La seguridad nacional experimenta grandes avances en los dos últimos años

Redacción Atalayar/Agencias
 
El director operativo del departamento de Seguridad Nacional, Joaquín Castellón, ha destacado este martes los grandes avances en materia de seguridad nacional logrados en los últimos dos años, desde la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad, en mayo de 2013.
 
Así lo ha puesto de manifiesto el responsable operativo de este departamento dependiente de Presidencia del Gobierno en la presentación de libro "Seguridad Nacional, amenazas y respuestas", editado por LID, en el que 17 expertos abordan "los nuevos desafíos que un mundo cambiante plantea a nuestra seguridad y las estrategias necesarias para hacerles frente".
 
Castellón ha puesto en valor la aprobación de la Estrategia Nacional, la puesta en marcha del Consejo de Seguridad Nacional, que se reunirá el próximo viernes en Moncloa, y la reciente aprobación del anteproyecto de ley orgánica de Seguridad Nacional el pasado viernes por el Consejo de Ministros.
 
También ha citado en ese sentido la entrada en funcionamiento de diversos consejos nacionales sobre ciberseguridad o seguridad marítima.
 
Para Castellón, el término seguridad nacional no se empleaba hace dos años y ahora está en el centro del debate y conlleva asuntos como libertades y estabilidad mundial.
 
También el director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Miguel Ángel Ballesteros, ha destacado que España está entre los países más avanzados en materia de seguridad nacional.
 
Por su parte, uno de los coordinadores del libro y director del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil, José María Blanco, ha subrayado que la seguridad es necesaria para la libertad y ha asegurado que la seguridad nacional es un elemento de cohesión social.
 
Ha dicho que no solo hay que actuar ante las amenazas y desafíos sino también sobre los "potenciadores" y agilizar la toma de decisiones.
 
Luis de la Corte, profesor de la Universidad Autónoma y otro de los coordinadores del libro, ha afirmado que el desarrollo de un sistema de seguridad nacional es un asunto complejo y aún pendiente de consolidar en España.
 
Tras asegurar que "afortunadamente para España no hay una amenaza existencial", ha indicado que "vivimos en un mundo cada vez más interconectado en el que los peligros y amenazas se multiplican y cambian".
 
En este sentido ha indicado que la seguridad de España y sus intereses "no solo se juegan en territorio nacional sino también más allá de nuestras fronteras".

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington