Terrorismo indiscriminado en Estambul, El Cairo, Nigeria y Mogadiscio

 Enrique Morales/lainformacion.com

38 muertos y 150 heridos en un doble atentado junto al estadio del Besiktas en Estambul. Al menos 25 muertos en una explosión en una iglesia copta de El Cairo. Dos niñas se hacen estallar en Nigeria causando al menos 3 muertos y 17 heridos. Un atentado en Mogadiscio, la capital de Somalia deja al menos 29 muertos y más de 40 heridos.

Estambul

Un coche bomba estalló y un kamikaze se inmoló dos horas después de que acabase el partido de fútbol que enfrentaba al Besiktas-Bursaspor y los espectadores ya habían abandonado la zona. 

"La bomba estalló en el lugar donde se encontraban nuestras fuerzas de Policía. No tenemos información sobre un posible número de mártires (fallecidos)", señaló el ministro de Interior turco, Suleyman Soylu. El Gobierno turco ha decretado el bloqueo informativo sobre el atentado, un procedimiento habitual en este tipo de situaciones para evitar los rumores.

Las milicias kurdas, posibles responsables 

El hecho de que el objetivo hayan sido las fuerzas de seguridad, hace sospechar que los responsables del atentado son milicianos kurdos. Así lo aseguró hoy -domingo- el ministro del Interior, que señaló que los primeros elementos recabados tras el doble atentado "designan" como responsables a los separatistas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

"Las constataciones efectuadas (...) designan al PKK como autor" del doble atentado, declaró Soylu, esgrimiendo la "forma en que el acto fue planificado", así como la "programación" de las explosiones, que tuvieron como blanco a la policía. Al menos 38 personas, entre ellas 30 agentes, fallecieron en el ataque.

En junio, 45 personas murieron por un ataque cometido por tres terroristas Estado Islámico contra el aeropuerto de Ataturk. Un grupo supuestamente escindido de esta milicia, Halcones de de la Libertad del Kurdistán (TAK), también ha reivindicado atentados recientes en varias ciudades, entre ellas Estambul. El Gobierno turco ha declarado un día de luto nacional y el presidente, Recep Tayyip Erdogan, ha anulado el viaje previsto a Kazajistán.

Funerales

Erdogan asistió el domingo al funeral en recuerdo de varios de los policías que murieron en el atentado del sábado y advirtió a los terroristas de que pagarán "un alto precio" por sus ataques. "No nos rendiremos en nuestra lucha contra el terror", subrayó Erdogan, en una contundente declaración ante los periodistas. Junto al presidente, también acudieron a rendir homenaje a los agentes fallecidos las principales autoridades del Gobierno.

El Cairo

Al menos 25 muertos en una explosión en una iglesia de El Cairo

La explosión se ha producido en la puerta del complejo eclesiástico en el que se encuentra la catedral cristiana copta de El Cairo. La explosión se produjo durante el transcurso de una misa en la que participaba un gran número de fieles. Al menos 25 personas han muerto y 40 han resultado heridas por la explosión de un artefacto explosivo en la puerta del complejo eclesiástico en el que se encuentra la catedral cristiana copta de El Cairo, según ha cuantificado el Ministerio de Sanidad.

La explosión tuvo lugar hacia las 10 de la mañana, hora local en la iglesia de San Pedro y San Pablo, según el ministerio. Las fuerzas de seguridad han impuesto un cordón en torno a la zona, en el barrio de Al Abasiya, y varias ambulancias se dirigieron al lugar del atentado.

[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"14115","attributes":{"alt":"","class":"media-image","typeof":"foaf:Image"}}]]

La explosión se produjo durante el transcurso de una misa en la que participaba un gran número de fieles, según fuentes policiales, que subrayó que la entrada de la iglesia donde se colocó la bomba da a la transitada calle Ramsis y no al interior del complejo catedralicio

El diario egipcio Youm al Sabaa ha mostrado imágenes del interior de un templo ortodoxo en el que se pueden ver los destrozos causados por la explosión y manchas de sangre en el suelo. La catedral copta de la capital egipcia se encuentra en un complejo donde se ubican varias iglesias.

Hasta el momento, ningún grupo terrorista ha reivindicado este ataque. Este nuevo atentado se produce dos días después de la muerte de seis policías en otro ataque con bomba cerca de las Pirámides de Guiza, en el oeste de El Cairo, que fue asumido por el casi desconocido grupo Movimiento de los Brazos de Egipto-Hasm ("Determinación").

Las fuerzas de seguridad egipcias hacen frente a recurrentes atentados terroristas, especialmente en la península del Sinaí, desde julio de 2013. Sin embargo, los atentados contra civiles o cristianos no son habituales en el país.

Seis policías muertos en un atentado en El Cairo cerca de las pirámides de Guiza

Al menos seis policías egipcios han muerto y tres han resultado heridos este viernes por el estallido de un artefacto explosivo en el oeste de El Cairo, cerca de las Pirámides de Guiza.

Las fuerzas de seguridad cercaron el lugar del atentado para facilitar el trabajo de los artificieros en la búsqueda de alguna otra bomba. Precisan que el artefacto era de fabricación casera. El grupo Movimiento de los Brazos de Egipto-Hasm ("Determinación") ha asumido la autoría del atentado, según un comunicado del grupo difundido a través de "Telegram".

Brazos de Egipto-Hasm reivindica el atentado

En la nota, cuya veracidad no ha podido ser confirmada, el grupo asegura que perpetró el ataque a las 9.55 hora local (8.55 hora peninsular española), con un "potente artefacto explosivo" contra un "puesto de seguridad de las fuerzas de interior de la ocupación militar en Egipto".

