refugios llevando ropa de abrigo, alimentos y provisiones. "Los terroristas rusos no se detienen. Todas las regiones de Ucrania están siendo atacadas. La amenaza de nuevos ataques continúa. Permanezcan en los refugios con ropa de abrigo, agua, alimentos y cargadores para teléfonos. No vayan a la ciudad todavía”, manifestó el alcalde, quien apuntó también que las estaciones subterráneas del metro están funcionando como refugio, pero que no hay circulación porque todos los servicios están en "modo emergencia".
?#ÚltimaHora
— DW Español (@dw_espanol) October 10, 2022
Fuertes detonaciones en #Kiev
Al menos cinco explosiones se escucharon la mañana del lunes en el centro de la capital de #Ucrania. El Departamento ucraniano de Situaciones de Emergencia reportó varios muertos y heridos. /ft#DWNoticias pic.twitter.com/kkfaf2LGfB
Los bombardeos rusos pueden haber dejado pérdidas masivas, a tenor de lo visto en diversas imágenes difundidas y según testimonios recogidos en redes sociales, lo que da muestra de la escala bélica casi sin precedentes en tiempos recientes que se ha cernido sobre territorio kievita.

El servicio de emergencia ucraniano indicó que hubo muertos y heridos como resultado de los bombardeos, pero sin poder especificar cifras concretas de momento. El Ministerio del Interior ucraniano sí habló de al menos 14 personas muertas y otras 24 que resultaron heridas en las explosiones que sacudieron la capital de Kiev.
Este es el primer ataque ruso con misiles sobre Kiev desde junio, lo que da muestra de que Rusia ha recrudecido su ofensiva tras los reveses sufridos en el Donbás y después del ataque del puente de Kerch en Crimea, que destruyó los dos carriles del sentido de la calzada proveniente de Rusia hacia la península en un tramo de más de cien metros y causó daños en la vía férrea.

Mientras, al sur del país también se endurece la ofensiva rusa. El Ejército ruso continúa bombardeando indiscriminadamente Zaporiyia con nuevos ataques sobre edificios civiles. Dnipro y Leópolis han sido otros de los enclaves que han sufrido la violencia de los últimos ataques rusos.

Según un informe de la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, Rusia ha utilizado 83 misiles y 17 drones de fabricación iraní en los bombardeos efectuados este lunes contra varias ciudades ucranianas, como informó la agencia EFE. Según un portavoz de la fuerza aérea ucraniana, citado por el diario Kyviv Independent, 43 de los misiles lanzados fueron derribados por las defensas ucranianas.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha publicado imágenes en su canal de Telegram de las consecuencias de los ataques en Kiev afirmando que “en el día 229 de esta guerra a gran escala están tratando de destruirnos y borrarnos de la faz de la tierra”. “Quieren destruir a nuestra gente que duerme en su casa en Zaporiyia, matar a las personas que van a trabajar en Dnipro y Kiev. El ataque aéreo no disminuye en toda Ucrania. Hay impactos de misiles. Desafortunadamente, hay muertos y heridos”, resaltó Zelenski.