La Declaración Conjunta de ambos países destaca el Plan de Autonomía de Marruecos como una solución única para poner fin a la disputa, fortaleciendo aún más las relaciones bilaterales

San Vicente y las Granadinas muestra su apoyo a la integridad territorial de Marruecos

PHOTO/TWITTER/MAROC DIPLOMATIE/@MarocDiplomatie - Nasser Bourita, el primer ministro marroquí junto al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves
photo_camera PHOTO/TWITTER/MAROC DIPLOMATIE/@MarocDiplomatie - Nasser Bourita, el primer ministro marroquí junto al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves

San Vicente y las Granadinas reafirmó su inquebrantable apoyo a la integridad territorial de Marruecos durante la reciente visita del Primer Ministro Ralph Gonsalves a la nación norteafricana. La reunión entre los funcionarios de ambos países dio lugar a una declaración conjunta en la que se respaldaba el Plan de Autonomía de Marruecos como "solución única" para resolver el asunto del Sáhara Occidental.

En una productiva conversación con el Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, el Primer Ministro Gonsalves elogió la participación activa de Marruecos en el proceso político liderado por la ONU y su cooperación con el Enviado Personal de la ONU para el Sahara, Staffan de Mistura.

PHOTO/ARCHIVO – Bandera de San Vicente y las Granadinas
PHOTO/PIXABAY – Bandera de San Vicente y las Granadinas

Además, como informa el medio Morocco World News, el Primer Ministro expresó el apoyo de su país al proceso político liderado por la ONU y a los esfuerzos para encontrar una solución política realista, pragmática y duradera al conflicto del Sahara.

El Sr. Gonsalves también elogió la visión del Rey Mohammed VI de fomentar la coexistencia y el respeto mutuo entre todas las personas, independientemente de sus creencias religiosas, haciendo hincapié en el importante papel de Marruecos en la contribución a la paz regional.

PHOTO/TWITTER/MAROC DIPLOMATIE/@MarocDiplomatie - Nasser Bourita, el primer ministro marroquí, recibiendo el día 21 de julio en Rabat al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves
PHOTO/TWITTER/MAROC DIPLOMATIE/@MarocDiplomatie - Nasser Bourita, el primer ministro marroquí, recibiendo el día 21 de julio en Rabat al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves

La posición de Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental ha obtenido el apoyo de numerosos países de todo el mundo. Recientemente, Israel ha reconocido la soberanía de Marruecos sobre sus provincias meridionales en la región del Sáhara, lo que supone un nuevo refuerzo de las relaciones bilaterales con la posibilidad de abrir un consulado en Dajla.

El comunicado de prensa conjunto emitido tras las fructíferas conversaciones en Rabat subrayó el compromiso de Marruecos con el proceso político liderado por la ONU y su determinación de lograr una solución justa y definitiva a la situación actual.

PHOTO/ARCHIVO – Bandera de Marruecos
PHOTO/ARCHIVO – Bandera de Marruecos

Según el medio Hespress, durante su visita, el Primer Ministro Gonsalves se entrevistó con otros destacados funcionarios marroquíes, entre ellos el Primer Ministro Aziz Akhannouch y el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, lo que fomentó aún más los lazos entre ambas naciones.

La relación entre ambos países continúa prosperando, ya que hace unos meses se anunciaba el envío de un cargamento de 500 toneladas de fertilizantes marroquíes a San Vicente y las Granadinas. 

PHOTO/TWITTER/MAROC DIPLOMATIE/@MarocDiplomatie - Nasser Bourita, el primer ministro marroquí reunido en Rabat con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves
PHOTO/TWITTER/MAROC DIPLOMATIE/@MarocDiplomatie - Nasser Bourita, el primer ministro marroquí reunido en Rabat con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves

Estos acontecimientos marcan un hito importante en el refuerzo de la cooperación entre Rabat y Kingstown, en particular en sectores cruciales como la educación, la agricultura y el comercio. Gonsalves también comunicaba que ambos países están trabajando activamente en la formulación de una hoja de ruta global para guiar sus relaciones en los próximos tres a cinco años.

Más en Política