Según un comunicado del Ministerio de Interior, en el ataque, ocurrido en la avenida cairota de Al Haram, que conduce a las Pirámides de Guiza, han perdido la vida dos oficiales, un suboficial y tres reclutas de la Policía.

Este grupo se dio a conocer por primera vez el pasado mes de julio, cuando reivindicó un ataque contra un oficial de la Policía egipcia. Desde entonces, Brazos de Egipto-Hasm, cuyo lema es "con nuestros brazos protegemos nuestra revolución", ha asumido la autoría de varios ataques, como el fallido intento de asesinato del ayudante del fiscal general egipcio, Zakaria Abdelaziz, el 29 de octubre.

El Ministerio de Interior informó hace tres días de que había matado a tres supuestos terroristas afiliados al grupo en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en la provincia de Asiut, en el sur del país.

El atentado más mortífero desde mayo

Las autoridades han vinculado a la agrupación con los Hermanos Musulmanes egipcios, prohibidos y declarados grupo terrorista en Egipto tras el golpe militar del 3 de julio de 2013, que derrocó al entonces presidente Mohamed Mursi, dirigente de los Hermanos Musulmanes.

Se trata del atentado más mortífero cometido contra las fuerzas de seguridad en la capital egipcia desde el pasado mayo, cuando ocho policías perdieron la vida en un ataque en el barrio de Heluan, en el sur de El Cairo, cuya autoría asumió el grupo terrorista Daesh. Las fuerzas de seguridad egipcias hacen frente a recurrentes atentados terroristas, especialmente en la península del Sinaí.

Nigeria

Dos niñas se hacen estallar en Nigeria causando al menos 3 muertos y 17 heridos

El atentado se ha producido en la ciudad de Maiduguri, en el noreste del país, cerca del mercado de los lunes, y no se descarta que aumente el número de víctimas. Este atentado se produce después de que dos niñas suicidas de unos 8 años se inmolaran el pasado viernes en un mercado de Madagali a 150 kilómetros, causando la muerte de al menos 56 personas.

Dos niñas se hicieron estallar el domingo cerca del mercado del lunes, un lugar muy frecuentado en Maiduguri, en el noreste de Nigeria, dejando al menos 3 muertos y 17 heridos, según informan medios locales.

Abdulkarim Jabo, miembro de las milicias civiles presente en el lugar, explicó a la agencia AFP que las niñas debían tener "siete u ocho años". Efectivos de los equipos de rescate confirmaron el ataque, afirmando haber evacuado al menos un fallecido y 17 heridos "más o menos graves", además de los cadáveres de las dos pequeñas.

Según han relatado los testigos a los periodistas que se han desplazado a la zona las explosiones se han producido justo delante de unas oficinas de la antigua Autoridad Nacional de Energía Eléctrica, del país (NEPA), la actual empresa de energía del país.

Segundo atentado suicida en 48 horas

Este atentado se produce después de que dos mujeres suicidas se inmolaron el pasado viernes en un mercado a 150 kilómetros (95 millas) al sureste de la ciudad, matando a 57 personas e hiriendo a 177, incluidos 120 niños.

Desde que el Ejército nigeriano expulsó este año a los insurgentes de varias ciudades y pueblos, Boko Haram ha atacado objetivos vulnerables. Los ataques suicidas y asaltos contra campamentos militares continúan, aunque el gobierno de Nigeria afirma que tiene a los insurgentes en huida.

El presidente, Muhammadu Buhari declaró hace un año que la insurgencia islamista había sido "técnicamente derrotada". El viernes prometió que el Ejército trabaja "en colocar el último clavo del ataúd de Boko Haram". Más de 20.000 personas han muerto en los siete años de insurgencia de Boko Haram y 2,6 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares, en una gran crisis humanitaria.

El grupo, que tiene una rama aliada a la milicia radical Estado Islámico, quiere imponer un estado islámico en Nigeria, un gigante petrolero de 170 millones de habitantes que está dividido casi a la mitad entre un sur de mayoría cristiano y un norte de mayoría musulmana.

Mogadiscio

Un atentado en la capital de Somalia deja al menos 29 muertos y más de 40 heridos

El ataque se ha producido en una zona de gran actividad de Mogadiscio, el puerto, en la que hay civiles, transportistas y pequeños comerciantes. El atentado ha sido reivindicado por Al Shabab, la filial de Al Qaeda en África, en su cuenta de Telegram. 

Al menos 29 personas han muerto y más de 40 han resultado heridas este domingo en un ataque con un camión bomba cerca de la entrada del puerto de Mogadiscio, la capital de Somalia. 

"Hemos rescatado a 48 heridos", ha informado Abdikadir Abdirahman Adem, el responsable del servicio de ambulancias local AMIN. 

El ataque se ha producido en una zona de gran actividad: "El atacante suicida se ha dirigido a una zona llena de civiles, transportistas y pequeños comerciantes", ha explicado un oficial de la policía local.

El atentado ha sido reivindicado por Al Shabaab, la filial de Al Qaeda en África, en su cuenta de Telegram. El objetivo, según el comunicado, era una base militar en la entrada del puerto. 

"Los atacamos porque han sido entrenados para proporcionar seguridad a las denominadas elecciones", ha dicho a la agencia Reuters un portavoz militar de Al Shabaa, Abdlasis Abu Musab -en alusión a los comicios en los que se elegirá a 275 diputados-.

En el proceso participan únicamente 14.000 electores, dura tres meses y concluirá el 29 de diciembre. Al Shabaab, una organización vinculada a Al Qaeda, tiene como objetivos derrocar al Gobierno central e imponer su estricta ley islámica. Entre sus objetivos suelen encontrarse también las fuerzas de paz de la Unión Africana.

Más en Política